PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El reciclado de envases de plásticos domésticos se mantuvo en 2020

21/07/2021
en Industria auxiliar
El reciclado de envases de plásticos domésticos se mantuvo en 2020

El reciclado de envases de plásticos domésticos en España se mantuvo estable el pasado año con 616.200 toneladas de envase reciclado, según los datos presentados por Cicloplast, la sociedad sin ánimo de lucro comprometida con el Medio Ambiente en la promoción del reciclado de los plásticos al final de su vida útil.

No obstante, Isabel Goyena, directora general de Cicloplast, se ha mostrado optimista con los datos y ha destacado que el 2020 ha sido un año “especial” por la Covid-19 en el que mientras el consumo de envases de plástico se ha reducido un 2,1%, el reciclaje de los mismos se ha mantenido. Asimismo, ha recordado que los envases de plástico domésticos suponen sólo el 4% del residuo municipal.

En concreto, España recicló de media 13,1 kilogramos de envases de plástico domésticos por habitante, nueve veces más que en 2000. Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana es la que más envases plásticos domésticos ha reciclado por habitante (16,2 kilogramos); seguida de Cataluña (14,3 kilogramos) y Andalucía (14,3 kilogramos); Canarias (14,1 kilogramos); Murcia (13,8 kilogramos) y País Vasco (13,1 kilogramos).

En el ranking europeo, España sigue ocupando los primeros puestos en reciclaje de plásticos, tal y como indica el informe 2019 de EPRO (European Plastic Recycling and Recovery Organization), superando a países como Reino Unido (8,4 kg/hab), Suiza (6,9kg/hab) o Noruega (6,7 kg/hab)).

Por otro lado, en 2020 los españoles depositaron un 8,5% más de envases de plástico en el contenedor amarillo, lo que supone 18,6 kilogramos al año. Así, en los últimos cinco años se ha llenado un 41% más el contenedor amarillo de envases de plástico, bricks y latas.

España supera en 2019 el objetivo de reciclado de envases de la UE para 2025

Goyena ha destacado también que el índice de reciclado de todos los envases plásticos (doméstico + comerciales + industriales) ha sido del 51,5% en 2019, frente a la media de Europa del 42%, habiéndose superado ya el objetivo de la CE de alcanzar el 50% en 2025.

Por tercera vez en España, la cifra de toneladas de plástico reciclado de todas las aplicaciones (no solo envases) supera a las que se depositan en vertedero. El número de toneladas recicladas de plástico ha sido de más de 1.100.000 toneladas lo que supone un índice de reciclado de este material del 43%, como refleja el informe anual estadístico que realiza Cicloplast en colaboración con Anarpla (Asociación Nacional de Recicladores de Plástico). El índice de reciclado aumenta año a año, mientas por el contrario disminuyen anualmente los plásticos que van a vertedero.

Tal y como ha destacado la directora de Cicloplast, “las empresas están invirtiendo y mejorando sus procesos de producción fabricando productos más reciclables e incorporando material reciclado en ellos. El ecodiseño es clave, por ejemplo, en el sector de la alimentación para que el producto interior conserve su frescura durante más tiempo y a la vez sean envases más fácilmente reciclables.  Muchos de los envases de productos de limpieza ya incorporan plásticos reciclados, sin olvidar que llevamos más de 20 años reduciendo el espesor y, por lo tanto, el peso de estos envases: algunos recipientes han pasado a ser un 50% más ligeros en solo 10 años. También se están modificando las materias primas, algunas de ellas ya proceden de fuentes renovables como residuos de biomasa o aceites de cocina”.

Asimismo se está avanzando mucho en reciclado mecánico, incrementando capacidades, y mejorando procesos, la calidad de los reciclados producidos en España permite ampliar el uso en nuevas aplicaciones. Además como complemento al reciclado mecánico, se está invirtiendo y desarrollando nuevas tecnologías como el  reciclado químico.

Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados

Tal y como ha explicado Goyena, desde EsPlásticos, plataforma que aúna los diferentes agentes que forman parte del sector y de la cadena de valor de los plásticos, y de la que Cicloplast es socio fundador, se apoya el objetivo general del proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados de reducir los residuos abandonados en el medioambiente y fomentar la economía circular.

Sin embargo, creen que medidas como el impuesto a los envases plásticos, no sólo no favorece lograr sus objetivos, sino que además afectará gravemente a la competitividad de la industria española ya que grava los envases industriales usados por todas las empresas, también afectarán negativamente al cambio climático fomentando envases más pesados y menos eficientes que los plásticos y por último al bolsillo de los consumidores especialmente a las rentas medias y bajas.

“Tenemos una tarea pendiente, concienciar para que los ciudadanos no abandonen los residuos en el entorno. Consideramos que medidas basadas en la educación ambiental y la sensibilización son más eficaces para la prevención del litter y que por ello debería ser un aspecto que estuviera mucho más reforzado en la futura ley de residuos”, ha añadido Isabel Goyena.

Tags: Cicoplastenvasesplásticorecicladoreciclaje
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecoembes - Envases industriales
Industria auxiliar

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025

La gestión de envases en España está experimentando en los primeros ocho meses de 2025 una transformación más profunda que...

Verallia muestra cómo serán los envases de bebidas del futuro. Fuente: Verallia.
Industria auxiliar

Verallia analiza cómo serán los envases de bebidas del futuro

16/09/2025

La edición 2026 del Libro de Tendencias de Verallia, desarrollado en colaboración con Carlin Creative, destaca las transformaciones profundas y...

Más de 150.000 envases recuperados en dos meses gracias al depósito y retorno en Navarra. Fuente: Tomra

Más de 150.000 envases recuperados en dos meses gracias al depósito y retorno en Navarra

26/08/2025
Ecoembes

Ecoembes incrementa en un año sus clientes un 38% y supera los 20.000

21/07/2025
Procircular publica sus tarifas para 2026. Fuente: Procircular

Procircular publica sus tarifas para 2026

17/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies