PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Estiman que la cosecha de arroz para la campaña 2025/2026 aumente un 27,4%

25/11/2025
en Alimentación
Cosecha de arroz

Cooperativas Agro-alimentarias de España estima que la cosecha nacional de arroz para la campaña 2025/2026 alcanzará 761.515 toneladas, de las cuales 336.575 toneladas corresponderían a variedades Japónica y 424.939 toneladas a Índica. A nivel nacional, las cifras de producción se han posicionado un 27,4% por encima de las de la campaña 24/25 pero lejos de las más de 900.000 toneladas de 2011.

Andalucía lidera la producción con 343.650 toneladas, seguida de Extremadura (150.238 toneladas), Cataluña (138.957 toneladas) y Valencia (101.004 toneladas).

El rendimiento medio nacional ha llegado a 7,82 toneladas por hectárea, un 12,8% más que en 2024 y un 14,36% por encima de la media del periodo 2020–2024. Esta evolución positiva consolida la recuperación del potencial productivo tras varios ejercicios irregulares marcados por la climatología adversa.

En esta campaña, se han registrado variaciones positivas de producción y superficie en casi todas las zonas productivas, excepto Aragón, Navarra y la Comunidad Valencina. Destaca Andalucía con un 43% más de superficie y un 83% más de producción, seguido de Extremadura con un 6% más de superficie y un 7% más de producción.

Las variaciones en producción y superficie que se están produciendo en las últimas campañas han estado estrechamente ligadas a la climatología y al impacto creciente sobre el cultivo de las plagas y malas hierbas, agravado por la falta -cada vez más acusada- de herramientas eficaces para combatirlas.

El cultivo del arroz es clave para las regiones productoras, donde constituye, en muchos casos, la única alternativa agronómica viable. Aparte de ello, desempeña un papel fundamental en la biodiversidad, protección de aves migratorias y protección medioambiental.

El descenso forzoso de la superficie arrocera está provocando una caída de la producción con graves consecuencias económicas para las zonas rurales y un aumento de la dependencia de importaciones extracomunitarias. Ante esta situación, el sector solicita la puesta en marcha de medidas urgentes y excepcionales que permitan la utilización de materias activas imprescindibles para la sanidad vegetal del arroz. La desventaja competitiva generada por restricciones fitosanitarias no armonizadas entre los Estados miembros de la Unión Europea -y frente a terceros países- pone en grave riesgo la viabilidad del cultivo en España.

Tags: ArrozCooperataivas Agro-alimentariasCosecha
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cebada
Alimentación

La cosecha de cereales se sitúa entre las más altas de las últimas décadas

18/11/2025

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha dado a conocer una nueva estimación de la cosecha de cereales 2025, que confirma una...

Arroz
Alimentación

El precio mundial del arroz cae un 35% en un año y se sitúa en su nivel más bajo desde 2017

17/11/2025

El levantamiento de las restricciones a la exportación impuestas por India ha provocado un desplome del precio del arroz, que...

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
El Ministerio de Agricultura y Cooperativas Agro-alimentarias analizan las estratégicas del sector. Fuente: Ministerio de Agricultura.

El Ministerio de Agricultura y Cooperativas Agro-alimentarias analizan lo retos del sector

12/09/2025
Limones

Estiman una reducción del 18% en la próxima cosecha de limón

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evento Navidad Coca-Cola y Grandes Amigos. Fuente: Coca-Cola.

Coca-Cola colabora en la lucha contra la soledad de los mayores en España

25/11/2025
Suntory Beverage & Food Spain se compromete a ser Water Positive en 2030. fuente: SBFS.

Suntory Beverage & Food Spain se compromete a ser Water Positive en 2030

25/11/2025
Rafael Pico Acevedo, nuevo director general de Asoliva. Fuente: Asoliva.

Rafael Pico Acevedo, nuevo director general de Asoliva

25/11/2025
Cosecha de arroz

Estiman que la cosecha de arroz para la campaña 2025/2026 aumente un 27,4%

25/11/2025
Frutas

Productores de frutas y hortalizas advierten de las graves consecuencias de la propuesta de revisión del acuerdo UE-Marruecos

25/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies