PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La campaña de San Valentín es la que más peso tiene en el volumen de facturación de las fragancias

12/02/2024
en Non Food
Perfumes

San Valentín ha sido tradicionalmente la época de los regalos en pareja y, especialmente, de los perfumes y fragancias, que concentran en febrero el 6,2% de la facturación anual. De hecho, la campaña de San Valentín es la que más peso tiene en el volumen de facturación de las fragancias, consolidadas como uno de los regalos típicos de las parejas, teniendo en cuenta, además, que parte de las compras de San Valentín se anticipan a enero.

Así lo destaca Kantar Worldpanel, que señala que la campaña de 2023 se saldó con 3,2 millones de compradores, lo que supuso un descenso de compras de fragancias del 6,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, si bien 2024 cuenta con mejores expectativas dado el buen comportamiento que está teniendo el sector del lujo en el último año.

La categoría de fragancias tiene mucha estacionalidad, ya que entre noviembre y enero se concentra prácticamente el 40% de su facturación anual. Este porcentaje crece hasta el 43% en el caso de las fragancias de lujo, ya que tiene un vínculo con el regalo más relevante aún.

Ahondando en el tipo de fragancias por las que se decantan los consumidores, en todo 2023 el 59% de la facturación la aportaron las fragancias de lujo o selectivas, porcentaje que se eleva hasta el 63% en el mes de San Valentín.

La guerra de descuentos benefició al consumidor en 2023

El consumidor se decantó en el conjunto de 2023 por las fragancias y perfumes de lujo. Compró un 10,1% más en unidades y pagó un 3,1% más en valor, gracias a unos precios que actuaron a contracorriente de la inflación, seguramente por la guerra de descuentos entre las cadenas especializadas y el canal online. Todo ello facilitó al consumidor poder regalar un perfume por San Valentín a mejor precio que en 2022.

En el balance total del año la mujer lidera la mayor parte de la facturación de las fragancias de lujo (60%, frente al 40% del hombre). No obstante, cuando llega San Valentín el hombre se anima y sus compras ascienden hasta el 46,3%. Si bien no llegan a superar a las mujeres, recortan la diferencia y adoptan una actitud mucho más activa que durante el resto del año. Y también en cuestión de dinero, ya que el hombre parece dispuesto a pagar un extra adicional al de la mujer en esta época de regalos de enamorados.

Así, el precio medio que paga un hombre por una fragancia es de 49 euros, frente a los 47 euros de la mujer. Hay que señalar que esta disponibilidad del hombre a pagar más no es exclusiva de las fragancias y esta tendencia es replicable a la mayoría de las categorías, con carácter general.

“En las puertas de San Valentín y teniendo en cuenta la buena tendencia que ha tenido el segmento del lujo durante el último año, contemplamos unas buenas expectativas de compra de fragancias este año”, señala Rosa López, Fashion&Beauty Business director de Kantar Worldpanel.

Tags: campañacompraFraganciasKantarPerfumesSan Valentín
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Asedas, la organización que representa el 75% de los supermercados, autoservicios y mayoristas de alimentación, analiza el papel que la...

Nueva campaña de Gadis en apoyo a protectoras de animales. Fuente: Gadis.
Distribución

Nueva campaña de Gadis en apoyo a protectoras de animales

30/09/2025

Gadis lanza la 7ª edición de su campaña “Alimenta la amistad”. Una acción solidaria que respalda la labor de 79...

Black Friday

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025
InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar. Fuente: InLac.

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar

26/09/2025
Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies