El 53% de los consumidores consideraría implementar la Inteligencia Artificial en su proceso de compra, según revela una nueva edición del Estudio de Consumo España, realizado por el Observatorio Cetelem, que analiza los hábitos y tendencias de los consumidores y que en esta ocasión ha preguntado a los consumidores sobre la incorporación de nuevas herramientas y tecnologías de inteligencia artificial durante el proceso de compra.
En concreto, el 46% de los consumidores cree que la IA es una tecnología que puede ayudar a encontrar productos rápidamente. Le sigue un 39% que considera que ayuda a encontrar productos personalizados. Otro 22% cree que la IA puede ayudar a que los procesos de pago sean más seguros y eficientes, mientras que un 20% opina que la IA y la realidad aumentada ofrecerán experiencias de compra inmersivas en los puntos de venta físicos.
Sin embargo, sólo el 14% de los consumidores se muestra decidido a implementar la IA para mejorar su experiencia de compra, aunque un 53% lo consideraría. Por su parte, un 33% se muestra reacio a ello.
Preguntados sobre su interacción con chatbots en su proceso de compra, cinco de cada 10 consumidores encuestados lo rechazan como medio para realizar sus consultas. Otro 40% declara que dependería del tipo de consulta que quiera realizar, viéndolos como una opción favorable si se trata de una consulta sencilla. Solo un 7% prefiere hablar con un chatbot durante su proceso de compra, al estar disponible las 24 horas del día los siete días de la semana.
Las preocupaciones que genera la IA
Existe cierta preocupación por parte de los consumidores respecto al tratamiento de los datos que se pueda hacer para la personalización de la publicidad mediante la inteligencia artificial. El 39% de los encuestados reconoce tener ciertas preocupaciones al respecto, pero considera que el beneficio de la personalización supera a estas. Otro 34% sí reconoce estar muy preocupado por su privacidad y prefiere no recibir publicidad personalizada, mientras que, por el contrario, un 27% dice sentirse muy cómodo con esta tecnología siempre y cuando su información se maneje de manera segura y privada.
Existen también muchas dudas respecto a la seguridad en las transacciones online con IA. UN 40% de los españoles encuestados confiesa no estar seguro de cómo la inteligencia artificial afecta a la seguridad en sus transacciones, mismo porcentaje de aquellos que aseguran preferir métodos de seguridad tradicionales sin IA. Un 20%, en cambio, confía en que esta tecnología mejora la seguridad de las transacciones en línea.