PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector porcino español destaca por su calidad y seguridad alimentaria

21/04/2023
en Empresas
Carne porcino

España es el tercer productor mundial de porcino y segundo exportador mundial y primero europeo, lo que se traduce en que “creamos marca España con nuestra carne y elaborados de porcino y somos un referente para otros sectores agroalimentarios que aspiran a incrementar sus exportaciones”, tal y como destaca la Interprofesional de Porcino de Capa Blanca (Interporc).

La confianza de los profesionales de los mercados de países terceros más exigentes (tanto en calidad, como en trazabilidad, sostenibilidad, formatos, etc.) se asienta en el cumplimiento de la legislación y el modelo de producción de la Unión Europea, uno de los más modernos y garantistas del mundo.

“La calidad, seguridad y control que lo caracterizan permiten dar respuesta a las crecientes exigencias de los consumidores actuales, que no sólo buscan una alimentación saludable, sino que también demandan a las empresas alimentarias producciones respetuosas con el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente”, señala la organización.

Por eso, desde el inicio del proceso, las granjas españolas son un perfecto ejemplo de ganadería moderna. Empresas, muchas de ellas, de carácter familiar, que conservan sus raíces, pero que al mismo tiempo hacen uso de soluciones de ingeniería moderna en su diseño y funcionamiento; que aplican controles serios y rigurosos en la alimentación de los animales y que conceden una gran importancia a su cuidado veterinario. El resultado final es una producción de carne de altísima calidad.

Del mismo modo, la industria transformadora está altamente tecnificada e incorpora los procesos más avanzados de la industria cárnica mundial, destacando en trazabilidad y seguridad alimentaria. Todo ello con un único objetivo: cumplir con los altos estándares que se le exigen en los diferentes países en los que está presente. Así, la combinación de un sector primario moderno con una industria muy avanzada ubica claramente al sector porcino español en la vanguardia tecnológica de la industria porcina mundial. Una situación en la que tiene mucho que ver su apuesta por la digitalización de toda la cadena de valor como herramienta de diferenciación.

“Y si la producción es moderna y eficaz, más aún lo son los altos controles de seguridad que establecen las propias empresas y las autoridades. De nuevo en este caso bajo el paraguas de la legislación europea, caracterizada por sus altos niveles de exigencia y complementada por las certificaciones voluntarias en trazabilidad, sostenibilidad y seguridad alimentaria, que representan para los consumidores un indiscutible plus de confianza en las producciones cárnicas españolas y son garantía para las autoridades sanitarias de los países terceros ante cualquier problema sanitario”, añade Interporc.

De este modo, la carne de porcino y los elaborados cárnicos españoles “gozan del mayor reconocimiento en los mercados internacionales” y por ello cada día son más los países de destino de las exportaciones españolas y la excelente relación calidad-precio abre nuevas posibilidades para los operadores españoles.

En concreto, el sector porcino español tiene hasta hoy el aval de estar presente en más de un centenar de países que, tras rigurosas inspecciones, han abierto sus fronteras y han otorgado la máxima confianza a los operadores españoles para que sus productos formen parte de la cesta de la compra de los exigentes consumidores locales, concluye la Interprofesional.

Tags: calidadInterporcsector porcino españolSeguridad alimentaria
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Expertos analizan en Murcia los desafíos del sector porcino. Fuente: Interporc.
Empresas

Expertos analizan en Murcia los desafíos del sector porcino

30/10/2025

El sector porcino se muestra firme en su objetivo de implementar estrategias que le permitan mantener en el futuro la...

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional

28/10/2025

La Denominación de Origen Calificada Rioja encara la recta final de su campaña 2025, una vendimia que coincide con el...

Ministro Luis Planas, Alberto Herranz y Manuel Garcia. Fuente: Interporc.

Interporc, reconocida con el Premio Alimentos de España a la Promoción

24/10/2025
La sostenibilidad, la innovación y el talento, claves de crecimiento del sector porcino. Fuente: Interporc.

La sostenibilidad, la innovación y el talento, claves de crecimiento del sector porcino

23/10/2025
Interporc pone en valor el trabajo de las mujeres del sector porcino. Fuente: Interporc.

Interporc pone en valor el trabajo de las mujeres del sector porcino

17/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza

05/11/2025
Unilever

Unilever prevé completar la escisión del negocio de helados el 6 de diciembre

05/11/2025
Compra

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025
Coca-Cola

Coca-Cola Europacific Partners aumenta su facturación un 3,3% hasta septiembre

05/11/2025
Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies