PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fruit Attraction 2025 logra cifras récord con 121.137 profesionales y 2.485 empresas expositoras

15/10/2025
en Empresas
Fruit Attraction 2025 ha generado un impacto económico en Madrid de 407 millones. Fuente: Ifema Madrid.

Fruit Attraction 2025 ha generado un impacto económico en Madrid de 407 millones. Fuente: Ifema Madrid.

Fruit Attraction 2025, organizada por Ifema Madrid y Fepex, cerró su 17ª edición, con un récord histórico de participación registrando la asistencia de 121.137 profesionales procedentes de 152 países, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior. Además, el crecimiento de las empresas expositoras fue superior al previsto, con 2.485, un 13% más y la superficie ascendió a 78.212 metros cuadrados netos, lo que representa un crecimiento del 11%.

En cuanto a la presencia internacional, la última edición de Fruit Attraction, celebrada del 30 de septiembre al 2 de octubre registró un aumento del 5% en la representación de países respecto a la edición anterior. Del total de visitantes, el 49% fueron internacionales, un 7% más que en 2024, reflejando el creciente carácter profesional y global de la cita. España mantuvo una presencia destacada, con Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña como principales regiones participantes, mientras que los profesionales internacionales procedieron de Europa, principalmente de Italia, Francia, Países Bajos, Reino Unido, así como de otras partes del mundo como Perú, Chile, Brasil y Sudáfrica.

La oferta expositiva también registró cifras históricas, con 2.485 empresas expositoras de 64 países ocupando 78.212 metros cuadrados netos, lo que representa un crecimiento del 11% en superficie y del 13% en número de expositores respecto a 2024.

Además, Fruit Attraction ha permitido ofrecer una plataforma de impulso y expansión internacional con el ‘Programa de Compradores Internacionales’, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ICEX y FEPEX, que atrajo a Madrid a 600 grandes compradores, jefes de compra retail, importadores y mayoristas de 58 países. En este marco destaca también el programa ‘Países Importadores Invitados’, que este año han sido Malasia y México.

El programa de jornadas técnicas y congresos, junto con Factoría Chef by #alimentosdespaña, reunió a más de 3.200 asistentes en un total de 95 sesiones, en las que se abordaron las principales tendencias en innovación, sostenibilidad, logística y tecnología hortofrutícola.

El tomate fue el gran protagonista de esta edición, elegido como Producto Estrella por su valor gastronómico, nutricional y cultural, y por representar la excelencia y sostenibilidad de la producción hortofrutícola nacional. Durante la feria se rindió homenaje al sector con el Foro Tomato Attraction, showcookings en Factoría Chef, degustaciones y la instalación de un huerto invernadero en la Plaza #alimentosdespaña. Además, los Premios Tomate 2025 reconocieron la innovación, la promoción y la trayectoria de los protagonistas del sector.

La feria ha sido también escenario de múltiples reuniones sectoriales, destacando la celebración del Comité Mixto de frutas y hortalizas de Francia, Italia, España y Portugal, en el que participaron representantes de las asociaciones de productores y comercializadores de los cuatro países junto con los responsables de las administraciones.  En la reunión, que se celebra cada cuatro años en España, se analizaron las conclusiones y demandas de los grupos de contacto de producto que se han celebrado en 2025 (tomate, fresa, ajo, melocotón y nectarina, manzana y pera, cítricos, uva de mesa, IV gama y productos fitosanitarios), así como las propuestas de la próxima Política Agraria Común (PAC).

En el marco de la innovación, los Innovation Hub Awards reconocieron a los productos y servicios más destacados del sector entre un total de 50 candidaturas y nueve finalistas. El premio Fresh Produce fue para IRTA – Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries; en la categoría F&V Industry, resultó ganadora Edencore; y en Acciones de Sostenibilidad y Compromiso, el galardón recayó en Pallet Sure.

Fruit Attraction 2025 también entregó los Premios al Mejor Stand, en colaboración con WAH, reconociendo a los expositores que destacaron en innovación, diseño, sostenibilidad y originalidad. BayWa Global Produce recibió el premio en la categoría de Sostenibilidad, Fontestad obtuvo el premio al Mejor Diseño y BCC – Grupo Cajamar fue reconocido como el espacio Más original. Por último, en la categoría Aclamado por el Público, seleccionada entre más de 6.000 votos, los ganadores fueron Moguer Cuna de Platero, en Fresh Produce, Veganic, en Industria Auxiliar, Ontime Corporate Union, en Fresh Food Logistics, e Hispatec Agrointeligencia, en Innova & Tech.

Además, se entregaron los XV Premios Periodísticos de APAE y el Premio Periodístico Fruit Attraction que, en esta ocasión, recayó en la revista Fructidor.

Fruit Attraction 2025 volvió a contar con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su acto de inauguración que estuvo presidido por el ministro Luis Planas.

Como en años anteriores, la feria impulsó la recogida de frutas y hortalizas para el Banco de Alimentos de Madrid, logrando reunir un total de 53.412 kilos, un 6% más que en 2024, reforzando el compromiso del sector con la sostenibilidad y la solidaridad.

La celebración de Fruit Attraction 2025 generó un impacto económico en Madrid estimado en 407 millones de euros y contribuyó al mantenimiento de 3.066 empleos, consolidando a Fruit Attraction, y a Ifema Madrid, como un motor económico y social clave para la región.

Fruit Attraction 2026 se celebrará del 6 al 8 de octubre.

Tags: empresas expositorasFruit Attraction 2025participantesrércod
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fruit Attraction 2025 contará con un 10% más de superficie y un 8,4% más de expositores. Fuente: Fruitt Attraction.
Empresas

Fruit Attraction 2025 contará con un 10% más de superficie y un 8,4% más de expositores

24/09/2025

Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Fruit Attraction, organizada por Ifema Madrid y Fepex y con Andalucía como...

Fruit Attraction 2025 alcanza ya el 95% de ocupación. Fuente: Fepex
Alimentación

Fruit Attraction 2025 alcanza ya el 95% de ocupación

21/07/2025

A más de dos meses para su celebración, Fruit Attraction 2025, organizada por Ifema Madrid y Fepex, confirma el excelente...

Fruit Attraction 2022

Fruit Attraction 2025 prevé reunir a más de 2.500 empresas y 120.000 profesionales

18/06/2025
Autentica 2023

Auténtica 2025 espera batir récord de asistencia

16/05/2025
Meat Attraction 2025 - presentacion

Meat Attraction 2025 prevé una participación de más de 300 expositores

20/05/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cosmética Belleza Mujer

Casi la mitad de las españolas gasta de forma constante en productos de belleza durante todo el año

15/10/2025
¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?

OCU advierte de que el precio del café molido de mezcla se ha elevado un 136% en cuatro años

15/10/2025
Fruit Attraction 2025 ha generado un impacto económico en Madrid de 407 millones. Fuente: Ifema Madrid.

Fruit Attraction 2025 logra cifras récord con 121.137 profesionales y 2.485 empresas expositoras

15/10/2025
innovación

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025
La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Financial Food

La Distribución llama a un gran pacto por la productividad para impulsar el relevo generacional en el retail

15/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies