PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CNMC pide ajustes en la normativa sobre denominaciones e indicaciones geográficas para garantizar mercados competitivos

17/09/2025
en Alimentación
Alimentos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido dos informes sobre los proyectos de Real Decreto que desarrollan la normativa europea de protección de las indicaciones geográficas.

Uno de los textos se centra en los productos agroalimentarios (denominaciones de origen protegidas -DOP-, indicaciones geográficas protegidas -IGP- y especialidades tradicionales garantizadas -ETG-), y el otro en los productos artesanales e industriales, que superen el ámbito de una comunidad autónoma.

Normativa de calidad geográfica

Según recuerda la entidad, España ocupa el tercer puesto de la Unión Europea, con un total de 388 denominaciones e indicaciones protegidas.

“Estos regímenes de calidad diferenciada identifican productos que tienen unas características específicas ligadas a su origen geográfico o a un modo de producción tradicional. Son las conocidas denominaciones de origen protegidas (DOP), indicaciones geográficas protegidas (IGP) o especialidades tradicionales garantizadas (ETG). Aportan transparencia al mercado, permiten a los consumidores identificar productos con características específicas y refuerzan la competitividad de las pymes, especialmente en zonas rurales”, añade.

Además, por primera vez, se regulan a nivel nacional las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales, más allá del ámbito autonómico.

Recomendaciones de la CNMC

-Regulación de la oferta en productos agroalimentarios. Antes de aprobar normas vinculantes, se recomienda solicitar informe de la CNMC para evaluar su impacto y garantizar que no distorsionen la competencia. Las medidas deben estar justificadas, tener una duración limitada, definir claramente a los sujetos obligados y evitar el intercambio de información comercialmente sensible.

-Modelo de verificación del cumplimiento de los pliegos de condiciones. Se recomienda mantener el modelo vigente de delegación del control oficial, con competencia abierta y transparente entre distintos organismos de certificación y personas físicas cualificadas. También se propone eliminar la exclusividad de los consejos reguladores en funciones de verificación.

-Fase nacional de inscripción, modificación y cancelación de indicaciones geográficas. Se sugiere aclarar quiénes están legitimados para participar y mejorar los criterios sobre la protección nacional transitoria mientras se espera la decisión de la Comisión Europea.

-Análisis previo de los pliegos de condiciones.  Se recomienda que los pliegos sean analizados por la autoridad de competencia para prevenir restricciones indebidas de la competencia.

-Mecanismo de autodeclaración de las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales. Se sugiere cambiar su diseño para aproximarse más a una declaración responsable, reduciendo cargas administrativas prescindibles y los tiempos de comercialización.

La CNMC puede actuar de oficio (de acuerdo con el artículo 5.1.h) o ser consultada por las Cámaras Legislativas, el Gobierno, los departamentos ministeriales, las Comunidades Autónomas, las Corporaciones locales, los Colegios Profesionales, las Cámaras de Comercio y las Organizaciones Empresariales y de Consumidores y Usuarios (de acuerdo con el artículo 5.2 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).

Tags: ajustesCNMCdenomaciononesIndicaciones geográficasnormativa
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecommerce
Distribución

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025

La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el primer trimestre de 2025 un 18,2% interanual hasta alcanzar los...

Aceite de oliva
Alimentación

La norma que obliga a la retirada de aceite de oliva puede perjudicar a consumidores y operadores, según la CNMC

02/10/2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha señalado que el Proyecto de Orden del Ministerio de...

Eurospar Fragadis

La CNMC aprueba la compra de Líder Aliment por parte de Fragadis

22/09/2025
Fragadis adquiere Lider Aliment para impulsar los supermercados Spar en la distribución alimentaria. Fuente: Fragadis

Fragadis ya ha notificado a la CNMC la adquisición de Líder Aliment

08/09/2025
Vall Companys

La CNMC aprueba la compra de Agroalimentaria Chico por parte de Vall Companys

12/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies