PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La compra en supermercados se elevaría un 48% en un nuevo confinamiento

02/09/2020
en Distribución
Compra

El tique medio por usuario en los supermercados crecería un 48% en el caso de que se produjera un segundo confinamiento en septiembre para contener la pandemia del Covid-19, pasando así de 18 euros por cada compra en la actual situación a los 27 euros, según la segunda edición del informe “Los gastos de la cuesta de septiembre” elaborado por Bnext.

De hecho, todo indica que los españoles ahorrarán en sus gastos durante septiembre en caso de tener que volver a quedarse encerrados en casa. Así, el estudio destaca que el gasto de cada español en septiembre será de 159 euros, en caso de confinamiento, lo que supondría un descenso del 25% si se compara con una situación de nueva normalidad, donde cada español gastaría unos 212 euros.

Es más, en caso de confinamiento también descendería hasta un tercio el número de las transacciones comerciales realizadas por cada español. Pese a ello, el tique medio de cada compra en España aumentaría de 25 a 28 euros, es decir, un 12%. Esto significa que los españoles comprarán y gastarán menos si nos vuelven a confinar, pero cada una de sus compras será más cara si se compara con la situación actual de nueva normalidad.

Así, los resultados de este informe prevén un aumento del tique medio de cada compra en caso de confinamiento en casi todos los sectores analizados, aunque los crecimientos más llamativos los experimentan los sectores de moda y belleza. Y es que, pese a estar confinados en casa, parece que los españoles no renuncian a verse bien y a arreglarse, con un tique medio de 31 euros en belleza y de 34 euros en moda. Esto supondría un crecimiento en el valor de cada compra del 32% y el 26%, respectivamente, si se compara con las cifras previstas para un septiembre dentro de la nueva normalidad: 21 euros en belleza y 25 euros en moda.

El comercio por Internet sería otro de los grandes beneficiados ante un segundo confinamiento, ya que el tique medio de cada compra en pedidos de comida por delivery sería un 13% mayor (23,5 euros). Además, el dinero que destinarían los españoles a las compras online aumentaría hasta un 20%.

Por el contrario, el sector del ocio y el entretenimiento sería el gran perjudicado en este escenario, con caídas en el gasto por usuario del 90% en el ocio outdoor (cines, conciertos, museos…), aunque el ocio indoor (videojuegos online, streaming de música y películas…) crecería un 2%.

Los jóvenes y las mujeres, más ahorradores

Asimismo, Bnext ha querido examinar la previsión de gasto por ciudadano teniendo en cuenta la edad y el sexo. En este sentido, destaca que los españoles más jóvenes, de 18 a 24 años, serán los más ahorradores en caso de un confinamiento, con un gasto medio de 104,8 euros, mientras que los españoles mayores de 60 años serán los que más gasten en un septiembre confinado (202 euros).

Por género, se observa que las mujeres serán algo más ahorradoras que los hombres, tanto si seguimos en la misma situación actual como en caso de confinamiento, aunque en ambos casos el gasto por persona descendería en este segundo supuesto (190 euros y 151 euros de las mujeres frente a los 212 eruos y 164 euros de los hombres). Además, en un posible confinamiento ellas gastarían más que ellos en moda y ropa, mientras que los hombres gastarían más en ocio y entretenimiento.

Los datos analizados por Bnext también revelan que el descenso del gasto será la norma en cada una de las Comunidades Autónomas en caso de confinamiento. Así, Canarias se situaría como la comunidad que más reducirá su gasto en este supuesto, alcanzando un descenso del 30%. Al archipiélago canario le seguirían la Comunidad de Madrid y Cataluña, con descensos del 28 y 25%, respectivamente.

Sin embargo, estas cifras cambian drásticamente si se habla del tique medio. Así, los castellano-manchegos serían los que más gastarían de media en cada compra en un confinamiento (36,7 euros), seguidos de extremeños (32,9 euros) y vascos (32,8 euros). Estos datos cambian ligeramente en una situación de nueva normalidad, donde Euskadi sería la comunidad con un mayor tique medio por habitante (30,6 euros), seguida de Castilla–La Mancha (29,5 euros) y Murcia (27,3 euros).

Tags: BnextcompraConfinamientogastosupermercados
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra. Fuente: Shopopop.
Distribución

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra

02/10/2025

Los supermercados están experimentando una reinvención que los transforma en centros multifuncionales. Hoy, estos establecimientos se están alejando del concepto...

compras
Consumo

El consumo coge fuerza en la tercera semana de septiembre

02/10/2025

El consumo en España coge fuerza en la tercera semana de septiembre al crecer un 2,9% interanual, lo que supone...

compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Covirán ha llevado a cabo en el último año la actualización y modernización de 108 supermercados. Fuente: Covirán.

Covirán ha llevado a cabo en el último año la actualización y modernización de 108 supermercados

30/09/2025
Black Friday

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva marca Evernat de Biogran. Fuente: Biogran.

Biogran lanza en España la marca Evernat y amplía las gamas Cupper y Danival

02/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things. Fuente: PepsiCo.

Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things

02/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies