PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expertos destacan el auge de las tecnologías avanzadas en las innovaciones en gran consumo

23/10/2024
en Empresas
Balanzas con inteligencia artificial de Grabit

El Observatorio de Innovación en Gran Consumo (OIGC) ya ha designado las 20 innovaciones más destacadas del año en toda la cadena del Gran Consumo, que se anunciarán el 18 de febrero de 2025 en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Un comité de 16 conocidos expertos en el sector las ha seleccionado, de entre 350 proyectos presentados, que el equipo del Institut Cerdá analizó previamente para realizar una preselección de los 60 casos más innovadores.

Tras un riguroso proceso de evaluación, los expertos han coincidido en destacar el importante peso de las tecnologías avanzadas en las innovaciones de esta 8ª edición del OIGC, que están transformando la cadena de gran consumo y abriendo nuevas oportunidades para dar respuesta a los mayores retos identificados en el sector: abastecer las necesidades y demandas de los consumidores, mejorar la eficiencia, contribuir a una economía descarbonizada y circular, o reducir las desigualdades sociales y territoriales.

Según los datos de la 8ª edición del OIGC, existe una tendencia creciente de las empresas del gran consumo a colaborar con agentes externos para sus innovaciones (un 55 % de los proyectos presentados), especialmente con el sector tecnológico.

Dos de cada tres organizaciones externas que colaboran con las empresas del gran consumo son instituciones de investigación o compañías tecnológicas. Además, el 62% de los casos de innovación dirigidos a procesos y servicios están vinculados a la digitalización y el 34% a la inteligencia artificial, en gran parte para buscar una mayor eficiencia y contribuir a un futuro más sostenible.

La IA es la herramienta digital más relevante del sector

En dos años, se han cuadruplicado las innovaciones que usan la inteligencia artificial para poder responder a los desafíos del sector (del 8 % en 2022 al 34 % en 2024), posicionándose como la herramienta digital más relevante para la transformación del sector. Esto es debido a su doble aportación al ámbito del gran consumo: facilita la toma de decisiones en áreas como la agricultura de precisión o la gestión comercial y, por otro lado, permite optimizar procesos como, por ejemplo, el control de calidad o las operaciones logísticas.

Ignacio García Magarzo, director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), ha explicado que “la innovación ya no se entiende sin la aplicación de las novedades tecnológicas desde el sector primario y la agricultura, pasando por los sistemas logísticos, la industria transformadora y la distribución, hasta el servicio al consumidor y, finalmente, la gestión de residuos”.

Eduardo Cotillas, secretario general de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain, ha destacado “la inteligencia artificial, el machine learning, la automatización o la impresión 3D como algunas de las tecnologías que se han implementado en la cadena de valor. El sector del gran consumo es muy consciente de la transversalidad de los retos a los que debe hacer frente y el acceso a las tecnologías y la innovación son claves para seguir siendo estratégicos”.

Josep Puxeu, vicepresidente de la sección de Agricultura del Comité Económico y Social Europeo, ha subrayado “la importancia de la tecnología y la labor de la comunidad científica en la modernización del sector del gran consumo, que es un motor de la economía española”.

Jaume Hugas, profesor honorario del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences de ESADE, ha destacado como tecnologías emergentes “la inteligencia artificial para mejorar la planificación y visibilidad en la cadena de suministro y para prever mejor las demandas de los consumidores. También el internet de las cosas para mejorar la agricultura y la realidad aumentada para crear etiquetas inteligentes de los alimentos”.

Jorge Barrero, director general de la fundación Cotec, ha valorado “la calidad de los proyectos y la diversidad de los actores involucrados: distribución, marcas, asociaciones, start-ups, centros tecnológicos. Demuestra que el sistema de innovación de la cadena agroalimentaria es cada vez más rico, maduro y asimilable a otros sectores intensivos en ciencia y tecnología”.

Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y RSC de Ecoembes, ha explicado cómo “según un informe del Boston Consulting Group, en 2023, siete de las diez compañías más innovadoras del mundo fueron tecnológicas. Sin embargo, cada vez la innovación es más abierta y colaborativa y, en muchas ocasiones, fruto de un trabajo constante de reevaluar productos, servicios o procesos por parte de organizaciones que buscan maximizar la eficiencia y mejorar su propuesta de valor a los clientes”.

Tags: ExpertosGran consumoInnovacionesInstitut Cerdàtecnologías avanzadas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025

El sector de gran consumo en España se enfrenta a un momento clave. Tras años de crisis sucesivas, desde la...

compra supermercado
Distribución

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025

La evolución del gran consumo ha entrado en una fase de estabilidad en lo que llevamos de año. En concreto,...

Compras en supermercado

La innovación en gran consumo de productos de conveniencia ha crecido del 8% al 23% en cinco años

10/09/2025
jovenes

El sector del gran consumo no atrae a los jóvenes españoles a la hora de elegir trabajo

10/09/2025
compra

La disponibilidad de productos en la distribución de gran consumo fue del 95,6% en el primer semestre

13/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies