PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El IFAD otorga 40 millones de dólares para apoyar a agricultores y comunidades rurales

20/04/2020
en Alimentación
Agricultor

En un contexto en el que pandemia de Covid-19 y la desaceleración económica amenazan las vidas y los medios de vida de las personas más vulnerables del mundo, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU ha comprometido este lunes 40 millones de dólares, además de lanzar un llamamiento urgente para obtener más fondos, para apoyar a los agricultores y las comunidades rurales a seguir cultivando y vendiendo alimentos.

El nuevo fondo de donantes múltiples del FIDA, el Fondo para el estímulo a los pobres rurales de Covid-19, mitigará los efectos de la pandemia en la producción de alimentos, el acceso al mercado y el empleo rural. Como parte del marco más amplio de respuesta socioeconómica de la ONU, el Fondo garantizará que los agricultores de los países más vulnerables tengan acceso oportuno a insumos, información, mercados y liquidez. Además de su propia contribución, el FIDA tiene como objetivo recaudar al menos 200 millones de dólares más de los Estados Miembros, fundaciones y el sector privado.

«Tenemos que actuar ahora para evitar que esta crisis de salud se transforme en una crisis alimentaria«, ha afirmado Gilbert F. Houngbo, presidente del FIDA, que ha añadido que “las consecuencias de Covid-19 pueden empujar a las familias rurales aún más profundamente en la pobreza, el hambre y la desesperación, lo cual es una amenaza real para la prosperidad y estabilidad global. Con una acción inmediata, podemos proporcionar a la población rural las herramientas para adaptarse y garantizar una recuperación más rápida, evitando una crisis humanitaria aún mayor».

Con sus movimientos restringidos para contener una mayor propagación del virus, muchos pequeños agricultores no pueden acceder a los mercados para vender productos o comprar insumos, como semillas o fertilizantes. También es probable que los cierres de las principales rutas de transporte y las prohibiciones de exportación afecten negativamente a los sistemas alimentarios. A medida que se rompen cadenas de producción completas y aumenta el desempleo, los más vulnerables incluyen trabajadores diarios, pequeñas empresas y trabajadores informales, que a menudo son mujeres y jóvenes. El regreso de los trabajadores de las ciudades afectadas por los encierros presionará aún más a los hogares rurales, que también dejarán de recibir las remesas tan necesarias.

Alrededor del 80% de las personas más pobres y con mayor inseguridad alimentaria del mundo viven en zonas rurales. Incluso antes del brote, más de 820 millones de personas pasaban hambre cada día. Un estudio reciente de la Universidad de las Naciones Unidas advirtió que, en el peor de los casos, el impacto económico de la pandemia podría empujar a otros 500 millones de personas a la pobreza.

“Esta pandemia amenaza los avances que hemos logrado en la reducción de la pobreza en los últimos años. Para evitar una interrupción grave en las economías rurales, es esencial garantizar que la agricultura, las cadenas alimentarias, los mercados y el comercio continúen funcionando”, dijo Houngbo y añadió que “la mayoría de las personas más pobres del mundo ya están sufriendo las consecuencias del cambio climático y los conflictos. Una recesión económica en las zonas rurales podría agravar estos efectos, generando más hambre y aumentando la inestabilidad, especialmente en estados frágiles”.

Tags: agricultoresAyudaComunidades ruralesIFADONUpobreza
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Bolsa solidaria dana Consum Confecomerc
Distribución

Consum se suma a ayudar a que reabran los pequeños comercios afectados por la DANA

03/04/2025

Consum se suma a la campaña de la Confederació de Comerç d’Alacant, Castelló i València (Confecomerç) para apoyar la recuperación...

DANA Valencia - La Unio
Alimentación

Bruselas asigna 68 millones en concepto de ayuda de emergencia a los agricultores españoles

19/02/2025

Los Estados miembros han emitido este miércoles un dictamen favorable a la propuesta de la Comisión de emplear 98,6 millones de...

AutorFoods

Autor Foods entra en el programa SDG Ambition del Pacto Mundial de la ONU

28/01/2025
Donación Coviran DANA

Covirán ayuda a las familias damnificadas por la DANA en la compras de alimentos

09/01/2025
manifestacion agricultores

Los agricultores y ganaderos se manifestarán frente al Ministerio de Agricultura el próximo 16 de diciembre

09/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva marca Evernat de Biogran. Fuente: Biogran.

Biogran lanza en España la marca Evernat y amplía las gamas Cupper y Danival

02/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things. Fuente: PepsiCo.

Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things

02/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies