Heineken ha finalizado 2024 con unos ingresos netos de 35.955 millones de euros, lo que supone una reducción del 1,2% frente al ejercicio anterior, aunque en términos orgánicos registró un crecimiento del 5%.
Asimismo, registró un aumento del 1,6% en los volúmenes de cerveza comercializados, que rozaron los 243 millones de hectolitros. El volumen premium creció un 5%, liderado por Heineken con un aumento del 9%. Además, el segmento de cervezas sin alcohol y cider creció un 4%, reforzando su liderazgo global con Desperados y Heineken 0.0, que ya está presente en 117 países. Destaca también la contribución de Cruzcampo al crecimiento de la categoría de cervezas mainstream por su éxito en el Reino Unido, convirtiéndose en el lanzamiento más exitoso e innovador de la última década en este mercado.
De este modo, la compañía neerlandesa cerró el ejercicio con un incremento de su beneficio operativo del 8,9%, hasta los 3.517 millones de euros, aunque su beneficio neto se contrajo un 57,6% hasta los 978 millones de euros.
En el caso de España, Heineken señala que los ingresos netos (beia) en España disminuyeron ligeramente con un volumen estable y precios moderados. La compañía en España ha priorizado minimizar el impacto en el consumidor y ha continuado apoyando al sector hostelero con iniciativas como FUERZABAR Valencia.
Según ha señalado Dolf van den Brink, CEO de la compañía, “obtuvimos resultados sólidos con un crecimiento de base amplia y una expansión de las ganancias en 2024. El volumen de cerveza creció orgánicamente un 1,6% y los ingresos netos (beia) aumentaron un 5% con un sólido crecimiento de las ganancias operativas (beia) del 8,3%. Cabe destacar que nuestro volumen de cerveza se expandió en las cuatro regiones, tanto en mercados desarrollados como emergentes”.
“Nuestra estrategia EverGreen siguió dando forma a las operaciones. El volumen premium creció un 5%, liderado a nivel mundial por Heineken, que aumentó un 9%. El volumen de cerveza convencional aumentó un 2%, encabezado por las marcas líderes en nuestros mercados más grandes, incluidas Amstel en Brasil, Cruzcampo en el Reino Unido y Kingfisher en la India. El segmento de cervezas más allá de la cerveza creció un 4%, liderado por Desperados a nivel mundial y la sidra Savanna en el sur de África. Heineken 0.0 creció un 10%, lo que refuerza nuestro liderazgo mundial en cerveza sin alcohol”, añade.
Por último, señala que “de cara al futuro, estamos bien posicionados para seguir aumentando nuestra inversión en marketing y ventas y en nuestras prioridades EverGreen en 2025. Esperamos aumentar el beneficio operativo (beia) de forma orgánica en un rango de entre el 4% y el 8%”.