PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 22 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector de aguas minerales redujo su volumen de producción un 2% en 2023

28/02/2024
en Bebidas
Asamblea General ANEABE

El sector de aguas minerales registró en 2023 un volumen de producción de 6.440 millones de litros. Una cifra que representa una ligera caída del 2%, aproximadamente, respecto al ejercicio anterior, según los datos dados a conocer por la Asociación de Aguas Minerales de España (Aneabe), entidad que representa a la práctica totalidad del sector.

“Nos queda, todavía, camino por recorrer para regresar a los niveles anteriores a la pandemia, al igual que sucede con otros sectores de nuestra economía; pero existen muchos indicadores que invitan al optimismo, en el corto y el medio plazo, para alcanzar las cifras de la recuperación”, destacó José Manuel García, presidente de la Asociación de Aguas Minerales de España durante la celebración este martes de su 46ª Asamblea General.

Entre estas variables positivas, el presidente de Aneabe subrayó que el consumo per cápita en 2023, según las primeras estimaciones que maneja la Asociación se sitúa en 133 litros (persona/año) en España. “El agua mineral sigue siendo, un año más, la bebida más consumida en nuestro país. El consumo de agua mineral representa ya el 46,5% de los litros consumidos del conjunto de bebidas segmento de bebidas. Además, no debemos olvidar que España sigue siendo el cuarto de la Unión Europea en producción de aguas minerales y, por tanto, uno de los grandes referentes de la industria a nivel mundial”, resaltó García.

Agente clave en la España Vaciada

Las compañías de agua mineral aportaron 1.532 millones de euros a la economía nacional (INE), posicionándose, además, como un agente clave para el desarrollo socioeconómico la llamada España Vaciada y para la vertebración territorial de nuestro país. El sector genera alrededor de 30.000 puestos de trabajo (directos e indirectos) y más de la mitad de las plantas envasadoras se encuentran en municipios de menos de 2.000 habitantes, donde existe un gran arraigo de las marcas con las comunidades rurales. Además, el sector también fomenta el desarrollo local a través del apoyo a proveedores nacionales: un 88% de las compras globales de la industria fueron realizadas a empresas locales en 2023.

Durante el evento, también se puso en valor el compromiso de las compañías de agua mineral en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, el sector ha logrado, por segundo año consecutivo, la reducción del 10% en su huella de carbono. Otro avance es que el 97% de la energía consumida en las plantas envasadoras procede ya de fuentes renovables.

Dentro de los avances en Sostenibilidad, Irene Zafra, secretaria general de Aneabe, subrayó “el compromiso de nuestras empresas asociadas, desde los orígenes del sector, con la protección de la biodiversidad en el entorno de los manantiales, que se traduce en cientos de iniciativas voluntarias, cada año, para preservar la fauna y la flora autóctonas. Un ejemplo de este compromiso es que nuestra Asociación se ha adherido, recientemente, a la plataforma Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (perteneciente al Miteco), para aportar su conocimiento y experiencia en este campo, como una voz relevante en esta materia, en nuestro país”.

La colaboración con parques naturales, la reforestación de zonas verdes a través de planes de gestión forestal o acciones directas dirigidas a la preservación de especies concretas son algunos ejemplos de las acciones que desarrollan las compañías de aguas minerales.

Seguir innovando, para avanzar hacia la plena circular de los envases

En la actualidad, el 100% de las botellas de agua mineral que se comercializan en España son reciclables y utilizan, de media, un 32% de PET reciclado. Un porcentaje que sitúa por encima de las exigencias de la Unión Europea y por delante de muchos países vecinos. Además, existe un destacado número marcas que ya comercializan envases hechos con un 100% PET reciclado (concepto bottle to bottle: botellas hechas de otras botellas).

“Nuestra ambición es seguir innovando, cada año, para alcanzar la plena circularidad de nuestros envases”, subrayó Zafra.

Tags: aguas mineralesAneabeproducciónSector
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

España consolida su liderazgo mundial en aceite de oliva con exportaciones que rondan el millón de toneladas por campaña

21/11/2025

El Informe 2025 sobre aceite de oliva, elaborado por Agrifood Comunicación y AgroBank, con la colaboración del Olive Oil World...

Lácteos
Alimentación

La producción de leche en la UE alcanzó los 161,8 millones de toneladas en 2024

21/11/2025

Se estima que las explotaciones ganaderas de la UE produjeron 161,8 millones de toneladas de leche cruda en 2024. Esto supone un aumento de 0,9...

Las empresas de aguas minerales han destinado 48 millones a mejoras medioambientales en la última década. Fuente: ANEABE.

Las empresas de aguas minerales han destinado 48 millones a mejoras medioambientales en la última década

21/11/2025
Asamblea General de FIAB. Fuente: FIAB.

La industria de alimentación y bebidas muestra signos de estabilización en su actividad productiva

20/11/2025
Mowi prevé elevar su producción un 10% en 2026 tras la compra de Nova Sea. Fuente: Mowi.

Mowi prevé elevar su producción un 10% en 2026 tras la compra de Nova Sea

20/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Olis Bargalló saca al mercado sus AOVE cosecha 25-26. Fuente: Olis Bargalló.

Olis Bargalló saca al mercado sus AOVE cosecha 25-26

21/11/2025
Premio al Producto Cooperativo. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.

Vicasol, Trops y la marca Producto Cooperativo, reconocidas en los Premios Europeos a la Innovación Cooperativa

21/11/2025
FM Logistic gestionará la nueva plataforma logística de de L'Oréal Groupe en España. Fuente: FM Logistic.

FM Logistic gestionará la nueva plataforma logística de L’Oréal Groupe en España

21/11/2025
Black Friday

El Black Friday concentra el 20% de las compras online que se realizan al año en España

21/11/2025
Nueva edición de Agrifood Talks. Fuente: Agrifood Comunicación.

La alimentación saludable es un eje estratégico para el conjunto de la cadena alimentaria

21/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies