El sector de las bebidas espirituosas ha recibido con gran preocupación la falta de avances en la esperada declaración conjunta entre la Unión Europea y Estados Unidos para restaurar el principio de aranceles “cero por cero”. Tras la reunión celebrada ayer, las exportaciones europeas de espirituosos hacia el mercado estadounidense continúan gravadas con un arancel del 15%, lo que supone un importante freno para la competitividad del sector.
“Instamos a ambas partes a continuar negociando hasta alcanzar un completo equilibrio cero por cero”, ha señalado Bosco Torremocha, director ejecutivo de Espirituosos España, en un comunicado emitido tras conocerse el resultado de las conversaciones. Torremocha ha reiterado el respaldo absoluto de la asociación al sector en EEUU y ha hecho un llamamiento a la diplomacia “evitando medidas de represalia de la UE suspendidas sobre los productos estadounidenses”.
Desde la patronal advierten de que la persistencia de los aranceles afecta a toda la cadena de valor: agricultores, destiladores, hostelería, distribución y, finalmente, consumidores. “Las guerras comerciales no se ganan; solo desde el libre comercio el sector puede prosperar sobre la base de un comercio justo y recíproco que beneficie por igual a todas las partes”, ha subrayado Torremocha.
En este sentido, Espirituosos España reitera su disposición a colaborar de forma constructiva con todas las partes implicadas para lograr una solución “duradera, equilibrada y libre de aranceles”, que devuelva la normalidad a un sector que históricamente ha estado marcado por la cooperación entre ambos lados del Atlántico.










