PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector de bebidas espirituosas crece un 9,9% en 2021 pero no llega a niveles precovid

01/06/2022
en Bebidas
Bosco Torremocha-Espirituosos España

El consumo de bebidas espirituosas en 2021 ha alcanzado los 165 millones de litros, lo que supone un 9,9% más que en 2020. No obstante, tal y como destaca Espirituosos España, el sector aún no se ha recuperado de la fuerte caída que ha sufrido como consecuencia de la pandemia del Covid, que representó un descenso de las ventas de entre el -30% al -50% (llegando al -80% en algunos casos singulares) en 2020. De este modo, las cifras del año 2021 se sitúan todavía un 20% por debajo de las de 2019.

“Aunque en 2021 las ventas de bebidas espirituosas han registrado una progresiva recuperación, los últimos doce meses han demostrado que aún queda mucho para recuperar las cifras prepandemia”, destaca la federación, que explica que “la fuerte vinculación con el sector hostelero, donde se registran siete de cada 10 consumiciones, y la lenta recuperación de la afluencia de turistas a España, son sin duda dos de los condicionantes para conseguir un mayor grado de crecimiento en los niveles de consumo”.

Cabe destacar el crecimiento de las ventas del canal de hostelería ha registrado en 2021, con un 12,9% respecto al ejercicio anterior, mucho más dominado por las restricciones. Las ventas en alimentación en 2021 también crecieron, esta vez un 7,6%. Además, la media anual de gasto per cápita fuera del hogar en bebidas espirituosas es de 52 euros, mientras que la media anual de gasto doméstico en estas bebidas es de casi nueve euros.

Ventas por categorías

Si atendemos a la comercialización por categorías, todas, salvo el brandy, registran crecimientos por encima del 4%. Así, el whisky registra un crecimiento del 8,3% representando la categoría más consumida, con un 24,5% de la cuota de mercado. Los licores, con un 21,5% de la cuota de mercado, registraron en 2021 un incremento de un 12,2% del consumo. El gin, con un 19,5% de la cuota de mercado, registró en 2021 un crecimiento del 12,4%. El ron, con una cuota de mercado del 14,6%, registró en 2021 un sólido incremento del 14,5%.

Asimismo, el brandy, con una cuota de mercado del 8,7%, registró a lo largo de 2021 una disminución del -0,8%, siendo la única categoría que evolucionó en negativo. El anís, con una cuota de mercado del 5,7%, registró una evolución positiva del 5,8%. El vodka, con una cuota de mercado el 4,1%, registró en 2021 un crecimiento cifrado en el 9,4%. El ponche, con una cuota de mercado del 0,8%, registró en 2021 un incremento en el consumo del 4%. Por último, el tequila, con una cuota de mercado del 0,5%, registró el mayor incremento en el consumo de 2021, con un crecimiento del 30%.

En lo que a comercio exterior se refiere, podemos señalar que las exportaciones de bebidas espirituosas en España crecieron un 33% en 2021, alcanzando un valor de 838 millones de euros, situándose por encima de los valores existentes en 2019, recuperando así los índices prepandemia. De este modo, el sector ratifica su internacionalización, convirtiendo la calidad de las bebidas producidas en España como un importante referente a nivel mundial.

Las principales bebidas que España exporta a otros mercados siguen siendo el whisky, brandy y licores.

El sector de bebidas espirituosas sigue siendo un importante generador de riqueza y empleo, como demuestran los más de 1.350 millones de euros con los que el sector ha contribuido en 2021 a las arcas del Estado. Además, por cada euro de valor añadido bruto generado por el sector, se generan otros cuatro euros de valor añadido a la economía.

La mayor parte del empleo generado por el sector de bebidas espirituosas está íntimamente relacionada con el gasto producido en los sectores de la restauración, la hostelería y el turismo. Así, al sector pueden atribuírsele más de 5.000 empleos directos, que contribuyen de forma importante a fijar población en la España rural. Pero su contribución indirecta es aún mucho mayor, ya que por cada empleo directo se generan 9 empleos indirectos o inducidos en sectores afines, como la hostelería, el turismo, o la agricultura.

Buenas expectativas para 2022

El sector de bebidas espirituosas espera que 2022 muestre una evolución positiva y que esta se consolide a lo largo del segundo semestre de este año, a pesar de la tendencia inflacionista, y de los problemas que registra el mercado de materias primas y de transporte.

Las condiciones económicas han de mantenerse estables para que el sector pueda crecer. Tras tres ejercicios de contención, las empresas necesitan ver crecer sus cuentas de resultados para volver a invertir, por lo que, “es necesario mantener las condiciones fiscales, sin alterar la carga impositiva ya de por sí elevada, que soportan las empresas del sector”, ha señalado Bosco Torremocha, director de Espirituosos España. “Estamos en un momento crucial, que requiere medidas excepcionales. Saber asumirlas en estos momentos será la clave para conseguir la pronta recuperación de todos los sectores afectados por esta crisis sin precedentes en nuestro país”.

El perte agroalimentario, con 1.800 millones de dotación económica, tiene que llegar verdaderamente a los sectores y empresas más afectados. “Sin duda esta será una oportunidad para muchas empresas del sector”, ha señalado Bosco Torremocha.

De cumplirse estas expectativas, no sería hasta 2023 cuando se volvieran a alcanzar niveles de ventas similares a los de 2019, para lo que es necesario que se consoliden las buenas expectativas que presenta 2022. Aun así, el sector sigue comprometido con el desarrollo de sus iniciativas en materia de responsabilidad social, mediante las que promueve el consumo responsable de bebidas alcohólicas, y en las que ha invertido más de 28 millones de euros. Así como en la continuidad de su Estrategia de Sostenibilidad.

Tags: bebidasEspirituososEspirituosos Españaprecovidresultadsventas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.
Bebidas

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025

Paulaner, marca que forma parte del porfolio de Heineken y una de las cerveceras más emblemáticas de Múnich, continúa reforzando...

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

Carlsberg

Carlsberg incrementa su facturación un 17,8% entre julio y septiembre

31/10/2025
Aceite

Las salidas de aceite de oliva al mercado en septiembre ascendieron a 125.719,7 toneladas

31/10/2025
Caprabo prevé elevar un 15% las ventas de productos de temporada. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé elevar un 15% las ventas de productos de temporada

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza

05/11/2025
Unilever

Unilever prevé completar la escisión del negocio de helados el 6 de diciembre

05/11/2025
Compra

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025
Coca-Cola

Coca-Cola Europacific Partners aumenta su facturación un 3,3% hasta septiembre

05/11/2025
Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies