El gasto medio en regalos de Navidad en España registrará un incremento del 8,3% respecto al año anterior, y se situará en un total de 499,70 euros por hogar, según datos de Google compartidos con la consultora Rocket Digital.
Esta cifra refleja la confianza de los consumidores y una mayor intención de compra en un contexto de menos incertidumbre económica y estabilidad de la inflación.
El calendario comercial de España cuenta con varios momentos estratégicos en función de las fechas clave y las preferencias de compra de los consumidores: la primera semana del año representa un periodo crucial para las compras de después de Navidad con un aumento de la actividad comercial y de la facturación de los comercios.
También se observa un incremento los días antes de Nochevieja en los sectores de moda y belleza, unos datos que reflejan cómo los consumidores priorizan las compras de última hora relacionadas con el estilismo y el cuidado personal, y generan un incremento de ventas justo antes del 31 de diciembre. Finalmente, el 6 de enero, coincidiendo con el Día de Reyes, marca el comienzo oficial de las rebajas de invierno.
«Estas fechas representan una oportunidad única para las marcas«, señala Marta Sánchez, responsable de Social Media de Rocket Digital. «Comprender los momentos clave del consumidor nos permite ofrecer propuestas más atractivas y personalizadas, a la vez que aseguran una campaña exitosa tanto para las empresas como para los compradores», añade Sánchez.
Por categorías, entre las más destacadas en 2024 encontramos juguetes, tecnología y videojuegos, con un retroceso de las compras de moda.