PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El mercado de snacks y frutos secos sigue al alza tras crecer un 11,5% en valor en 2023

17/09/2024
en Empresas
Marta Puyuelo - presidenta snacks

El sector de snacks y frutos secos en España prevé seguir consolidando su dinamismo dentro de la industria alimentaria durante los próximos años. En 2023, el mercado ha registrado un incremento del 11,5% en valor, alcanzando los 3.072,6 millones de euros, y un crecimiento del 5,9% en volumen, con un total de 381.942 toneladas.

Durante este periodo, el mix de categorías del mercado en términos de volumen se ha distribuido de la siguiente manera: 43,4% frutos secos, 32,1% patatas fritas y 24,5% otros snacks. En comparación con el año anterior, la evolución de la demanda en valor es equilibrada entre las tres categorías, con un crecimiento del 14,2% en frutos secos, 11,1% en otros snacks y 10,8% en patatas fritas. Este crecimiento en las categorías de frutos secos y snacks horneados se apalanca en la tendencia a la elección de opciones acordes a cada momento de consumo, mientras que las patatas fritas están reforzando su valor a través del lanzamiento de referencias premium en términos de sabor, conveniencia e innovación.

Así se ha dado a conocer durante la celebración del Congreso de Snacks, organizado por la Asociación de Snacks, entidad sin ánimo de lucro que representa a los principales fabricantes de snacks y frutos secos en España.

El encuentro ha sido inaugurado por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Begoña García y clausurado por el director general de Alimentación del MAPA, José Miguel Herrero Velasco, que han destacado en sus intervenciones el importante crecimiento del sector, su capacidad para innovar de forma continuada y adaptarse a los cambios en las preferencias del consumidor.

Diferencias por generaciones

En el marco del Congreso de Snacks 2024, se ha presentado el Informe “El Consumo de Snacks entre las distintas generaciones”, elaborado por Kantar, que analiza las tendencias en el consumo de snacks a través de diferentes generaciones. Este análisis proporciona una visión clara de cómo las preferencias de los consumidores están evolucionando y cómo la industria puede adaptarse para satisfacer estas demandas.

En concreto, los principales drivers de consumo de snacks y frutos secos son:

  1. Generación Z (15-29 años): Esta generación prioriza la salud y el bienestar en sus elecciones de snacks, buscando opciones bajas en azúcar y calorías. La sostenibilidad y la conveniencia son factores determinantes en su decisión de compra, lo que impulsa a las marcas a innovar en productos responsables y accesibles.
  2. Millennials (30-44 años): Los Millennials buscan un equilibrio entre sabor y salud, asociando el consumo de snacks con momentos de placer y socialización. Esta generación está abierta a experimentar nuevos sabores, pero también exige calidad y transparencia en los ingredientes, favoreciendo opciones más naturales y menos procesadas.
  3. Boomers y Silent Generation (60-75 y 75+ años): Estas generaciones valoran la familiaridad y la nostalgia en sus elecciones de snacks. Aunque tradicionalmente han preferido productos conocidos, también están comenzando a incorporar opciones con menos sal y grasas y con nuevas materias primas (legumbres y semillas), lo que representa una oportunidad para que los fabricantes ofrezcan snacks que combinen tradición con beneficios para la salud.

El informe subraya la importancia de entender las motivaciones y preferencias de cada grupo de edad, lo que permitirá a los fabricantes y distribuidores personalizar sus ofertas y maximizar su potencial en un mercado en constante evolución.

En opinión de Marta Puyuelo, presidenta de la Asociación de Snacks, “en este contexto, la innovación seguirá siendo un motor clave para el crecimiento futuro de nuestras categorías. Nuestro sector debe seguir desarrollando nuevos productos, sabores y formatos y posibilitar que todos los consumidores encuentren opciones que se alineen con sus estilos de vida y preferencias. Además, tal como se ha destacado durante el Congreso de Snacks, la innovación no debe limitarse a los productos, sino que debe alcanzar también las estrategias de marketing y distribución para que snacks y frutos secos sean accesibles y atractivos para el consumidor. Nuestra capacidad para anticipar y responder a las preferencias cambiantes de los consumidores, especialmente de la Generación Z, será crucial para seguir creciendo en un mercado tan competitivo”.

Claves de futuro del sector de snacks y frutos secos

Durante el encuentro, en una ponencia y mesa redonda coordinadas por Aecoc, se ha realizado un análisis exhaustivo sobre las tendencias y las innovaciones que están transformando el sector de aperitivos y frutos secos en España, adaptándose a las nuevas demandas de los consumidores, priorizando el bienestar, la sostenibilidad y la experiencia sensorial.

– Bienestar como Prioridad: Los consumidores están cada vez más enfocados en el bienestar, buscando snacks que no solo satisfagan su apetito, sino que también ofrezcan beneficios para la salud. Factores como el aumento de energía, la mejora del estado de ánimo y los beneficios físicos son ahora esenciales en la decisión de compra. Las alternativas plant-based están ganando terreno, alineándose con la creciente conciencia sobre la salud y el respeto hacia el medio ambiente.

– Enfoque Sostenible: En un contexto global de creciente preocupación por el cambio climático y el impacto ambiental, las empresas del sector de snacks y frutos secos han puesto en marcha diversas iniciativas para reducir su huella de carbono y mejorar la gestión eficiente de los recursos. En términos de envases, están trabajando para eliminar el manejo de plásticos de un solo uso, generalizar el de materiales reciclables y compostables y optimizar los procesos de producción para disminuir los residuos.

– Innovación en Sabores y Texturas: La búsqueda de nuevas experiencias sensoriales está impulsando la innovación en el sector. Los consumidores muestran un gran interés por la novedad en combinaciones de sabores y texturas, lo que ha llevado a las marcas a experimentar con ingredientes exóticos y atrevidos.

– Experiencias Personalizadas: El consumidor actual es más entusiasta y consciente de los productos que elige. Existe una demanda creciente por experiencias personalizadas memorables que vayan más allá del simple acto de comer.

– Marcas que dialogan: Las redes sociales juegan un papel cada vez mayor en el descubrimiento de nuevos snacks. Las marcas utilizan estrategias de marketing dinámicas para conectar con la generación Z, creando comunidades y experiencias alrededor de sus productos. La activación en el punto de venta y las campañas interactivas son esenciales para captar la atención de los consumidores jóvenes.

El Congreso de Snacks ha contado, además, con las intervenciones de representantes de destacadas empresas del sector como Mondelêz, Kellanova, Frit Ravich, Importaco, PepsiCo, Grefusa, Grupo Paulig o Vicky Foods y de la distribución, como Grupo Eroski.

Tags: frutos secosMercadossnacksventas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.
Distribución

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025

Caprabo prevé que las ventas de productos de pequeños productores y cooperativas agrarias de Cataluña aumenten, este ejercicio, un 6%...

Beneficios de las pipas de girasol. Fuente: Pipas USA.
Consumo

Las pipas de girasol, un snack con grandes beneficios

26/09/2025

La alimentación desempeña un papel decisivo durante la gestación. Elegir alimentos naturales y ricos en nutrientes no solo favorece el...

Compra

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025
Suntory Beverage & Food Spain incrementa un 9% las ventas de Tinto de Verano La Casera en el último año. Fuente: SBFS.

Suntory Beverage & Food Spain incrementa un 9% las ventas de Tinto de Verano La Casera en el último año

25/09/2025
Inauguración del XXI Congreso Español de Centros y Parques Comerciales. Fuente: AECC.

Las ventas de los centros y parques comerciales subieron un 6,1% en el primer semestre

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies