PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector cervecero ensalza su papel como dinamizador de la economía

30/05/2022
en Bebidas
centenario cerveceros España

Madrid es desde este lunes el epicentro del sector cervecero internacional con motivo de la celebración del Centenario de Cerveceros de España, asociación que representa en nuestro país desde 1922 a la práctica totalidad de la producción de cerveza en España. Con motivo de este importante hito en su historia, la asociación es anfitriona de varios eventos internacionales referentes para el sector, el Brewers Forum, el XXXVIII Congreso de la European Brewery Convention (EBC) y la Asamblea General de Brewers of Europe, que tendrán lugar en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA hasta el 1 de junio.

El acto de inauguración ha contado con la presencia institucional de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís Sánchez, encargada de dar la bienvenida a la ciudad a todo el sector cervecero; y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades, quien ha clausurado la jornada, marcada por distintas actividades y ponencias.

La celebración de estas citas europeas tiene una especial relevancia para España y contribuirá a mejorar la proyección de España y de Madrid, ciudad de gran tradición cervecera. Así lo quiso destacar vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís Sánchez, durante su discurso de inauguración, en el que ha destacado datos tan relevantes como que España es el segundo consumidor de cerveza del mundo.

La jornada sirvió también para poner de manifiesto la fuerte unión que caracteriza al sector cervecero, tanto a nivel nacional como a nivel europeo. Hoy las 9.500 empresas europeas producen más de 400 millones de hectolitros de cerveza y 2,3 millones de puestos de trabajo. En el caso concreto de España, el sector se caracteriza por su dinamismo y, en años previos a la pandemia, se comercializaban de media entre 30 y 40 millones de hectolitros de cerveza (más de 100 veces lo que se producía hace un siglo: 350.000 hectolitros), llegando a superar los 3.600 millones de euros recaudados vía impuestos y generando empleo: más de 420.000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, en hostelería y más de 6.000 empleos directos en el campo español.

En este punto, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades, ha destacado las capacidades organizativas y de adaptación como las grandes fortalezas del sector cervecero español, que ha tenido el acierto de rejuvenecerse con cada generación. Planas ha resaltado la labor de Cerveceros de España por la unión y la colaboración conseguida dentro del sector para fortalecerlo y dinamizarlo.

El ministro ha hecho énfasis en el sentido de futuro de Cerveceros de España y ha añadido que “el sector cervecero es un sector de resistencia, de impulso y, sobre todo, de buenas noticias. Hablamos de un sector modélico, que ha sido capaz de reconocer con inteligencia los cambios que se han producido en la sociedad española y que ha sabido afrontar los retos de futuro en sostenibilidad ambiental e innovación tecnológica.

Durante la jornada, también se quiso poner en valor la fuerte unión entre el sector cervecero y el campo español agradeciendo a todos los ministros de Agricultura todo el trabajo realizado, el esfuerzo y la dedicación desde la entrada en vigor de la Constitución Española en el año 1978. Así, Jaime Lamo de Espinosa, Luis María Atienza, Jesús Posada, Miguel Arias Cañete, Elena Espinosa, Isabel García Tejerina y el actual ministro, Luis Planas, recibieron un reconocimiento por parte de la Asociación.

Demetrio Carceller Arce, presidente de Cerveceros de España, subrayó que “la asociación de Cerveceros de España trabaja no solo para el país, sino con la mirada puesta en el resto del continente. Por ello, hablar del campo español, de nuestra hostelería, de nuestra aportación a la economía, es hablar en clave europea. No entendemos hoy nuestro día a día sin sentirnos parte de este continente, y más los cerveceros”.

La cerveza como parte de la cultura española

La cerveza es parte de la cultura de los españoles, un producto popular, que trasciende el mero hecho de tomar una bebida, convirtiéndose así en un acto social y de encuentro. Bajo este contexto, Belén Barreiro, socióloga, CEO de 40dB y expresidenta CIS, y la doctora Lina Badimón, directora del Programa –ICCC Cardiovascular del IR-Hospital de la Santa Cruz i Sant Pau de Barcelona y miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), participaron en un coloquio moderado por la periodista Marta Solano, en el que se profundizó sobre la manera de consumir de los españoles.

España puede definirse como un país cervecero, en el que la cerveza es un producto igualitario en cuanto a penetración de consumo en todas las zonas del país, tanto por comunidades autónomas como por tamaño de población, así como a nivel socioeconómico, lo que refuerza su posición como una bebida transversal y social. En palabras de Belén Barreiro, “la cerveza no entiende ni de clases sociales, ni política, ni de sexos; y uno de cada ocho adultos en España reconoce consumirla, casi la mitad de manera habitual. Sin ninguna duda, la cerveza está muy ligada a la propia sociedad y a su actividad y también tiene que ver con nuestro propio carácter”.

En este contexto, se recordó que el consumo moderado y responsable de cerveza, siempre y cuando sea por parte de adultos sanos, es parte también de la dieta mediterránea, entendida no solo como un conjunto de alimentos, sino como parte de un estilo de vida, tal y como apuntaba Barreiro.

Tags: CentenariocervezadinamizadorSectorsector cervecero
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja

15/10/2025

Tras el éxito de los actos celebrados recientemente en Canadá y EEUU, Rioja continúa intensificando su actividad en América del...

La DOCa Rioja también celebra su Centenario en EEUU y Canadá. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

La DOCa Rioja también celebra su Centenario en EEUU y Canadá

08/10/2025

La Denominación de Origen Calificada Rioja mantuvo un intenso programa de promoción en EEUU y Canadá que refuerzan el liderazgo...

El ecosistema de aguas minerales ha registrado un crecimiento del empleo del 10,5% en la última década. Fuente: Aneabe.

El ecosistema de aguas minerales ha registrado un crecimiento del empleo del 10,5% en la última década

08/10/2025
El sector del pistacho en España ha crecido un 3000% en una década. Fuente: Agroptimum.

El sector del pistacho en España ha crecido un 3000% en una década

26/09/2025
Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies