Henkel refuerza su compromiso con la sostenibilidad definiendo una nueva hoja de ruta de cero emisiones netas para reducir el 90% de sus emisiones absolutas en la cadena de valor. Este compromiso amplía significativamente sus objetivos de reducción de emisiones a lo largo de toda la cadena de valor, reafirmando sus ambiciones de sostenibilidad dentro de la agenda de crecimiento con propósito.
Para alcanzar el Estándar Neto Cero, la compañía ha establecido los siguientes objetivos, que han sido verificados por la “Science Based Targets initiative (SBTi)”, una organización de acción climática corporativa que apoya a las empresas para establecer objetivos Neto Cero en línea con el Acuerdo de París:
-Reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 en un 42% para 2030 (año base 2021).
-Reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 en un 30% para 2030 (año base 2021).
-Reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1, 2 y 3 en un 90% para 2045 (año base 2021).
Estos nuevos objetivos de cero emisiones netas cubren una parte más amplia de la cadena de valor de Henkel. Más allá de los procesos de producción, los objetivos para las emisiones de alcance 1 y 2 ahora incluyen todas las operaciones, como edificios de oficinas, almacenamiento, flota de coches e investigación y desarrollo. Los objetivos de reducción de emisiones de alcance 3 abarcan las emisiones indirectas de Henkel que se producen en las etapas anteriores y posteriores de la cadena de valor, incluyendo materias primas, envases, logística y el tratamiento de los productos al final de su vida útil.
Acciones concretas para lograr estos objetivos
Henkel está implementando una estrategia integral para reducir sus emisiones absolutas en la cadena de valor. Actualmente el 89% de la electricidad que consume Henkel para la fabricación de sus productos y tecnologías para la industria a nivel global ya proviene de fuentes renovables. En España, su planta de producción situada en la población barcelonesa de Montornés del Vallés es una planta neutra en carbono en la que el 100% de la energía utilizada procede de fuentes renovables. Además, con la instalación de 18.600 m2 de paneles solares, la compañía ha conseguido autogenerar el 25% de toda la energía que necesita.
La compañía está optimizando sus redes de distribución para reducir distancias y maximizar la eficiencia de carga. Para ello, ha incorporado camiones 100% eléctricos y utiliza duo trailers que funcionan con HVO, lo que permite reducir las emisiones por trayecto. Además, Henkel colabora con sus proveedores a través del programa “Climate Connect” para recopilar datos de emisiones, definir acciones conjuntas y descarbonizar la cadena de suministro.
A todo esto, se le suma la constante innovación y rediseño de los productos de Henkel para que sean más sostenibles. Como, por ejemplo, los adhesivos bio-basados de Loctite que reducen más del 60% de las emisiones, los envases de Vernel hechos con plástico 100%, o Wipp Express que contiene un 92% de ingredientes biodegradables y ha reducido hasta un 70% el plástico por dosis. Asimismo, Henkel también fomenta el consumo responsable a través de iniciativas como “It starts with us” para educar a los consumidores.
Para conmemorar el Día Internacional contra el Cambio Climático, Henkel Ibérica ha organizado un evento para sus empleados. Durante esta jornada, expertos en sostenibilidad de la compañía han compartido en detalle los nuevos y ambiciosos objetivos de cero emisiones netas, así se ha organizado una exposición sobre sostenibilidad para ver las acciones concretas que se están implementando a lo largo de toda la cadena de valor. Este encuentro ha servido para reforzar el compromiso colectivo de todo el equipo de Henkel Ibérica con la agenda de crecimiento con propósito y la protección del clima, fomentando la participación activa y el conocimiento sobre las iniciativas de sostenibilidad de la empresa.