PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo diurno y las variedades sin azúcar impulsan el sector de bebidas refrescantes

02/07/2024
en Bebidas
Bebidas refrescantes

AnfHoy en día existe una tendencia general que beneficia a las bebidas refrescantes. Se trata del consumo de variedades sin azúcar, que destacan como la única bebida que crece por encima de los niveles prepandemia (junto al agua con gas): un 2% respecto a 2019. Al mismo tiempo, se confirma en los últimos años un cambio en los horarios y ocasiones de consumo a favor de los momentos diurnos como son las comidas, el aperitivos y el tardeo. Estos momentos representan el 72% del consumo de bebidas refrescantes que realiza la población española.

El crecimiento de las variedades sin azúcar y el auge de los momentos diurnos parece estar conectado, ya que el 59% del crecimiento de las variedades sin azúcar se relaciona con el consumo en ocasiones de día. Así se ha destacado este martes durante el Encuentro Anual de la Asociación de Bebidas Refrescantes que bajo el lema “Ocio Positivo”, ha acogido la participación de la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal; el Comisionado Especial para el PERTE Agroalimentario, Jordi Carbonell i Sebarroja, y el Viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo; junto a los principales representantes del sector de las bebidas refrescantes y otros sectores como la hostelería.

En la jornada se ha expuesto una radiografía del consumo de bebidas refrescantes en la población española: un consumo social, asociado a momentos de ocio y disfrute en hostelería y en el que destacan los momentos diurnos y el crecimiento de las variedades sin azúcar.

En este sentido, se ha señalado que el consumo de bebidas refrescantes en España presenta un patrón diferente al de otros países, estrechamente vinculado al encuentro social y al canal horeca. En hostelería se ve cómo la evolución del consumo de bebidas refrescantes general mantiene una senda positiva desde 2022, año que se suele tomar de referencia como nueva normalidad, con un ligero crecimiento cercano al 2%, tal y como reflejan los datos de Kantar WorldPanel Division.

Un consumidor adulto y cada vez más ‘silver’

Aunque el consumo de bebidas refrescantes se mantiene muy equilibrado entre la población adulta, especialmente a partir de los 30 años, se observa un crecimiento en la llamada generación ‘silver’ (los mayores de 60 años). 

El perfil de consumidor de bebidas refrescantes mayoritario sigue siendo el de 35-49 años (representa más del 30% del consumo realizado por los españoles). Sin embargo, el que más crece desde 2019 es el segmento 60-75 años (que pasa del 19% al 29%). Este crecimiento del consumo de bebidas refrescantes entre los mayores de 60 no es casual, porque se trata de una generación cada vez más numerosa y cada vez más activa en lo que a hábitos de ocio se refiere.

Los momentos de ocio y disfrute, los que mejor resisten

Los datos del panel de Kantar también señalan un cambio de tendencia en el último año, fruto del contexto de inflación generalizada que afecta al bolsillo de los españoles. Sin embargo, los momentos asociados al disfrute y el ocio son los que mejor resisten. Un buen ejemplo es el consumo de fin de semana, claramente asociado a momentos de placer, que aumenta casi un punto en ocasiones de consumo realizadas por los residentes en España.

“Esto significa que la gente no está dispuesta a renunciar a esos momentos de encuentro social y de pasarlo bien. Momentos en los que los que las bebidas refrescantes están muy presentes porque el ocio y el bar son su entorno natural”, constata la directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Beatriz Blasco Marzal.

Y es que las bebidas refrescantes son la categoría de bebida que ofrece una mayor variedad para todos los públicos, con un gran peso de las variedades sin azúcar que ya representan más del 60% de las bebidas refrescantes que se comercializan en España.

Esta variedad y versatilidad de la categoría se suma a su naturaleza de bebida sin alcohol y a su dimensión social: ocho de cada 10 ocasiones de consumo de bebidas refrescantes se realizan en compañía. Por todo ello, las bebidas refrescantes en España funcionan como elemento dinamizador, favorecen las relaciones sociales y permiten disfrutar de un ocio positivo.

Tags: AnfabraBebidas refrescantesconsumoconsumo diurnoSin azúcarVariedades
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

consumo
Consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se redujo un cuatro décimas en relación al mes anterior y aumentó dos...

compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025
fruta

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025
consumidor veggie

Las mujeres y los jóvenes lideran el consumo veggie en España

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies