PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La comercialización de aceite de oliva no se resiente en verano

13/08/2024
en Alimentación

El mes de julio de 2024 ha continuado con la buena tendencia de comercialización. Las 92.000 toneladas vendidas (incluyendo las importaciones) elevan la cifra total de salidas en 10 meses de campaña hasta las 964.000 toneladas y demuestran que la comercialización no se resiente ni siquiera en verano, sobrepasando todas las expectativas de venta por la segunda mala cosecha consecutiva, destaca UPA Andalucía.

Estos datos que demuestran que los consumidores, especialmente los internacionales, siguen fieles a la grasa vegetal más saludable del mundo con unos precios que en nada están influyendo en el descenso del consumo. Eso sí, las 342.556 toneladas que hay en existencias confirman el enlace entre campañas más bajo del siglo y auguran un momento complicado. Y es que en los 10 meses que llevamos de campaña de comercialización se han venido 970.000 toneladas, muy por encima de la producción final en España.

El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de Oliva de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, confirma que los datos hechos públicos por la AICA demuestran que la comercialización “sigue con buena salud, porque el consumidor se mantiene fiel y apuesta por invertir en salud con una compra de aceite de oliva que no se resiente como algunos agoreros nos han estado insistiendo mes tras mes”.

El secretario general de UPA Andalucía resalta que el mes de julio ha mantenido las cifras de venta en la media de toda la campaña, por encima de las 90.000 toneladas, pero que también demuestra que llegaremos con el enlace entre campañas más bajo del siglo. “Tendremos una situación complicada en octubre y noviembre, cuando ya comencemos a disponer de un nivel de producción aceptable. Ahora mismo, las existencias son de 342.556 toneladas, muy por debajo de lo que teníamos el mismo mes de agosto del año pasado. Y, como podemos comprobar en todos los meses que llevamos de campaña de comercialización, las ventas no se resienten en absoluto, gracias sobre todo a unas exportaciones que mantienen un ritmo muy elevado”, apunta Cristóbal Cano.

Julio ha terminado con unas existencias totales de 342.556 toneladas (en junio había 415.022 toneladas), que se reparten en 188.602 toneladas en poder de las cooperativas y almazaras; 152.081 toneladas en manos de los envasadores y 1.873 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero.

«Hay aceite disponible para asegurar el abastecimiento, aunque nos vamos a encontrar con un momento algo complicado hasta que tengamos en marcha la nueva cosecha. Y el precio se mantiene estable en unos niveles razonables para el olivar tradicional, por lo que se caen los augurios de actores interesados que siguen vendiendo que precio va a bajar considerablemente. Ahora mismo, lo que nos demuestran las cifras es que los consumidores son fieles a la grasa vegetal más sana y saludable y que unos precios estables es lo mejor que le puede pasar al sector”, concluye el secretario general de UPA Andalucía.

Tags: Aceite de olivaComercializaciónUPA Andalucía
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

Las ventas de aceite de oliva en agosto fueron un 20% más altas que la media de los últimos cuatro años

12/09/2025

Agosto siempre ha sido un mes flojo por excelencia en cuanto a comercialización de aceite de oliva, sobre todo si...

aceite
Alimentación

La UE sigue siendo el principal proveedor de aceite de oliva de EEUU

11/09/2025

La Unión Europea sigue siendo el principal proveedor de aceite de oliva de Estados Unidos, que en junio de 2025,...

aceite

Las existencias de aceite de oliva anticipan un enlace de campaña ajustado, según Cooperativas Agro-alimentarias

01/09/2025
Aceite

Asoliva lamenta el impacto que tendrán los aranceles de EEUU al sector del aceite de oliva

28/07/2025
Aceite de oliva

Las salidas de aceite de oliva al mercado alcanzan las 136.000 toneladas en junio

16/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies