PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Plan de Recuperación Europeo permitirá impulsar a las empresas del sector agroalimentario

07/07/2021
en Alimentación
El Plan de Recuperación Europeo permitirá impulsar a las empresas del sector agroalimentario

El Grupo Alimentario de Innovación y Sostenibilidad (GIS) ha celebrado una nueva jornada online bajo el título “Fondos de Recuperación Europeos (FRE): La esperanza financiera del agroalimentario”, donde varios expertos dieron respuesta a todas las cuestiones que rodean a los Fondos FRE y explicaron las mejores formas para su aprovechamiento por parte del sector agroalimentario, cómo gestionarlos y cómo puede beneficiar a la digitalización e innovación empresarial.

La jornada, a la cual se registraron más de 540 personas, estuvo inaugurada por Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, y Antonio Garamendi, presidente de CEOE. Maroto explicó que España se encuentra afrontando la recuperación económica con esperanza: “nos encontramos en un momento de reactivación económica, y contar con El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE), recientemente aprobado por la Comisión Europea, va a permitir movilizar cerca de 70.000 millones de euros en 3 años, lo que supone una oportunidad histórica para  apoyar y reforzar la industria española en sectores como el agroalimentario.

Además, la ministra quiso agradecer a las empresas del sector su activa participación con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y aseguró que “el sector agroalimentario ha sido el segundo sector con más proyectos presentados, después de la automoción, y es el primer PERTE que vamos a elevar al Consejo de Ministros. Esperamos que estos proyectos puedan hacer que este sector lidere los desafíos globales de la digitalización y sostenibilidad y que conviertan a España en el líder alimentario que ya es”.

Por su parte, Garamendi señaló que estos espacios de debate, donde se aborda una de las principales ventajas del sector agroalimentario, son más importantes que nunca. “La pandemia ha supuesto un punto de inflexión en muchos ámbitos, y es fundamental reflexionare sobre como vamos a poder afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que nos ofrece este mundo postcovid en todos los sectores. Las empresas del agroalimentario vais a saber superar los retos que la crisis esta planteado, os vais a consolidar como un sector clave, que ya lo sois, para impulsar la economía y la modernización de nuestro tejido productivo”, explicó.

Además, el presidente dejó claro que “desde la CEOE colaboramos activamente para maximizar este impacto de los fondos, en el convencimiento de que nuestro país necesita esto y una buena gestión para esa recuperación sostenible y un futuro prometedor. Solo trabajando en unidad vamos a conseguir tener éxito en la construcción de una España más prospera”.

A continuación, Juan Ignacio Díaz, director del gabinete de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, desarrolló una ponencia sobre los Fondos de Recuperación Europeos, donde explicó los diferentes PERTES a los que puede acogerse la industria agroalimentaria: inversiones para la recuperación, transformación y resiliencia, resaltando la sostenibilidad y digitalización son algunos. “El Gobierno ha tratado de trasladar en todo momento una estrategia. Para ello, lo primero que hicimos fue establecer medidas de liquidez y solvencia y, posteriormente, unas reformas que se lucharon en Bruselas para que existieran estos fondos, con los cuales se va a tratar de transformar aquellos sectores en los que se están trabajando”, afirmó Díaz.

Tras su intervención, Luis Socías, jefe de la Oficina de Proyectos Europeos de la CEOE, y Manuel Martín Espada, socio responsable de Mercados y Clientes de PwC España, expusieron la importancia de estos fondos para la industria agroalimentaria del futuro.

Martín Espada explicó que “a lo largo de los últimos meses, se han ido alcanzando hitos relevantes que han concluido con la aprobación del Plan “España Puede” por parte de la Comisión Europea. El PERTE ratificado por Europa tiene componentes donde el sector agroalimentario puede beneficiarse de ayudas potenciales. Con la aprobación del Plan por parte de la Comisión Europea, el Gobierno empezará a ejecutar los fondos asignados a través de convocatorias tradicionales y de los PERTES. Los programas tradicionales de financiación, tanto a nivel nacional como autonómico, serán los principales mecanismos que se utilicen para consumir los Fondos en los próximos años”.

Para finalizar, Socías indicó que “es el momento de asumir como prioritario la identificación de la cartera de proyectos de inversión que tú como empresa entiendes que pueden tener cabida en estos fondos, y para ello es importante que sean proyectos con tres características fundamentales: que generen un impacto micro en el marco de la digitalización y del ahorro de costes, sin perder de vista que sean sostenibles ambiental y económicamente; proyectos maduros, que puedan empezar a ejecutarse desde mañana mismo, porque hay unos plazos de ejecución muy definidos; y que estén alineados de forma material y práctica con el plan nacional”.

Tags: EuropeoGISindustriaPERTEPlanRecuperaciónSector agroalimentario
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La producción de la industria de alimentación creció un 1,4% en el primer semestre. Fuente: CaixaBank Research.
Alimentación

La producción de la industria alimentaria creció un 1,4% en el primer semestre

30/09/2025

El sector agroalimentario español presenta en 2025 un marcado tono expansivo y consolida la senda de crecimiento iniciada a mediados...

BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias. Fuente: BM Supermecados.
Distribución

El plan de reducción de precios de BM Supermercados llega este fin de semana a Madrid

25/09/2025

Septiembre es un mes de ‘cuesta’, principalmente por el gasto de las familias con la vuelta al colegio y llenar...

BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias. Fuente: BM Supermecados.

BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias

18/09/2025
Comercio

Las ventas del comercio minorista europeo registran cifras negativas en julio

05/09/2025
PepsiCo

Elliott adquiere una participación de 4.000 millones de dólares en PepsiCo y propone un plan para reactivar su crecimiento

02/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies