PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La DO Cava adopta medidas para paliar la caída de la producción de uva y de botellas

24/04/2024
en Bebidas
DO CAVA - Vendimia 2022

El Consejo Regulador de la D.O. Cava ha adoptado una serie de medidas extraordinarias para hacer frente a la situación de cambio climático actual y los retos que plantea, así como la excepcional situación de bajada de productividad de los viñedos en las dos últimas cosechas debido a una persistente sequía que afecta a la globalidad de la Denominación de Origen Protegida.

Dichas medidas solo se adoptan para los Cavas de Guarda, y no afecta a los Cavas de Guarda Superior (Reserva, Gran Reserva y Paraje Calificado), que tienen una normativa propia que preservar los estándares cualitativos impulsados y garantizados por el Consejo Regulador.

Para ello la DO Cava ha puesto en marcha una Provisión de Garantía Cualitativa que hace frente a los escenarios que puedan derivarse de la sequía y garantizar la sostenibilidad de la Denominación y de todos sus operadores, desde los viticultores, hasta los elaboradores, ofreciendo sostenibilidad de un sector económico de más de 2.000 millones de euros.

Esta provisión tiene el objetivo de crear un fondo de vino que cumpla con todos los requisitos y exigencias máximas cualitativos y de trazabilidad de la DO Cava y que potencialmente pueda servir de vino base para la elaboración de Cava si se dan las condiciones que exijan liberalizarlo.

La Provisión de Garantía Cualitativa consiste en tres medidas, solo válidas para la vendimia de 2024:

  1. En las zonas que tiene más alto rendimiento de viñedo, y que puedan acreditar ante el Consejo una producción más alta, se permitirá destinar al fondo climático el rendimiento entre 12 y 15 mil Kg/Ha. Dicho rendimiento adicional, no se podrá destinar a la elaboración de Cava sin la autorización del Consejo Regulador. En sí, el pliego de condiciones tiene fijado como norma estándar un rendimiento de 12.000 Kg/Ha, ya establece la posibilidad que éste pueda alcanzar los 15.000 kilos/Ha. El diferencial real y efectivo de rendimiento que sobrepase los 12.000 Kg/Ha, y como máximo hasta los 15.000 Kg/Ha, se considerará rendimiento de viñedo con destino a provisión de garantía cualitativa, potencialmente apta para Cava de Guarda en las condiciones de constitución, uso y liberación que se establezcan por acuerdo del Consejo Regulador.
  1. También se permitirá destinar a la provisión de garantía cualitativa, un rendimiento de extracción superior al 67%, hasta el 74%, el cual no podrá ser destinado a D.O. CAVA sin la autorización y control previo de trazabilidad y calidad fijado por el Consejo Regulador, según los estrictos criterios analíticos y organolépticos del Consejo Regulador.
  2. Por último, se permitirá utilizar uvas de viñedos que se encuentran en parcelas situadas dentro del territorio de la D.O. Cava, no inscritas en el registro de explotaciones vitícolas del Consejo Regulador, con un máximo de hasta un 15% en la producción de cada bodega elaboradora de vino base. En ningún caso podrá utilizarse más de un 15% de ese vino para la elaboración de Cava de Guarda, y siempre previa la autorización del Consejo Regulador y su análisis de cumplimiento del estándar cualitativo de la D.O. CAVA.

Todas estas medidas son temporales y con validez de solo para la vendimia de este año y se aplicarán bajo las medidas de control de calidad de la DO Cava que garantizará las exigencias cualitativas, de cata y trazabilidad, desde el viñedo y las partidas, con un control desde el origen y a lo largo de todo el proceso.

Tags: DO CavaMedidaspaliarproducción de uvaSequía
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ponentes del Cava Meeting 2025. Fuente: DO Cava.
Bebidas

Más de 90 profesionales de primer nivel mundial participarán en el segundo Cava Meeting

23/09/2025

El Penedès acogerá, los días 10 y 11 de noviembre, la segunda edición del Cava Meeting, bajo el título “El...

Cooperativas Agro-alimentarias reclama en Bruselas medidas para garantizar el futuro del olivar
Alimentación

Cooperativas Agro-alimentarias reclama en Bruselas medidas para garantizar el futuro del olivar

04/09/2025

Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, trasladó este miércoles...

La DOCa Rioja aplica medidas adicionales de control para esta vendimia ante la situación excepcional del viñedo. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja aplica medidas adicionales de control para esta vendimia ante la situación excepcional del viñedo

31/07/2025
Anged - sindicatos acuerdo LGTBI

La Distribución acuerda con los sindicatos medidas para la igualdad LGTBI

16/06/2025
Aecoc

El gran consumo reclama más medidas para impulsar la competitividad de las empresas en el nuevo escenario global

04/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transgourmet Ibérica nombra a Sílvia Otero nueva directora ejecutiva de Operaciones. Fuente: Transgourmet Ibérica.

Transgourmet Ibérica nombra a Sílvia Otero nueva directora ejecutiva de Operaciones

01/10/2025
Carrefour convierte el hipermercado en escenario de boda. Fuente: Carrefour.

Carrefour convierte el hipermercado en escenario de boda

01/10/2025
Nespressó será la primera marca en adquirir café regenerativo certificado por Rainforest Alliance. Fuente: Nespresso.

Nespressó será la primera marca en adquirir café regenerativo certificado por Rainforest Alliance

01/10/2025
Nueva tienda de Dia en Tomares. Fuente: Dia.

Nueva apertura de Dia en la provincia de Sevilla

01/10/2025
Diageo

Diageo crea Diageo Iberia, su nueva división para España y Portugal

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies