PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

InLac destaca la importancia de aprovechar las oportunidades de mercado que se están abriendo

16/05/2023
en Alimentación
Azcarate-InLac

“Disfrutamos de un sector lácteo puntero y pionero en la apuesta por la innovación y por la internacionalización. Tenemos que aprovechar las oportunidades de mercado que se están abriendo”, destaca InLac, que recuerda que la leche y otros productos lácteos como el yogur o el queso producidos en Europa despiertan un creciente interés en los mercados internacionales gracias en buena parte tanto a su calidad como a las exigentes normas de calidad, seguridad, trazabilidad, compromiso medioambiental y bienestar animal, en vanguardia mundial actualmente.

Así lo reconocen expertos de referencia, que animan al sector lácteo a continuar por este camino, en beneficio del consumidor y del planeta. Entre ellos, el ingeniero agrónomo Tomás García Azcárate, gran conocer de los diferentes modelos agrícolas imperantes a nivel internacional, y a su vez miembro del Comité de Sostenibilidad Láctea, un órgano de “sabios” asesor de la campaña europea “Cuenta con los productos lácteos europeos” impulsada por InLac con apoyo de la UE.

Tal y como explica, algunas producciones agrarias son la columna vertebral sobre la que está construido la agricultura europea. Es el caso de la producción láctea y de los ganaderos de leche, en importantes regiones de todos los Estados miembros de la Unión.

“Las normas y reglas de producción en Europa son las más rigurosas del mundo, tanto en lo referente a la calidad higiénico-sanitaria de la leche y de sabor como al bienestar animal y la protección del medio ambiente. El nivel de profesionalidad que ello requiere es una garantía suplementaria que los productores europeos pueden ofrecer a los consumidores de Europa y del resto del mundo. Todo ello se ha conseguido manteniendo en lo esencial unas explotaciones ganaderas de talla humana, gestionadas por agricultores familiares”, ha subrayado.

En este sentido, recuerda que China ha recurrido a la leche europea cuando han tenido problemas de seguridad alimentaria con sus producciones infantiles en el pasado mientras que en todo el mundo se valora de forma creciente a los quesos europeos cuando se quieren regalar alimentos con sabor, originalidad y con plenas garantías. “Nos respaldan cada día en todo el mundo millones de consumidores que escogen nuestros productos lácteos. Tenemos un tesoro y no siempre somos plenamente consciente de ello”, añade este experto de referencia.

En todo caso, Azcárate avisa de que el trabajo continúa porque “el mundo no para de moverse” y, en su opinión, “el liderazgo mundial conseguido en términos de calidad higiénico-sanitaria y de sabor de la leche europea, bienestar animal y respeto del medio ambiente debe consolidarse y revalidarse todos los días. Hoy los grandes retos en el que el conjunto del sector ya está trabajando es, por un lado, cómo mejorar la alimentación de los animales movilizando más los recursos locales disponibles y, por otro, cómo contribuir mejor a la mitigación y adaptación al cambio climático. Siempre se puede mejorar. Siempre se debe mejorar”, prosigue García Azcárate.

Desde InLac, remarcan los avances, logros y retos para cerca de 18.400 productores lácteos del país y los 1.500 centros autorizados para la recogida y la transformación. El sector lácteo ha conseguido ser “muy eficiente gracias a las “grandes inversiones realizadas en modernización y tecnificación que facilitan, a su vez, ese avance hacia producciones más sostenibles y la obtención de productos nutritivos, saludables y seguros”.

La sostenibilidad es otras de sus bazas que el sector quiere poner en valor y comunicar mejor, puesto que son factores poco conocidos y reconocidos actualmente por la población urbana. No en vano, el pastoreo del ganado sirve para prevenir incendios forestales, al tiempo que praderas y bosques contribuyen a la absorción de CO2. Asimismo, en el ámbito social, el sector productor e industrial crean “miles de puestos de trabajo”, muchos de ellos ubicados en el medio rural donde no existen grandes alternativas de generación de economía y empleo.

Precisamente la campaña “Cuenta con los productos lácteos europeos”, que desarrolla InLac en España y en Bélgica, pone en valor “todo” el trabajo que hay “detrás de un vaso de leche o de un queso” y los esfuerzos hechos en sostenibilidad, especifica InLac.

Y es que el modelo de producción europeo abre puertas a los lácteos en los mercados exteriores. Además, el marco legislativo de la UE sirve de inspiración para el desarrollo de modelos en otros continentes que apuestan por elevar sus propios estándares como respuesta a las demandas de los consumidores de hoy en día”, concluye el presidente de InLac, Daniel Ferreiro.

Tags: InlacinternacionalizaciónlácteosMercadosostenibilidad
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar. Fuente: InLac.
Empresas

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar

26/09/2025

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) sigue apostando por la innovadora campaña promocional “Te lo Agradece”, lanzada en 2024, con el...

Jordi Llach, director general de Nestlé España, durante la presentación. Fuente: Financial Food
Empresas

Nestlé invierte cerca de 12 millones de euros en prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles en España

25/09/2025

Nestlé ha destinado cerca de 12 millones de euros desde 2021 a apoyar la transición hacia modelos más sostenibles entre...

GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas. Fuente: GLS Spain.

GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas

17/09/2025
Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular. Fuente: Pascual.

Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular

04/09/2025
El sector agroalimentario impulsa la circularidad de los envases comerciales. Fuente: Ecoembes

El sector agroalimentario impulsa la circularidad de los envases comerciales

03/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies