PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Heineken y Engie construyen la mayor planta termosolar europea para uso industrial

02/10/2023
en Empresas
Inauguracion planta termosolar

`Pepo Herrera

Heineken España y Engie España han construido la planta termosolar de uso industrial más grande de Europa. Una innovación pionera en España, que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez inauguró el sábado en Sevilla en un acto al que también asistieron Etienne Strijp, presidente de Heineken España, Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de la cervecera y Loreto Ordóñez, CEO de Engie España.

Con una potencia de 30 MW, una capacidad de almacenamiento de 68 MWh y ocho hectáreas de superficie, esta instalación construida en los terrenos de la fábrica de la cervecera en Sevilla para su propio abastecimiento se estima reduzca más de un 60% su consumo de gas fósil para permitir a la compañía disminuir su huella de carbono en casi 7.000 toneladas de CO2e al año (un peso equivalente al de la Torre Eiffel). Además, utiliza como materia prima el sol (una fuente de energía renovable, ilimitada y libre de emisiones) para calentar y enfriar el agua en un circuito cerrado. Para finales de 2024 se espera que haga funcionar esta fábrica con un 84% de energía renovable (eléctrica y térmica).

La nueva planta termosolar, que ya está operativa, combina por primera vez los conceptos termodinámicos y la tecnología termosolar CSP (Concentrated Solar Power) en una fábrica. Se crea así una innovación tecnológica completamente pionera, que aumenta la fiabilidad y la disponibilidad de energía al duplicar la capacidad de producción de agua sobrecalentada para consumo industrial. Además, al utilizar el agua como fluido caloportador, evita el uso de aceites sintéticos que potencialmente pueden dañar al medio ambiente.

“En Heineken fuimos pioneros en introducir la sostenibilidad en el sector cervecero hace más de dos décadas. Y hoy volvemos a serlo, de la mano de Engie, con un proyecto totalmente innovador que posiciona a España en un lugar destacado en la transición a las energías renovables. Gracias a esta nueva planta termosolar, en esta fábrica elaboramos y envasamos cervezas con energías renovables. Cervezas que además contribuyen a apoyar al tejido económico y al entorno de esta región tan querida para nosotros”, ha afirmado Etienne Strijp.

Por su parte, Loreto Ordóñez, CEO de Engie España, ha explicado que “con la ejecución y la construcción de esta planta subrayamos una vez más el compromiso de Engie con nuestros clientes industriales, poniendo a su disposición nuestras capacidades técnicas y nuestro equipo de profesionales para hacer posible la viabilidad de alternativas energéticas sostenibles y renovables. Agradecemos a Heineken España su confianza en nosotros para poder formar parte de este proyecto que ya está permitiendo obtener energía más limpia y eficiente en sus procesos de producción”.

La construcción de la planta se ha realizado en un tiempo récord de 12 meses, superando las previsiones iniciales del proyecto que casi duplicaban este plazo. Además, el montaje ha sido realizado por empresas 100% locales (andaluzas), con un total de 150.000 horas de trabajo que equivaldrían a 18.750 jornadas (más de 51 años de trabajo para una persona).

Con una inversión de 21 millones de euros desarrollada en un marco de colaboración público-privada que implica a Engie España, a Heineken España y a las administraciones públicas nacionales, regionales y locales, el proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). La alianza entre Heineken España y Engie España se establece a través de un TPA (Termal Purchase Agreement) en el que la cervecera paga por la energía consumida y proporciona los terrenos. Por su parte, Engie se compromete a aportar energía totalmente renovable a un precio previamente pactado y cuando se cumplan 20 años del acuerdo, la planta termosolar pasará a ser propiedad de Heineken.

Este proyecto se podría replicar a cualquier otra industria que cumpla los requisitos y necesite calor para sus procesos, sin generar CO2. Además, fomenta alianzas para impulsar un compromiso colectivo y posicionar a España como país pionero en la puesta en marcha de estas iniciativas clave para la implementación del programa mundial de reducción de emisiones.

Tags: EngieHeinekeninauguraciónplanta termosolaruso industrial
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Danone inaugura su Hub de Innovación en Aldaia tras una inversión de más de 60 millones. Fuente: Danone.
Empresas

Danone inaugura su Hub de Innovación en Aldaia tras una inversión de más de 60 millones

26/09/2025

Danone ha inaugurado su Hub de Innovación en Aldaia, Valencia, una de las instalaciones más modernas del grupo en todo...

Heineken fabrica Sevilla
Empresas

Heineken adquiere los negocios de bebidas y retail de Fifco en Centroamérica

23/09/2025

Heineken ha firmado un acuerdo vinculante para adquirir la cartera de bebidas multicategoría y el negocio minorista de proximidad de...

Nuditrans inaugura su primer supermercado bajo la enseña Kuups. Fuente: Transgourmet Ibérica.

Nuditrans inaugura su primer supermercado bajo la enseña Kuups

15/09/2025
Inaugurado el nuevo parque comercial Los Olivos de Cieza (Murcia). Fuente: Ayuntamiento de Cieza.

Inaugurado el nuevo parque comercial Los Olivos de Cieza (Murcia)

12/09/2025
Carlsberg inaugura su primer Centro de Capacidad Global de TI. Fuente: Carlsberg.

Carlsberg inaugura su primer Centro de Capacidad Global de TI

05/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies