PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

InLac anima a los consumidores a elegir alimentos lácteos españoles durante la vuelta al cole

06/09/2024
en Empresas
InLac campaña

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) impulsa desde este viernes una nueva fase de la campaña promocional “Te lo agradece”, que incluye una segunda oleada de spots en televisión y acciones divulgativas con señalética específica en más de 400 puntos de venta (Eroski, El Corte Inglés-Hipercor, Ahorramás y Carrefour), con el objetivo de reactivar el consumo nacional de lácteos en un momento clave en el que millones de españoles regresan de las vacaciones y deben reponer alimentos para afrontar la vuelta a la oficina y a los colegios.

La iniciativa trata de concienciar a los consumidores, que tienen con su poder de compra la llave para fomentar el relevo generacional, garantizar la viabilidad del sector lácteo y el futuro rural en nuestro país.

La directora gerente de InLac, Nuria María Arribas, ha valorado que “todo el sector adherido a la Interprofesional está trabajando intensamente para lograr que mejore la comercialización de alimentos lácteos elaborados en España, como leche, queso y yogur, porque con ello potenciaremos la economía, el empleo y ofrecemos más oportunidades en el medio rural para los jóvenes, en un contexto en el que siguen entrando grandes volúmenes del exterior”. En el pasado, España solía importar leche cruda como materia prima para su industria láctea, mientras que, en la actualidad, las importaciones se centran en lácteos de bajo valor añadido, como quesos procedentes de Alemania o Países Bajos.

La campaña “Te lo agradece” tiene fuerte presencia en TV convencional, TV digital y Social Video con spots de 30”, 20” y 10”, y acciones especiales en los últimos meses de 2024. También incluye microespacios en radio y un amplio despliegue de piezas en el punto de venta a lo largo de este año (Eroski, El Corte Inglés-Hipercor, Ahorramás y Carrefour) y acciones de e-commerce en las plataformas de Carrefour, Día, Ahorramás y Amazon Fresh. Una campaña potente, que pretende superar los 250 millones de contactos y que encara ahora su segunda oleada (la primera se ejecutó entre abril y mayo de este año).

“En líneas generales, la cadena de producción, transformación y comercialización factura en torno a 12.700 millones de euros al año y genera más de 70.000 empleos directos; cifras que dan una idea de la importancia de preservarla y potenciarla”, concreta Arribas. El sector cuenta, además, con unos 1.700 centros autorizados para la recogida y transformación de leche. A lo largo de 2023, de media, 17.100 ganaderos realizaron entregas de leche, de los cuales 10.300 son de vaca, 2.800 de oveja y 4.000 de cabra. La industria láctea también tiene un papel relevante en el medio rural, al generar unos 10.700 millones de euros al año y emplea a 27.300 personas, el 7,29% del total de la industria alimentaria.

Tal y como ha recordado Arribas, en enero de 2019 entraba en vigor el Real Decreto 1181/2018 que obliga a los fabricantes de leche y lácteos a informar a los consumidores acerca del origen de la leche que utilizan como ingrediente para su elaboración. Esta normativa se aplica desde entonces a la leche de vaca, cabra y oveja, así como a cualquier otro alimento que contenga más de 50% de leche como ingrediente, como leche, nata, mantequillas, quesos, yogures o leches fermentadas. En estos casos, se debe indicar el país de ordeño y el país de transformación, una normativa que sigue vigente hasta nuestros días.

“Para identificar el origen nacional, sólo tenemos que fijarnos en los envases, que deben identificar el origen. También podemos buscar el logo 3 lácteos al día, que es la recomendación de consumo medio aconsejado durante todas las etapas de la vida para asegurar una vida saludable y prevenir enfermedades”, ha precisado la directora gerente de InLac.

La fuerte entrada de leche y lácteos foráneos ha motivado la preocupación del sector, llevando a cabo iniciativas que ponen en valor los alimentos de origen nacional, como muestra el lanzamiento de la campaña “Te lo Agradece”. En 2023 se comercializaron en España un total de 893.000 toneladas procedentes del extranjero, el dato más alto de los últimos 10 años, por valor de más de 2.727,5 millones de euros.

Con datos más recientes, el periodo comprendido entre enero y abril de 2024 puede observarse que las importaciones han aumentado en volumen (+0,80% y 292.578 toneladas), de acuerdo con el último informe de comercio de InLac, por valor de 898,58 millones de euros (-0,38%). En cuanto al consumo global en los hogares, el último panel del MAPA constata que los españoles compraron un 3,9% menos de leche y derivados lácteos en marzo de 2024 y, a cierre de año móvil comprendido entre abril de 2023 y marzo de 2024, la disminución de compra de leche y derivados se quedó en el 1%.

Tags: alimentos lácteoscampañaconsumidoresespañolesInlac
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

etiqueta alimentos
Alimentación

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025

La Comisión Europea ha presentado un nuevo anuncio y una nueva etiqueta a escala de la UE para los productos...

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar. Fuente: InLac.
Empresas

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar

26/09/2025

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) sigue apostando por la innovadora campaña promocional “Te lo Agradece”, lanzada en 2024, con el...

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025
Buenas previsiones de crecimiento para la próxima campaña de Zespri del hemisferio norte. Fuente: Zespri.

Buenas previsiones de crecimiento para la próxima campaña de Zespri del hemisferio norte

23/09/2025
Lidl refuerza su identidad de marca a nivel global. Fuente: Lidl.

Lidl refuerza su identidad de marca a nivel global

22/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies