PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cosecha de 2021 de Rioja obtiene una calificación muy positiva

25/04/2022
en Bebidas
Viñedo Rioja

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha calificado como “muy buena” la cosecha de 2021 durante la sesión plenaria celebrada este martes. Esta valoración ha sido ratificada por el Pleno tras un riguroso proceso de análisis donde se han tomado como muestra la totalidad de los vinos elaborados en el ejercicio del año pasado en el marco de la Denominación.

Entre diciembre de 2021 y febrero de 2022 se recogieron un total de 5.025 muestras de los depósitos de fermentación de las bodegas que fueron sometidas a un análisis físico-químico y a una cata posterior en la que ha intervenido un panel formado por 120 profesionales.

En línea con el alto nivel de exigencia que la DOCa Rioja aplica a sus procesos de certificación, su sistema de calificación de añada también es de los más rigurosos de cuantos existen. Se trata de un sistema regulado y objetivo que mide parámetros analíticos y emite más de 25.000 valoraciones sensoriales. Este sistema se ha aplicado históricamente de forma homogénea, lo que aporta comparabilidad y por tanto máxima seguridad para el consumidor.

Pablo Franco, director del Órgano de Control del Consejo, ha emitido durante la sesión plenaria un balance en el que ha ensalzado la excelencia y complejidad de la cosecha donde “las favorables condiciones meteorológicas sin duda han condicionado la maduración y han dado lugar a un final de ciclo que no podemos calificar de otra manera si no brillante; la extensión del periodo de la vendimia ha favorecido a una maduración fenólica sin aceleración y a una recolección selectiva”.

De igual manera, Franco ha destacado la singularidad de la Denominación y la calidad inherente a la cosecha, donde se ha visto como “2021 ha sido sinónimo de estructura, color y desde luego de la complejidad propia de Rioja. Los vinos elaborados marcan con gran sabiduría cada uno de los territorios de la Denominación, una expresión de su característica diversidad que perdurará en el tiempo”.

Calidad y singularidad de los vinos Rioja

Por colores, la valoración técnica transmite las muy positivas sensaciones que comenzaron a percibirse al inicio de la campaña. Los vinos tintos destacan por la intensidad de su color, la complejidad del aroma y por su capacidad para vincular sus matices a la tierra de Rioja. Su carga polifenólica dota a esta tipología de vino con un gran equilibrio y en la estructura sus taninos de enorme potencial enológico ponen de relieve la extraordinaria maduración de la cosecha.

Por su parte, tanto blancos como rosados están marcados por su innegable capacidad de evolución y de mejora; la excelente definición aromática permite percibir una buena frescura y un equilibrio en la acidez. Analizando de forma independiente, los vinos rosados continúan con la tendencia de abrir el color hacia notas más claras donde priman los aromas florales. Los blancos, por su parte, continúan sorprendiendo y alcanzan una identificación y personalidad única.

En palabra de Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Regulador, “los resultados obtenidos en la añada de 2021 ponen en valor el excelente trabajo realizado por los viticultores y bodegueros de la Denominación y ensalzan la singularidad, diversidad y los más altos estándares de exigencia que determina el carácter diferenciador de Rioja en el mercado”.

Tags: CalificaciónCosechaRioja
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Limones
Alimentación

Estiman una reducción del 18% en la próxima cosecha de limón

12/09/2025

La estimación de cosecha de limón de Ailimpo para la próxima campaña 2025/2026, prevé una producción en España de 1.027.000...

Pablo Franco. Fuente: LinkedIn de Pablo Franco
Profesionales

Pablo Franco, nuevo director general del Consejo Regulador de Rioja

19/08/2025

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja abre una nueva etapa con el nombramiento de Pablo Franco...

La DOP Peras Rincón de Soto prevé una cosecha de 21 millones de kilogramos. Fuente: DOP Peras Rincón de Soto.

La DOP Peras Rincón de Soto prevé una cosecha de 21 millones de kilogramos

14/08/2025
Unión de Uniones prevé que la cosecha de cítricos se reduzca un 5% por adversidades climáticas. Fuente: Unión de Uniones.

Unión de Uniones prevé que la cosecha de cítricos se reduzca un 5% por adversidades climáticas

05/08/2025
Vendimia

Estiman que la vendimia podría alcanzar los 38 millones de hectolitros de vino

24/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies