Estrella Galicia ha presentado los avances de su proyecto para hacer más sostenibles los establecimientos hosteleros de nuestro país, Cervecerías Circulares, en el marco de la 10ª Edición del Galicia Fórum Gastronómico. La compañía cervecera ha celebrado un evento que se ha convertido en un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la apuesta por la economía circular y la ecoeficiencia del sector Horeca en el que ha destacado que este proyecto ha logrado un crecimiento del 200% en sólo dos años.
A través de una mesa participativa, Estrella Galicia ha expuesto tres casos de éxito que demuestran el impacto positivo de Cervecerías Circulares en el sector, liderando la transición hacia prácticas más sostenibles. Así, esta iniciativa sigue acompañando a los hosteleros en todo el ciclo de vida de una cervecería de bodega, desde la fase de obra hasta la consecución de cervecerías que minimizan al máximo su impacto ambiental. Diseñado para promover la economía circular, ofrece asesoramiento integral y gratuito a los establecimientos, incluso en reformas o mejoras de las instalaciones existentes.
La presentación del proyecto también ha contado con la participación de Manel Pérez, director de Trade Marketing & RRPP de Hijos de Rivera; Alicia Fernández, socia y directora Senior de Sostenibilidad en Valora Consultores; Dunnia Merino, Estrategia y Crecimiento Inorgánico de Hijos de Rivera; así como Marcos Lodeiro, director Cerveza de Bodega de Hijos de Rivera, quienes han profundizado en la implantación del Estándar de Cervecerías Circulares en cualquier etapa del ciclo de vida de un local de hostelería.
Un compromiso con el impacto positivo
En 2022, Estrella Galicia decidió dar un paso más allá en su ambición por generar un impacto positivo en su entorno con el lanzamiento de Cervecerías Circulares, una iniciativa diseñada para transformar el sector hotelero español. Un proyecto que impulsa la creación de una red de aliados comprometidos con la sostenibilidad, ofreciendo a los establecimientos de la Red de Cervecerías de Bodega asesoramiento integral y gratuito en materia de sostenibilidad.
Actualmente, Cervecerías Circulares ha experimentado un crecimiento del 200% en el número de establecimientos adheridos, alcanzando un total de 709 locales. De estos, 474 han obtenido el distintivo CCS, un sello que reconoce su dedicación a la sostenibilidad, la economía circular y la ecoeficiencia.
Desde el inicio del proyecto, se han implementado casi 1.900 acciones de sostenibilidad, lo que ha permitido evitar la emisión de 321 toneladas de CO2 y ahorrar el equivalente al consumo de agua de casi 21 piscinas olímpicas. Estas medidas incluyen mejoras en la envolvente térmica, la eficiencia energética y el ahorro hídrico en los locales.
Esta iniciativa representa el compromiso de la compañía, que, unido al modelo de Cerveza de Bodega de Hijos de Rivera, que es circular desde el origen, al suministrar al mercado un producto sin envase y con una apuesta clara por el uso de los formatos reutilizables y reciclables. Así, entre las claves de este proyecto se encuentra el consumo de formatos “cero envases”, en el que Estrella Galicia ha sido pionero. También ha sido fundamental, en esta transformación, el trabajo relacionado con el ecodiseño, tanto en la elección de los materiales de construcción empleados y el mobiliario certificado FSC o PEFC, como en la concepción de la envolvente del local, la iluminación o los sistemas de climatización, en la búsqueda de la máxima eficiencia y mínimo consumo.
“Con Cervecerías Circulares, estamos logrando una verdadera transformación en el sector, empoderando a los hosteleros para que implementen medidas sostenibles de manera integral. Es un orgullo ver cómo la red crece, contribuyendo no solo al bienestar del planeta, sino también a la calidad de los productos y servicios que ofrecemos a los consumidores”, ha concluido Dunnia Merino, Estrategia y Crecimiento Inorgánico de Hijos de Rivera.