La confianza del consumidor se sitúa en 84,5 puntos, lo que representa dos puntos más que el dato del mes anterior, el mejor resultado en lo que va de 2024. Este aumento del índice se debe a la evolución de sus dos componentes: por un lado, la valoración de la situación actual sube 1,7 puntos y, por otro, la valoración de las expectativas crece 2,3 puntos, respecto al mes de marzo.
En relación con el mes de abril del año anterior, la evolución interanual del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) es también positiva: aumenta en 11,6 puntos. Esta mejora es debida al aumento de 14,8 puntos de la valoración de la situación actual en el último año y a una mejora de 8,3 puntos en las expectativas de futuro respecto a abril de 2023.
En cuando al índice de valoración de la situación actual alcanza este mes 77,6 puntos, con un crecimiento de 1,7 puntos en relación con el obtenido el pasado mes de marzo. Esto supone una subida en términos relativos de la evolución de sus tres componentes: la valoración de la situación económica actual sube 3 puntos respecto al mes de marzo, situándose en 67,6 puntos; mientras que la valoración de la situación de los hogares crece 1,2 puntos, alcanzando los 85,6 puntos y la valoración del mercado de trabajo llega a 79,7 puntos, lo que supone un ligero aumento respecto a marzo de 0,8 puntos.
Por su parte, el Índice de Expectativas alcanza este mes de abril los 91,4 puntos, un resultado 2,3 puntos mayor que los 89,1 puntos registrados en el mes de marzo, lo que representa un aumento de 2,6% en términos relativos. Este resultado se debe a la evolución de sus tres componentes: la valoración de la evolución de la economía en el futuro con 83,2 puntos muestra un incremento de 3,2 puntos respecto a marzo, la valoración de la futura situación de los hogares presenta una ligera subida de 0,3 puntos, alcanzando los 103,9 puntos y las expectativas sobre el futuro del mercado de trabajo aumentan 3,5 puntos, situándose este mes de abril en los 87,1 puntos.