Grupo Bel ha anunciado el lanzamiento global de los envases de papel de su conocida marca Babybel. La compañía continúa así transformando su cartera de envases y da un nuevo paso al sustituir gradualmente el celofán de Babybel por envases de papel reciclables.
Desde finales de 2020, Babybel utiliza celofán de origen biológico y compostable. La transición a los envases de papel representa un importante reto técnico e industrial, fruto de varios años de investigación y desarrollo. Este cambio va mucho más allá del cambio de materiales; es una transformación estructural. El envase desempeña un papel fundamental: preserva la calidad del producto a lo largo del tiempo, garantiza la seguridad microbiológica y resiste las variaciones de temperatura. La icónica cubierta de cera roja de Babybel se mantiene inalterada, ya que es esencial para la protección, la integridad y el sabor del producto.
Gracias a un sólido enfoque de prueba y aprendizaje, que incluye ensayos en fábrica y validación en condiciones reales, el nuevo envase de papel cumple ahora con los requisitos de rendimiento industrial para la producción a gran escala en todas las plantas de Babybel a nivel mundial.
El lanzamiento comercial de los envases de papel de Babybel ha comenzado en el Reino Unido. Estados Unidos, Canadá y el norte de Europa se extenderán en 2026, antes de su expansión global a los 50 mercados a partir de 2027. Para entonces, el 100% de Mini Babybel utilizará papel certificado, lo que garantiza la gestión forestal sostenible y una trazabilidad completa.
Una transformación industrial basada en el crecimiento sostenible
En consonancia con su misión de proporcionar alimentos más saludables y sostenibles para todos, Bel sitúa la reducción de su huella ambiental en el centro de su estrategia: desde el abastecimiento de ingredientes y la logística hasta los procesos industriales y el envasado. De este modo, el Grupo está acelerando el desarrollo y la implementación de soluciones de envasado responsables, priorizando los materiales renovables y reciclables, a la vez que garantiza la seguridad y la calidad alimentarias.
Como marca global icónica, Babybel desempeña un papel fundamental en esta transformación gracias a su formato de porciones, su atractivo universal y su receta única, con 2.000 millones de porciones consumidas anualmente. La introducción de envases de papel se alinea plenamente con la hoja de ruta de Bel para reducir el uso de plástico en origen, marca por marca y mercado por mercado.
Béatrice de Noray, vicepresidenta ejecutiva responsable de Crecimiento del Grupo Bel, afirmó al respecto que “transformar nuestros modelos de producción y consumo es uno de los mayores retos de nuestro tiempo. En Bel, apostamos por la innovación para ofrecer una alimentación más responsable y accesible para todos. Esta ambición es la base de nuestra estrategia de crecimiento y guía la evolución de nuestras marcas, procesos industriales y envases. Babybel forma parte de la vida de las familias desde hace más de 70 años. Su singularidad reside tanto en su atractivo universal como en su capacidad de evolucionar con los nuevos usos, las culturas alimentarias y las expectativas sociales. Hoy, su envase inicia una nueva etapa que refuerza lo que hace icónico a Babybel: una porción práctica, acogedora e inmediatamente reconocible. Al mejorar su envase, damos un paso fundamental en nuestra trayectoria, encarnando la combinación de responsabilidad y rendimiento que define el ADN de Bel”.
Por su parte, Delphine Chatelin, directora de RID del Grupo Bel, afirmó que “la transición de Babybel a envases de papel supone un auténtico reto técnico e industrial. No se trata simplemente de sustituir un material por otro, sino de replantear todo el sistema de protección para garantizar la calidad y la seguridad del producto, desde la producción hasta el consumo. Nuestro objetivo es ofrecer a los consumidores la misma experiencia icónica y placentera, a la vez que satisfacemos sus expectativas de sostenibilidad y comodidad, con un envase responsable con el medio ambiente y perfectamente adaptado al ciclo de vida del producto”.
“Con más de 2.000 millones de unidades vendidas al año en todo el mundo, esta evolución tiene un impacto global concreto. La transición a envases de papel reciclable es un hito decisivo en la transformación sostenible de Babybel. Refleja nuestro compromiso de innovar sin comprometer la calidad ni la seguridad alimentaria, a la vez que aceleramos la reducción de nuestra huella ambiental”, aseguró Linda Neu, directora global de Babybel.







