PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expertos analizan cómo deben afrontar las empresas del sector pesquero las actuales tendencias de consumo

02/06/2022
en Distribución
Gonzalez

Expertos reunidos este miércoles en la primera jornada del 22º Congreso Aecoc de Productos del Mar, han analizado el actual contexto inflacionista que vive España y los nuevos hábitos de consumo de los ciudadanos que están impactando en el sector pesquero.

Así, en su discurso de apertura, el presidente de Aeco, Ignacio González, ha incidido en el “complejo escenario que vive el sector pesquero, marcado por una altísima inflación” y ha advertido que las empresas de productos del mar deben “aportar valor” para no perder importancia en la cesta de la compra de las familias. “En un momento como el actual, los consumidores tienden a eliminar de su presupuesto las partidas que no le aportan valor, por lo que debemos apostar por la experiencia de consumo, la sostenibilidad y la conveniencia para seguir siendo relevantes”, ha destacado.

González ha recordado que el conflicto bélico en Ucrania y el paro del transporte “han truncado los planes de las empresas para un 2022 que debía ser de recuperación e ilusión”. Aun así, ha remarcado el buen momento del pescado, que es la proteína animal más vendida del mundo, con 155.800 millones de euros generados en 2021. En esta línea, ha considerado que el sector debe escuchar a un consumidor “que aprecia la acuicultura, pero que también quiere conocer el origen de los productos y el modo en que han sido capturados, por lo que tenemos un reto en impulsar la comunicación y la transparencia”.

Ligera tendencia a la baja en el consumo de pescado

En la misma línea, la Conselleira do Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, ha considerado que las empresas del sector deben escuchar a un consumidor que, tras la crisis sanitaria, “es más reflexivo y tiene una clara inclinación hacia los productos locales, porque es garantía de calidad, frescura y compromiso con el impulso del empleo y del desarrollo del entorno”.

Por su parte, el director general de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Ignacio Gandarias, ha advertido que hay una ligera tendencia a la baja en el consumo de pescado en España (hasta los 27 quilos por cápita al año actuales). Para revertir esta situación ha apostado por “más campañas de sensibilización al consumidor y más comunicación sobre las bondades de los productos del mar”.

El secretario general de Cepesca, Javier Garat, ha reivindicado las propiedades del pescado y la responsabilidad del sector en su modelo de producción. “Los productos del mar no solo son la proteína más vendida en el mundo, sino también la más saludable, la más sostenible y la que mejor contribuye a la protección de la biodiversidad”. Además de recordar las bondades del consumo de pescado para la salud, Garat ha destacado que los productos del mar son la proteína con menor huella de carbono en su producción, y que la flota pesquera europea ha reducido sus emisiones de CO2 en un 48% desde los años ’90.

El portavoz de Cepesca también ha defendido el trabajo del sector en la conservación de la biodiversidad y ha citado los datos de la FAO, que indican que el 78,7% del pescado desembarcado en el mundo procede de poblaciones de peces que están en zonas explotadas dentro de los niveles de sostenibilidad biológica.

Con estos argumentos, Garat ha defendido que el sector pesquero está comprometido en el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), pero ha pedido fijar metas ambiciosas, pero también realistas y alcanzables. “Lo que no puede ser es que fijen objetivos imposibles de cumplir y después se sancionen a las empresas por no poder cumplir con ellos”. Finalmente, ha reclamado “un trato igualitario” en los océanos. “Europa reclama grandes estándares, como debe ser, pero nuestras empresas compiten con flotas de países terceros que no juegan con las mismas reglas”.

Retos del sector

El congreso también ha contado con la participación del presidente de Profand, Enrique García Chillón. La compañía es el proveedor especialista en productos del mar de Mercadona y cerró 2021 con 800 millones de facturación. En su intervención, el empresario ha reclamado a las administraciones aplicar el IVA reducido al pescado “para fomentar su consumo”, y a las empresas, el lanzamiento de productos “sanos, sostenibles, sabrosos y saludables”.

García Chillón también ha analizado los retos del sector pesquero. “Debemos hacer compatible la pesca extractiva y la acuicultura para garantizar el suministro a una población que no deja de crecer, y también poner el foco en las condiciones laborales y la formación para garantizar el relevo generacional”. El presidente de Profand también ha apostado por la “digitalización, la automatización, la eficiencia de procesos productivos y la independencia energética para mitigar el incremento de costes”.

Tags: Congreso Aecocconsumopescadoproductos del marSector pesquero
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

fruta
Consumo

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Comer más frutas y verduras no es solo una recomendación dietética: se trata de uno de los hábitos más sencillos...

consumidor veggie

Las mujeres y los jóvenes lideran el consumo veggie en España

24/09/2025
consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025
Vino

El consumo de vino en España se mantiene estable en 9,75 millones de hectolitros

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies