PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
en Alimentación
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero canario ha valorado el encuentro celebrado este jueves en Bruselas con eurodiputados, representantes institucionales y sectores productivos en el marco del evento “Volver a colocar a las RUP en el centro de la agenda política europea”, donde se abordó el Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2027 y su impacto sobre las regiones ultraperiféricas en Europa.

El objetivo del encuentro ha sido compartir con representantes de todos los grupos políticos de la cámara europea y gobiernos nacionales, la enorme preocupación por la propuesta de la Comisión Europea de hacer desaparecer el Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI). 

Durante la jornada, representantes políticos y sectoriales han coincidido en la necesidad de preservar el Tratado Fundacional de la Unión Europea y los instrumentos específicos que han garantizado la cohesión económica y social de las RUP. A este respecto, Asprocan manifestaba que “no es momento de abandonar el compromiso europeo que las instituciones europeas y el sector platanero europeo (de España, Francia y Portugal), establecieron hace más de 30 años, sino al contrario, hoy más que nunca, hay que fortalecerlo”.

La Asociación ha recordado que la UE reconoció desde 1993 la especificidad de las producciones de plátano y banana de las RUP y estableció un sistema de protección, renovado en 2006 mediante su integración en el POSEI. No obstante, a pesar de que la dotación financiera asignada al sector permanece congelada desde 2006, “la Comisión no sólo no propone su actualización para 2034, sino que además rompe de pleno con el acervo comunitario construido durante tres décadas”.

Amplio respaldo parlamentario y compromiso político

El debate ha contado con la participación de numerosos eurodiputados de distintos grupos políticos, entre los que figuraban Gabriel Mato y Juan Fernando López Aguilar; así como de representantes políticos de los estados miembros de las RUP, como el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Agricultura, Narvay Quintero, quienes han respaldado la postura del sector basada en un POSEI, como régimen específico, fuera de los planes nacionales de los estados, que garantice la coherencia, la previsibilidad presupuestaria y la igualdad de condiciones entre productores de las diferentes RUP.

El respaldo generalizado de los grupos del Parlamento Europeo es positivo, aunque Asprocan es consciente de la complejidad que el sector tiene por delante y la necesidad de que todos los productores respondan con determinación ante el reto. «En la situación actual, es crucial que los Estados miembros con RUP, como el Gobierno de España, den un paso al frente instando al Consejo y a la Comisión Europea a que mantengan el instrumento del POSEI independiente de los planes nacionales en virtud del artículo 349 del Tratado Fundacional de la Unión Europea. El Parlamento apoya el mensaje de las RUP, expresado unánimemente por sus gobiernos regionales y sector primario y agroindustrial», señala.

Por su parte, la representación del Gobierno de España que participó en el evento defendió igualmente la necesidad de que el POSEI se mantenga como un régimen específico, con base jurídica clara y financiación estable, asegurando que ésta es “una cuestión de Estado para el Ejecutivo español”. Un compromiso ante el que instituciones y sectores en Canarias piden que se concrete lo antes posible en un plan de acción, que detalle los pasos a dar para requerir formalmente a Europa la aplicación del Tratado y mantener por tanto un programa POSEI directamente vinculado a las instituciones comunitarias y no dentro de los programas nacionales.

 

Tags: AsprocanParlamento EuropeoPlátano de canariasPOSEIsector platanero
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

El Parlamento Europeo respalda nuevas medidas para afrontar la crisis del sector vitivinícola

06/11/2025

El Parlamento Europeo ha dado luz verde a un uso más flexible de los fondos europeos para afrontar la crisis...

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza. Fuente: Europlátano.
Empresas

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza

03/11/2025

Europlátano cumple diez años de actividad exportadora regular a Suiza, una trayectoria que ha permitido enviar plátano de Canarias a...

agricultura

El Parlamento Europeo fija su posición sobre el futuro de la política agrícola de la UE

10/09/2025
desperdicio alimentos

El Parlamento Europeo aprueba las nuevas normas de la UE para reducir el desperdicio de alimentos

09/09/2025
Alcampo_Platano de Canarias

Plátano de Canarias prueba una nueva fórmula para impulsar el consumo de fruta

13/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies