PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El desafío financiero de los españoles: ingresos insuficientes frente a gastos en ascenso

29/08/2023
en Consumo
Gasto. Fuente: LMI Waiver (https://lmiwaiver.com/) NO USAR

Fuente: LMI Waiver (https://lmiwaiver.com/)

En el complicado panorama económico actual, los españoles asalariados se enfrentan a un desafío financiero cada vez mayor. Según el libro «Todo es terrible, pero yo estoy bien», escrito por el profesor del IESE, José Luis Nueno, y editado por AECOC, los asalariados españoles ganan en promedio 19.817 euros al año, mientras que sus gastos se elevan hasta los 22.598 euros. Este desequilibrio financiero de 2.781 euros se está sufragando mediante ahorros, créditos y el apoyo de la red familiar.

El libro, que se basa en un análisis detallado del comportamiento de 250.000 consumidores, pone de manifiesto la difícil situación financiera a la que muchos españoles se enfrentan. Además, este diferencial entre ingresos y gastos podría tener un impacto significativo en el consumo durante el segundo semestre del año, especialmente dado que, según Nueno, «los salarios están creciendo a un ritmo más lento que la inflación».

Uno de los elementos clave para entender este panorama es la evolución del ahorro. Durante la pandemia, la tasa de ahorro de los españoles aumentó al 21%, pero en la actualidad se sitúa en torno al 9%, lo que significa que el ahorro embalsado durante los momentos más inciertos se está agotando. Esta situación, según Nueno, plantea un problema importante para los consumidores y para la economía en general.

El impacto de esta situación se siente con mayor fuerza en las rentas más bajas, que son las que más están recortando sus gastos, mostrando una disminución del 3,8%. La pérdida de poder adquisitivo en este segmento de la población es especialmente preocupante, ya que podría tener efectos duraderos en la economía y en la calidad de vida de estas personas.

Además, el profesor Nueno señala que si se excluye el efecto de la inflación, muchas categorías de consumo están experimentando una reducción en el volumen de compra. Esto afecta tanto a los fabricantes como a los minoristas, ya que los márgenes se ven afectados por la caída en la demanda.

Sin embargo, no todo es pesimismo en el panorama económico. Nueno también destaca que la evolución del mercado laboral puede tener un efecto positivo en el consumo. A medida que se continúa creando empleo, especialmente entre los más jóvenes que se incorporan al mercado laboral, se generan ingresos que impulsarán diferentes categorías de gastos de menor magnitud. Por ejemplo, la restauración, los viajes de bajo coste y la moda están experimentando crecimiento, en parte debido a la incorporación de estos nuevos consumidores.

En resumen, la brecha entre ingresos y gastos está planteando desafíos económicos significativos para los asalariados españoles. La evolución del ahorro, la inflación y la situación laboral son factores clave que determinarán el comportamiento del consumidor en los próximos meses. A pesar de las dificultades, existe la esperanza de que la creación de empleo pueda impulsar ciertas áreas de gasto y contribuir a una recuperación económica más sólida.

Tags: AecocahorrosGastosIESEIngresos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

PepsiCo
Empresas

PepsiCo incrementa sus ingresos un 2,6% en el tercer trimestre

10/10/2025

PepsiCo ha finalizado el tercer trimestre del año con uno ingresos netos de 23.937 millones de dólares, lo que supone...

De izda a dcha_ Delphine Romeu -Event Director de Tomorrow Mobility-, José María Bonmatí -director general de AECOC-, Ugo Valenti -director de Smart City Expo World Congress-, y María Tena -directora de Logístic. Fuente: Aecoc.
Distribución

Aecoc fortalece su compromiso con el desarrollo de la distribución urbana de mercancías

06/10/2025

Aecoc, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores que representa a más de 35.000 empresas, ha alcanzado un acuerdo para participar...

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne. Fuente: Aecoc.

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne

12/09/2025
FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en de alimentación. Fuente: FIAB.

FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en temas de alimentación

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies