Desde el 25 de agosto, todos los clientes de supermercados e hipermercados Froiz pueden solicitar el ticket digital de sus compras, que se envía automáticamente al correo electrónico una vez finalizado el paso por caja. Esta iniciativa, que ya funcionaba para las compras online y para empleados, se extiende ahora a todo el público con el objetivo de reducir el consumo de papel y promover hábitos más sostenibles.
El alta en este servicio se realiza a través de un formulario en la web de Froiz, donde el cliente introduce sus datos y autoriza el uso legal de los mismos. A partir de ese momento, basta con indicar en caja que se quiere recibir el ticket en formato digital e informar del número de teléfono móvil. El documento llega de manera inmediata al correo electrónico, ofreciendo un acceso fácil y permanente desde cualquier dispositivo.
No obstante, la compañía mantiene la opción del ticket en papel para quienes lo prefieran. Froiz subraya que este soporte físico está elaborado con papel certificado con sello FSC, y que este compromiso se extiende a otros elementos como folletos, cajas de cartón y bolsas, también bajo certificación FSC y PEFC.
La implantación del ticket digital se suma a un conjunto de medidas que Froiz desarrolla para reducir emisiones de CO2, minimizar residuos y optimizar recursos en diferentes áreas del negocio: logística, aprovisionamiento, reposición y ventas. Entre las más destacadas figuran:
– Gestión responsable de envases y embalajes: la empresa está adscrita al Sistema Integrado de Gestión (SIG) de Ecoembes.
– Impulso a la pesca sostenible: comercialización de productos con el sello “Crianza Mares y Ríos de España” y compra directa a cofradías locales, además de mejoras continuas en métodos de pesca.
– Prevención del desperdicio alimentario: participación en el plan nacional de AECOC contra el desperdicio, promoción y donación de productos con fecha próxima de caducidad, y venta por unidades para ajustar las cantidades a las necesidades reales del consumidor.
– Fomento del producto local: disponibilidad de productos frescos de kilómetro cero en un plazo de 24-48 horas.
– Innovación y eficiencia energética: instalación de más de 6.400 metros cuadrados de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo, renovación de flota por vehículos más eficientes, incorporación de eléctricos para reparto y habilitación de puntos de recarga para clientes.
– Optimización en refrigeración y climatización para reducir el impacto energético de las instalaciones.
Con estas acciones, Froiz refuerza su estrategia hacia un modelo de distribución más responsable, en el que la tecnología y la sostenibilidad avanzan de la mano para ofrecer una experiencia de compra alineada con los nuevos hábitos de consumo y el respeto al medioambiente.