PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Experto asegura que la Ley de la Cadena proporciona instrumentos suficientes para controlar que las relaciones son correctas

28/05/2024
en Alimentación
Asedas - Dialogos Jose Luis Palma

José Luis Palma, Letrado del Consejo de Estado, e Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS, han analizado en un nuevo programa Diálogos en Proximidad la evolución del derecho agrario hasta llegar a la actual Ley de la Cadena y su papel como marco jurídico en el que establecer relaciones estables e igualitarias entre los eslabones.

Así, el experto ha recordado que tradicionalmente el derecho Agrario fue el derecho del arrendamiento rústico de la compraventa de fincas del censo enfitéutico eso sigue existiendo, pero ha dado paso a una intervención pública en la economía agraria. El derecho agroalimentario es ahora el derecho de la cadena alimentaria como concepto jurídico.

En este sentido, Palma ha destacado que “estamos viendo como en breve se va a controlar el origen de las tierras de la que de la que proceden los productos, por ejemplo, de terceros países con la directiva de deforestación que va a entrar en vigor a finales del año 24. Además, habrá una ley sobre el desperdicio alimentario, con lo cual la cadena alimentaria no va solo ya desde el productor al consumidor, sino que llega más allá en cada uno de los dos ámbitos».

«El grado de desprotección de los productores, sobre todo de los productores primarios respecto al resto de eslabones, era excesivo hace unos años. Hasta el año 2013, que aparece la primera edición de la Ley de la Cadena. En la actualidad, la Ley de la Cadena obliga a que el contrato sea un contrato escrito y una serie de requisitos que eran obvios y normales en otros ámbitos y no lo eran en el ámbito agroalimentario”, ha añadido.

De este modo, la modulación de la potestad sancionadora en el marco de la Ley de la Cadena debe ser el objetivo de los próximos tiempos, porque ya se ha conseguido introducir en la cadena la protección que da el contrato y que dan los elementos de control del contrato como el precio, el plazo de pago etcétera. “La ley proporciona instrumentos suficientes como para controlar que esto se aplique correctamente y ahora habrá que ver qué ejercicio se hace de esos instrumentos», ha destacado.

“Hemos visto que tenemos un sector tremendamente profesionalizado en la agricultura, los productores de ahora no son los productores de hace 30 años en formación, en capacidad, en medios, en número se han reducido muchísimo, pero se han profesionalizado. El sector que tenemos en España es un sector muy potente, que ha cambiado muchísimo”, ha añadido.

Por último, el Letrado del Consejo de Estado ha señalado que “las relaciones entre eslabones son naturalmente complejas porque, evidentemente, unos venden, otros transforman y otros compran. Yo creo que hay elementos en la Ley de la Cadena, en la parte jurídica, para que estas relaciones funcionen bien. La administración tiene que estar atenta a lo que está pasando, pero tiene que saber ocupar su terreno y dejar que los actores se terminen entendiendo”.

Tags: asedasDiálogos de ProximidadJosé Luis PalmaLey de la Cadenarelaciones
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia. Fuente: Asedas.
Distribución

Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia

27/10/2025

Felipe Medina, secretario general técnico de Asedas y consejero en el Comité Económico y Social Europeo, ha intervenido en la...

Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food
Distribución

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025

El sector de la distribución alimentaria vive una transformación silenciosa pero profunda. Frente a la escasez de personal cualificado y...

compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Felipe Medina (Asedas) mantiene el cargo de consejero en el Comité Económico y Social Europeo. Fuente: Asedas.

Felipe Medina (Asedas) mantiene el cargo de consejero en el Comité Económico y Social Europeo

22/09/2025
Garbanzos 09022022

Las legumbres lideran la Operación Despensa 2025 con un alza del 43% en septiembre

26/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025
Campofrío Health Care crea una nueva gama de alimentos listos para consumir. Fuente: Campofrío Health Care.

Campofrío Health Care crea una nueva gama de alimentos listos para consumir

05/11/2025
bonÀrea estrena tienda en Zaragoza. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza

05/11/2025
Unilever

Unilever prevé completar la escisión del negocio de helados el 6 de diciembre

05/11/2025
Compra

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies