PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cadena de valor del gran consumo presenta a las CCAA un protocolo de vacunación

04/05/2021
en Distribución
Vacuna

La cadena de valor del gran consumo, representada por ACES, Aecoc, Anged, Asedas, Cooperativas Agro-alimentarias de España y FIAB, ha dado un paso más en su oferta de colaborar con las autoridades sanitarias en la administración de las vacunas elaborando, para ello, un documento que recoge el protocolo básico de actuación que seguirían las empresas en su colaboración con las CCAA que acepten su propuesta.

La propuesta de colaboración contempla tres posibles modelos:

1.- Que las empresas colaboren a través de sus servicios sanitarios.

2.- Que el plan  se coordine a través de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, tal y como ha anunciado recientemente el Gobierno.

3.- Que, aún en el supuesto de que no se autorice a las empresas a administrar la vacuna, se pueda coordinar con las autoridades sanitaras el diseño y programa de vacunación de sus empleados, a fin de hacerlo compatible con las necesidades especiales de un sector esencial y que, como tal,  no se puede parar.

Para el primero de los modelos, el sector ya ha trabajado un protocolo básico de actuación que ha sido enviado para su estudio y valoración a las Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas.

En el segundo (vacunación a cargo de las mutuas) el sector considera fundamental establecer órdenes de prevalencia que permitan priorizar, dentro del plan general,  la vacunación de los sectores esenciales de actividad, así como establecer criterios de índole organizativa que permitan garantizar, en todo momento, la actividad de la compañía. Con ese fin, el sector  ha iniciado contactos con la dirección de AMAT (Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo) a fin de ofrecer también su colaboración para coordinar el plan de vacunación a cargo de las mutuas de trabajo al que ya ha dado luz verde el Ministerio de la Seguridad Social y que, por tanto, podrá ser implementado próximamente  por las Comunidades Autónomas.

Las organizaciones del gran consumo consideran que “participar activamente en este proceso es una gran oportunidad para agilizar el proceso de vacunación ganando un tiempo valiosísimo en la gestión de la crisis sanitaria, contribuyendo además a descongestionar el sistema público de salud”. Finalmente,  el tercer modelo, propone que las  empresas no administren la vacuna, pero trabajen de forma coordinada con las autoridades sanitarias en el diseño y programa de vacunación de sus empleados, a fin de que éste  permita garantizar la actividad y buena marcha de las empresas.

«Poder colaborar con las administraciones en el proceso de vacunación, en cualquiera de las tres modalidades planteadas, es especialmente relevante para un sector esencial como el de alimentación y bebidas y cuidado personal y del hogar que necesita seguir cumpliendo con su labor de servicio al conjunto de la sociedad, tal y como ha venido realizando en condiciones extremas desde el inicio de la pandemia», explican las compañías.

Por ello, consideran «imprescindible colaborar con las administraciones para programar entre sus trabajadores un programa de vacunación lo suficientemente flexible como para garantizar en todo momento el buen funcionamiento de la cadena. No hay que olvidar que el sector necesita seguir dando servicio con independencia del porcentaje de bajas que deba soportar y que la mayoría de su personal no tiene opciones de teletrabajo, por la propia naturaleza de sus funciones”.

Tags: AecocasedasCadena de valorCCCAAFIABGran consumoProtocoloVacuna
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

Productos más hurtados en los comercios. Fuente: Checkpoint Systems.
Distribución

Los comercios españoles pierden 2.817 millones anuales por hurtos, el 1,1% de su facturación

04/11/2025

La conocida como pérdida desconocida (hurtos, errores administrativos y fraude de proveedores) supuso el pasado año pérdidas de 2.817 millones...

Bonmatí (AECOC) asegura que las empresas deben construir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles. Fuente: AECOC.

Bonmatí (AECOC) asegura que las empresas deben construir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles 

31/10/2025
Transporte

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025
Segunda Edicion Category Management Forum. Fuente: Aecoc.

Más de la mitad de las empresas del gran consumo ya hace uso de la IA para analizar al consumidor

28/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies