PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Grupo Fuertes y la UPCT impulsan la innovación tecnológica en el sector agroalimentario

07/07/2025
en Empresas
Grupo Fuertes y la UPCT impulsan la innovación tecnológica en el sector agroalimentario

Grupo Fuertes y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han presentado la nueva cátedra universitaria ‘kaiTech’, una alianza estratégica que busca reforzar la formación tecnológica de los estudiantes e investigadores de la UPCT y promover la transferencia de conocimiento al tejido empresarial, especialmente en el sector agroalimentario.

La cátedra, de carácter eminentemente tecnológico, nace con el objetivo de fomentar el desarrollo de herramientas de automatización, robótica e inteligencia artificial, así como de metodologías para la optimización de procesos productivos. Todo ello desde una perspectiva aplicada y alineada con las necesidades reales de la industria.

El nombre ‘kaiTech’ fusiona el término japonés kaizen —que significa “cambio” o “mejora”— con la tecnología, reflejando así el enfoque de mejora continua que guía esta nueva iniciativa formativa e investigadora. En palabras de sus impulsores, se trata de avanzar hacia una industria más eficiente, inteligente y sostenible, preparando al mismo tiempo a los futuros profesionales para liderar esta transformación.

La nueva cátedra promoverá actividades formativas especializadas, el desarrollo de líneas de investigación en tecnologías emergentes y la concesión de becas de I+D+i para estudiantes de la UPCT. En concreto, ya se han convocado dos becas iniciales, remuneradas y con una duración de tres meses, y se prevé la incorporación de otros cuatro estudiantes procedentes de las escuelas de Ingeniería Industrial y de Ingeniería de Telecomunicaciones de la universidad.

Estos alumnos se integrarán en el LAB19, el laboratorio experimental de inteligencia artificial y tecnologías emergentes, donde colaborarán en la resolución de retos reales planteados por la industria agroalimentaria, como parte del enfoque práctico de la cátedra.

Los proyectos abarcarán áreas como la inteligencia artificial, el Big Data, el Internet de las Cosas (IoT) y la Industria 4.0, todos ellos ejes estratégicos del nuevo modelo de industria avanzada y conectada. La apuesta por este tipo de formación contribuye no solo a mejorar la empleabilidad de los estudiantes, sino también a impulsar una cultura de innovación tecnológica responsable, capaz de adaptarse a los cambios en los procesos industriales.

Sinergias entre universidad y empresa

Con esta iniciativa, Grupo Fuertes consolida su participación en la Red de Cátedras de la UPCT, de la que ya forma parte Cefusa, una de las empresas del grupo dedicada a la producción ganadera. Esta nueva incorporación refuerza el compromiso del holding empresarial con la formación de talento joven, la innovación tecnológica y la conexión entre el mundo académico y el productivo.

“La creación de esta cátedra representa un paso más en la estrategia de Grupo Fuertes de anticiparse a los retos tecnológicos del sector agroalimentario y de contribuir activamente al desarrollo de una industria más competitiva y digitalizada”, han señalado desde la compañía.

La UPCT, por su parte, continúa ampliando su red de colaboración con empresas líderes, fortaleciendo su papel como motor de conocimiento, transferencia e innovación en la Región de Murcia. La cátedra ‘kaiTech’ se suma así al conjunto de iniciativas orientadas a preparar a los profesionales del futuro en competencias clave para la transformación digital de los sectores productivos.

El enfoque práctico de la cátedra ‘kaiTech’ responde a la creciente necesidad de formación especializada en tecnologías disruptivas que permitan mejorar la competitividad del sector agroalimentario, un ámbito estratégico para la economía española y especialmente para regiones como Murcia.

A través de esta colaboración, Grupo Fuertes y la UPCT aspiran a fomentar la innovación desde la base, apoyando proyectos con impacto real en la industria y promoviendo el acceso de los jóvenes a entornos de trabajo tecnológicamente avanzados. Esta sinergia refuerza también la vocación de arraigo territorial y responsabilidad social de Grupo Fuertes, que busca generar oportunidades formativas y laborales en su entorno más cercano.

En un contexto en el que la automatización y la inteligencia artificial están redefiniendo los procesos productivos, iniciativas como ‘kaiTech’ ponen de manifiesto la importancia de alinear el desarrollo del talento con las necesidades del mercado laboral, garantizando así una transición digital inclusiva, eficiente y sostenible.

Tags: Grupo FuerteskaiTechUPCT
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma Catedra Excelencia Empresarial
Empresas

Grupo Fuertes y la UMU siguen apostando por impulsar la formación y la internacionalización del talento universitario

14/07/2025

Grupo Fuertes y la Universidad de Murcia han renovado su colaboración a través de la Cátedra de Excelencia Empresarial, una...

Grupo Fuertes - Programa Business Talent
Empresas

Grupo Fuertes y la UMU entregan los diplomas a los alumnos del programa UMU Business Talent 2025

20/06/2025

Grupo Fuertes y la Universidad de Murcia han entregado los diplomas a los 20 alumnos de las distintas titulaciones de...

InmersIA_LAB19

El laboratorio de Grupo Fuertes apuesta por la realidad virtual y la IA para transformar el sector alimentario

02/06/2025
Tomas Fuertes, hijo adoptivo de la Ciudad de Murcia

Tomás Fuertes, nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad de Murcia

13/05/2025
Lab19 - TalenIQ

El laboratorio experimental de Grupo Fuertes fomenta la creatividad de jóvenes con altas capacidades

14/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies