PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Komvida alcanza una tasa de crecimiento anual compuesto del 63% y prevé elevar su producción un 45%

06/11/2023
en Empresas
Beatriz Magro y Nurial Morales

Komvida ha afianzado su posición en el mercado de la kombucha en España, al cumplir con éxito los objetivos establecidos en su plan de negocio para el período 2019-2023. De hecho, la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de la compañía durante 2019-2023, se sitúa en un 63%.

“Este nivel de crecimiento, sostenido a lo largo de varios años, es un testimonio sólido de la rentabilidad, competitividad y la capacidad de la empresa para mantener una posición de liderazgo en nuestro sector a nivel europeo”, afirma Beatriz Magro, CEO y cofundadora de la compañía. Komvida Kombucha ha demostrado un extraordinario crecimiento en todos los aspectos de su operación. En 2024 se prepara para aumentar su capacidad productiva en un 45%.

En términos de facturación, con tan solo dos años en el mercado, Komvida facturó 1,1 millones de euros (2019), triplicando en 2020 hasta los 3,1 millones. El año 2021 presenció un crecimiento exponencial, con una facturación de 8,8 millones de euros, y este éxito se mantuvo en 2022, alcanzando una facturación de 10,9 millones de euros al final del ejercicio. 

Otro de los aspectos clave ha sido la expansión en la distribución a nivel nacional.  Actualmente, Komvida lidera la categoría con más de 15.000 puntos de venta, de los cuales proviene el 80% de su facturación, mientras que el 20% restante se genera a través de las ventas en línea a través de su modelo de suscripción.  “La preferencia hacia nuestra marca surge de la calidad excepcional de nuestros productos y la sólida reputación que hemos construido. Esta fidelidad por parte de nuestros clientes se refleja en tasas de suscripción insólitas en el sector”, afirma Magro.

La fundadora de Komvida explica que el crecimiento económico de la compañía no es sólo un éxito empresarial, sino que va de la mano con su impacto positivo en la sociedad. “Somos la alternativa a las bebidas azucaradas y al alcohol, pero nuestro propósito no es únicamente el de ofrecer una opción más saludable. Queremos impulsar oportunidades para las mujeres y fomentar el crecimiento económico de la España rural. Ahí radica nuestro origen y es el motor que nos lleva a seguir creciendo”, explica.

Además, subraya que “somos una empresa fundada y liderada por mujeres, y desde el inicio, hemos tenido la clara misión de fomentar el liderazgo femenino, especialmente en el entorno rural. Esta misión no solo enriquece nuestra cultura empresarial, sino que también sirve como inspiración para otras mujeres que desean liderar en el ámbito empresarial”.

Ambos aspectos están integrados en el plan de ESG de la compañía, el cual se compone de una serie de estándares rigurosamente auditados por la consultora Sirsa. Además, a través de su cadena de valor, Komvida juega un papel fundamental en la dinamización económica de la región al colaborar directamente con distribuidores extremeños y llevar a cabo una producción totalmente ecológica. En línea con su compromiso con la sostenibilidad, evalúa su huella de carbono, realiza un análisis de ciclo de vida sobre cómo utilizar los residuos y cuenta con un eficiente sistema de planificación y gestión del agua.

El sector de la kombucha en España ha vivido un crecimiento sin precedentes en los últimos dos años, con un aumento de ventas del 580%. Komvida Kombucha cerrará el 2023 representando el 53% de la cuota de mercado en España, según datos Nielsen. “Hemos sido el principal promotor y protagonista de este crecimiento gracias a nuestra inversión en la educación de la categoría y nuestra firme misión de hacerla conocida. Creemos en la kombucha como una opción de vida saludable y sostenible, y estamos comprometidos a compartir los beneficios de esta bebida con el mayor número de personas posible. Allá donde haya un refresco de cola, en cinco años habrá una Komvida”, explica Magro.

Tags: CrecimientoKombuchaKomvidaproducciónventas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consum
Empresas

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025

La categoría de la panificación, que incluye pan de molde, pan tostado, biscotes, palitos de pan y otros panes envasados,...

Eroski cierra el primer semestre con un aumento en sus ventas del 2,9% un resultado un 10,6% superior. Fuente: Eroski.
Distribución

Eroski cierra el primer semestre con un aumento en sus ventas del 2,9% y un resultado un 10,6% superior

02/10/2025

Grupo Eroski ha cerrado el primer semestre de su ejercicio fiscal de 2025, del 1 de febrero al 31 de...

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
Aceite de oliva

El mercado del aceite de oliva conserva su buen dinamismo en agosto

01/10/2025
La producción de la industria de alimentación creció un 1,4% en el primer semestre. Fuente: CaixaBank Research.

La producción de la industria alimentaria creció un 1,4% en el primer semestre

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva marca Evernat de Biogran. Fuente: Biogran.

Biogran lanza en España la marca Evernat y amplía las gamas Cupper y Danival

02/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things. Fuente: PepsiCo.

Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things

02/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies