España ha registrado un notable crecimiento en sus exportaciones de vino durante los primeros seis meses de 2024, con un aumento de 3,4 millones de litros y 21,8 millones de euros en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, se exportaron 1.021,7 millones de litros, lo que supone un incremento del 0,3%, mientras que el valor de estas exportaciones ascendió a 1.475,2 millones de euros, un 1,5% más, convirtiendo este semestre en el mejor en términos de valor de la serie histórica.
El comportamiento de las diferentes categorías de vino fue mixto. En términos de valor, los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) envasados y los vinos de licor experimentaron las mayores caídas, con descensos de 24 millones y 4,2 millones de euros, respectivamente. Sin embargo, este retroceso fue compensado por el aumento en otras categorías, como los vinos a granel, que crecieron en 28,5 millones de euros, los vinos envasados sin DOP, con un incremento de 15,8 millones, el BiB (Bag-in-Box) que subió 3,1 millones de euros, y los vinos espumosos, que aumentaron en 2,8 millones de euros, según datos del Observatorio español del mercado del vino (OeMv).
En cuanto al volumen, los vinos espumosos y envasados, así como los vinos de licor y de aguja, registraron caídas, con descensos de 5,6 millones, 5,5 millones, y 2,1 millones de litros, respectivamente. No obstante, el incremento de los vinos a granel, con 11,1 millones de litros adicionales, junto con los vinos envasados sin DOP y el BiB, que sumaron 5,3 millones y 2,25 millones de litros más, contrarrestaron en gran medida estas pérdidas.
Estos datos reflejan la capacidad del sector vinícola español para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado internacional, destacando especialmente el crecimiento en categorías clave como los vinos a granel y los envasados sin DOP.










