PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector minorista y retail apuesta por la IA como motor clave de innovación empresarial

15/01/2025
en Distribución
comercio-inteligencia artificial

Un nuevo estudio global del Institute for Business Value de IBM muestra que los ejecutivos encuestados del sector minorista y retail español están dirigiendo su enfoque hacia la inteligencia artificial (IA) como motor clave de innovación empresarial.

Según las respuestas de la encuesta a nivel nacional, se espera que el gasto en IA fuera de las operaciones tradicionales de TI crezca un 48% en el próximo año. El informe, titulado Embedding AI in Your Brand’s DNA, revela cómo las empresas del sector se están preparando para la siguiente fase de transformación empresarial impulsada por la IA.

Para 2025, las empresas retail y de productos de consumo encuestadas a nivel global planean destinar una media del 3,32% de sus ingresos a la IA, lo que equivale a 33,2 millones de dólares anuales para una empresa con ingresos de 1.000 millones de dólares. Esta inversión abarcará áreas como el servicio al cliente, las operaciones de la cadena de suministro, la contratación de talento y la innovación en marketing, lo que muestra la expansión de la IA más allá de las aplicaciones tradicionales en tecnología.

El trabajo también revela que el 85% de los ejecutivos españoles encuestados y el 98% de sus equipos ya utilizan la IA de forma moderada o significativa. A nivel global, los ejecutivos indican que desean ampliar el uso de la IA a casos de uso más sofisticados, como la planificación empresarial integrada, donde prevén aumentar su uso en un 82% para 2025.

Además, los ejecutivos españoles creen que el 31% de los empleados necesitarán aprender nuevas habilidades para trabajar con IA en el próximo año, cifra que aumentará al 46% en los próximos tres años. El uso de la IA en la atención al cliente, especialmente para respuestas y seguimientos personalizados, podría crecer un 236% en los próximos 12 meses en comparación con el año anterior, si tenemos en cuenta el enfoque a nivel global del estudio. Se estima que el 55% de estas mejoras impliquen la colaboración entre humanos e IA, mientras que sólo el 30% serán totalmente automatizadas, lo que subraya la necesidad de preparar a los empleados para una integración fluida de la IA.

Por otro lado, el informe revela que la inversión en plataformas de ecosistemas de IA, que facilitan el intercambio de datos y modelos, podría aumentar. En España, los encuestados esperan un crecimiento del 69% actual al 95% dentro de tres años, ya que sus empresas buscan combinar las capacidades de IA con socios empresariales y tecnológicos para acelerar la innovación e impulsar la eficiencia.

No obstante, a pesar de que el 85% de los ejecutivos encuestados a nivel nacional afirma tener marcos claros de gobernanza de la IA, menos del 25% ha implementado completamente y revisa continuamente las herramientas para gestionar riesgos como la parcialidad, la transparencia y la seguridad. Esto revela una brecha crítica en la supervisión operativa.

“La IA ya no es solo una herramienta; es una oportunidad estratégica”, afirmó Susana Andújar, Partner Business and Customer Transformation en IBM Consulting España, Portugal, Grecia e Israel, que añadió que “las empresas minoristas y de productos de consumo se encuentran en un punto de inflexión en el que la integración de la IA en todas sus operaciones puede ayudar a definir no solo las ganancias de productividad, sino el futuro de la relevancia de la marca, el compromiso y la confianza”.

El informe subraya que las marcas de éxito pueden evolucionar y pasar de ver la IA como un mero impulsor de la productividad a posicionarla como un motor central de la innovación empresarial. Para lograr esta transformación será necesario replantearse las estrategias tradicionales de gobernanza y de capacitación. Los minoristas deben adaptar las iniciativas de IA a las prioridades de su marca y colaborar con socios estratégicos, incluidas empresas emergentes y tecnológicas. Igualmente importante es eliminar las barreras entre los responsables financieros, tecnológicos y empresariales. Al fomentar la colaboración interfuncional, estas partes interesadas pueden crear conjuntamente casos empresariales sólidos que demuestren cómo la IA puede ayudar a ofrecer una ventaja competitiva a largo plazo.

Tags: IBMInteligencia Artificialmotor de innovaciónretailsector minorista
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

innovación
Distribución

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025

El retail está entrando en una nueva era, donde la innovación deja de ser una opción para convertirse en el...

La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Financial Food
Distribución

La Distribución llama a un gran pacto por la productividad para impulsar el relevo generacional en el retail

15/10/2025

Con un tejido empresarial marcado por las microempresas, un mercado laboral tensionado y una población activa que envejece a gran...

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024. Fuente: NIQ Geomárketing.

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024

14/10/2025
comercio-inteligencia artificial

El 44% de los consumidores europeos cree que la IA facilitará sus compras en Black Friday

13/10/2025
Interporc se muestra a favor de implantar la IA en toda la cadena de valor. Fuente: Interporc.

Interporc se muestra a favor de implantar la IA en toda la cadena de valor

09/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies