Heineken España y Vodafone España han sellado una alianza estratégica para impulsar la transformación digital y la competitividad de los bares y restaurantes. El acuerdo permitirá a los hosteleros acceder a soluciones avanzadas de conectividad, digitalización y entretenimiento, integradas en la plataforma de servicios profesionales de Heineken España, Eazle, que actualmente cuenta con 26.000 clientes activos.
A través de esta colaboración, los establecimientos podrán disfrutar de conectividad de alta velocidad, herramientas digitales para la gestión del negocio, como sistemas de pedidos o reservas, y una oferta de televisión que incluye fútbol y más de 50 canales de entretenimiento. Además, se prevé la aplicación de promociones y descuentos especiales, reforzando la propuesta de valor integral de Heineken España, que ya contempla financiación, asesoramiento de negocio, apoyo en mobiliario y soluciones energéticas sostenibles.
La alianza, con una duración inicial de un año, posiciona a Vodafone como socio tecnológico de referencia para los clientes hosteleros de Heineken en España. Combinando la presencia global de la cervecera con la experiencia de Vodafone en entornos empresariales, el acuerdo permitirá a los bares y restaurantes mejorar su eficiencia operativa y atraer a más clientes mediante herramientas digitales avanzadas.
Ricardo Nuncio, director de Distribución y Ventas a Hostelería de Heineken España, destacó que el objetivo es ser un socio de negocio integral para los hosteleros, ofreciendo soluciones que incrementen su rentabilidad y mejoren la toma de decisiones gracias a la inteligencia artificial. Por su parte, Alejandro Martínez, director del segmento de autónomos y Negocios de Vodafone España, señaló que la colaboración busca facilitar la transformación digital del canal horeca, llevando soluciones integrales a miles de establecimientos en todo el país.
La plataforma Eazle, lanzada por Heineken España en 2023, permite a los hosteleros gestionar pedidos y promociones de manera más intuitiva y eficiente. Con la incorporación de la inteligencia artificial AIDDA, la compañía busca optimizar la gestión basada en datos y duplicar el valor bruto de mercancías a lo largo de 2025, evidenciando cómo la digitalización se convierte en un motor de competitividad y modernización para la hostelería española.