PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La DO Cava revaloriza sus ventas con un incremento en el mercado nacional del 7,2%

19/03/2025
en Bebidas
Javier Pages y Cyril Vermeulen - DO Cava

La severa y continuada sequía durante los últimos tres años ha reducido la capacidad productiva y de oferta de la DO Cava. El mercado alemán ha sido el principal perjudicado por esta escasez de producto con una caída de casi 20 millones de botellas (19,9). El Cava ha aprovechado la coyuntura para revalorizar sus ventas con un incremento en el mercado nacional del 7,2% (-3,5% en volumen; +3,7% en valor, según un estudio de Circana) y en los mercados internacionales optimizando su fondo de comercio y sus clientes.

El sector ha obtenido en 2024 unas ventas totales 218 millones de botellas, un 13,3% menos con respecto al 2023, de las cuales 78 millones se vendieron en el mercado nacional, lo que supone un descenso del 3,5% y de 140 millones en los mercados internacionales (-18%). Bélgica continúa siendo el principal mercado exterior, con 20,3 millones de botellas (un -7,8% respecto a 2023), seguido de Estados Unidos (-4,5%) y el Reino Unido (-11,6%). Dentro de los principales 10 mercados, 3 han destacado con aumento de ventas: Japón (4,6%), Países Bajos (3,9%) y Suecia (0,02%).

Por categorías, destacan el incremento de las ventas de los Cavas ecológicos (en 2024 alcanzaron los 37,3 millones de botellas, tras crecer un 15,2% respecto al año anterior) y el buen momento para el vértice de la pirámide cualitativa de la DO Cava, con los Cavas de Guarda Superior de Paraje Calificado que han crecido un 13,3% (un 58,54% en el mercado interior), que además tiene previsto aumentar hasta las 11 referencias con la incorporación de un nuevo Cava en el 2025. Y los Cavas de Guarda Superior Gran Reserva solo han retrocedido un 1,3%. Todas las otras categorías han visto reducir las ventas: un -12,8% los Cavas de Guarda, un -21,2% los Reserva y un -23,19% los rosados.

El presidente de la DO Cava, Javier Pagés, es optimista de cara al futuro por la fuerte posición que ostenta el Cava entre los espumosos de calidad del mundo, por el creciente deseo de los consumidores por esta categoría y por el esfuerzo y trabajo de todo el sector para seguir revalorizando su producto, subrayando “la apuesta por la sostenibilidad, la trazabilidad y la calidad en la DO Cava”. Cabe recordar que este año 2025 los Cavas de Guarda Superior serán 100% ecológicos.

Javier Pagés también ha destacado “el enfoque de la Denominación de Origen en los Cavas de Guarda Superior. Una categoría que consigue unas ventas de 22,4 millones de botellas y que aúna una gran diversidad de bodegas elaboradoras de Cavas de largas crianzas, ecológicos, de Paraje y de Elaboradores Integrales, consiguiendo todos ellos un gran reconocimiento a nivel mundial”.

También ha puesto en valor la intensa agenda promocional que se ha desarrollado en los últimos años, tanto en el mercado nacional como los internacionales, destacando iniciativas como las de formación del Cava Academy, con seis convocatorias en el 2024 una de ellas en colaboración WSET, o acciones de divulgación entre los profesionales del sector con grandes showrooms realizados en Barcelona, Madrid o Londres, donde se han congregado más de 200 profesionales en cada ciudad; así como la participación en grandes propuestas enogastronómicas como Passeig de Gourmets, Hotel Wine Fest y Hotel Tapa Tour en Barcelona y Madrid.

Otras acciones destacadas que también ha desarrollado la DO Cava son, a nivel internacional en Japón la novedad del Cava Discovery Theatre, un museo del Cava a Tokio que recibió la vista de más de 700 personas en una semana, o el Discovery Week, una acción promocional que se realiza durante una semana en restaurantes y tiendas especializadas de ciudades clave del panorama internacional: Tokio en Japón, Nueva York y Washington en Estados Unidos, y Londres en Reino Unido. También cabe resaltar las seis Masterclass que se ha celebrado en las principales escuelas de hostelería y restauración de Bélgica, así como más de 10 misiones con los principales prescriptores internacionales el sector.

DO Cava: riqueza y diversidad

La DO Cava apuesta como estrategia de posicionamiento en la riqueza y diversidad de los Cavas de Guarda Superior, sinónimo de la máxima excelencia, gracias al trabajo que realizan los 200 elaboradores, donde conviven bodegas con diferentes filosofías, todas orientadas a la elaboración de Cavas de calidad, que reflejan la riqueza y diversidad que engloba la denominación de origen. En este sentido el presidente de la DO CAVA, Javier Pagés, ha querido resaltar “la gran propuesta cualitativa y de valor que representan hoy los Cavas entre los mejores espumosos del mundo por el método tradicional. Un gran orgullo para el sector”.

Dentro de esta riqueza de la DO CAVA encontramos los Elaboradores Integrales, bodegas de la denominación que llevan a cabo todo el proceso de elaboración del Cava de principio a fin en su misma propiedad, a los que recientemente se han incorporado dos nuevas bodegas, alcanzando los diecisiete. Mastinell, de Vilafranca del Penedès, y las riojanas Ondarre (Grupos Bodegas Olarra) se han convertido en los dos nuevos Elaboradores Integrales de la DO CAVA. Se suman a las 15 bodegas que habían conseguido un sello que acredita que llevan a cabo todo el proceso de elaboración en su propiedad. La mención “Elaborador Integral” se establece solo para aquellas bodegas que prensan y elaboran el 100% del vino base de su producción de Cava, así como elaboran el 100% de sus Cavas en la misma propiedad (bodega), y no adquieren botellas en rima o punta a otros elaboradores.

Tags: BotellasDO Cavaescasezmercado nacionalventas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.
Bebidas

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025

Paulaner, marca que forma parte del porfolio de Heineken y una de las cerveceras más emblemáticas de Múnich, continúa reforzando...

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

Carlsberg

Carlsberg incrementa su facturación un 17,8% entre julio y septiembre

31/10/2025
Aceite

Las salidas de aceite de oliva al mercado en septiembre ascendieron a 125.719,7 toneladas

31/10/2025
Caprabo prevé elevar un 15% las ventas de productos de temporada. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé elevar un 15% las ventas de productos de temporada

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies