PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de vino en España se mantiene estable en 9,75 millones de hectolitros

23/09/2025
en Bebidas
Vino

El consumo aparente de vino en España se mantuvo estable en el interanual a julio de 2025, en 9,75 millones de hectolitros, según datos del INFOVI analizados por la Interprofesional del Vino de España (OIVE). Este periodo interanual coincide con el cierre de la campaña 2024/25. En estos doce meses hasta julio 2025, apenas se dejaron de consumir 2.319 hectolitros.

Desde finales de 2021 y durante todo el 2022, la inflación y la consecuente subida de costes y precios de los vinos tuvieron un efecto en la contracción del consumo. Con la mayor estabilidad de precios alcanzada en 2023 y sobre todo en 2024, el consumo de vino en España parece estabilizarse. En 2025 se mantiene esta estabilización del consumo.

Mes a mes, el consumo aparente de vino en España creció un 1,2% en el mes de enero 2025, alcanzando los 0,71 millones de hectolitros. El mes de febrero 2025, sin embargo, registró una caída del 20%, hasta los 0,6 millones de hectolitros. Se trata del segundo peor mes de febrero desde 2017, solo por debajo de los 0,58 millones de hectolitros del mes de febrero 2021. En el mes de marzo 2025, el consumo aumentó un 0,6%, hasta los 0,8 millones de hectolitros, aumentando también en abril 2025 (+4,7%), hasta los 0,88 millones de hectolitros, para volver a caer en el mes de mayo 2025 (-1,8%), hasta los 0,89 millones de hectolitros. En el mes de junio 2025 se registró un leve crecimiento del 0,1%, hasta los 0,78 millones de hectolitros, mientras que la estimación de consumo perdió un 0,8% en el mes de julio 2025, hasta los 0,84 millones de hectolitros.

Por canales, los últimos datos disponibles de NielsenIQ se refieren a las ventas acumuladas de los últimos 12 meses (TAM a Jun-Jul 2025), tanto en Alimentación como en Hostelería, periodo idéntico al de los datos interanuales a julio incluidos en el INFOVI. Según la consultora, las ventas de vino en términos de volumen realizadas en alimentación y hostelería cayeron un 0,9%. Al contrario, las ventas en valor aumentaron 1,7% al mantenerse la subida del precio medio que en este caso alcanza los 5,16 euros el litro en términos corrientes, lo que supone un incremento del 2,6%.

En cifras absolutas, las ventas de vino en ambos canales se situaron en el TAM Jun-Jul 2025 en 6,31 millones de hectolitros (lejos por lo tanto de los 9,75 millones de hectolitros estimados de consumo aparente por el INFOVI en el TAM julio 2025) lo que en valor se traduce en unas ventas totales de 3.257,9 millones de euros, dando lugar a ese precio medio de 5,16 euros el litro comentado más arriba, ligeramente superior al precio medio del mismo periodo del año anterior (5,03 euros el litro)

La suma de los datos referidos al volumen reportado por Nielsen (6,31 millones de hectolitros) no llega al total de consumo aparente estimado desde el INFOVI (9,75 millones de hectolitros). La diferencia entre los datos de consumo total de INFOVI y los reflejados para Alimentación y Hostelería (Nielsen IQ) correspondería a las ventas de vino realizadas en otros canales como son las vinotecas, clubs de vinos, portales on-line, ventas directas de bodegas, auto consumo, etc. Este segmento muestra un tamaño importante dentro del total (estimado en 3,44 millones de hectolitros en el TAM Jun-Jul 2025) y una tendencia positiva (+1,7%) en este periodo. Datos de tamaño y evolución, en los que puede también verse reflejada una cierta infravaloración de las estimaciones disponibles para el canal de hostelería.

Si analizamos cada canal, los datos de Nielsen IQ para el TAM Jun-Jul 25 muestran caída en alimentación y una aceleración en el canal de Hostelería. El consumo de vino en Alimentación cae ahora un 2,7% en volumen, alcanzando los 4,05 millones de hectolitros, mientras que el canal de Hostelería registró un aumento del 2,4% hasta los 2,26 millones de hectolitros.

En términos de valor, las ventas de vino muestran un crecimiento global de 1,7%. En el caso del canal de alimentación perdieron un ligero 0,1% hasta los 1.820,1 millones de euros. La evolución vuelve a ser negativa, lo que no se producía desde el TAM Oct-Nov 2022. Dado que las ventas en volumen en Alimentación muestran una mayor caída (-2,7%), se deduce un nuevo aumento de los precios medios, que en este periodo es del +2,6% hasta situarse en los 4,49 euros el litro para el conjunto de las categorías de vinos en este canal.

Por su parte, el valor de las ventas de vino en hostelería aumentó en el TAM Jun-Jul 25 un 4% hasta los 1.437,8 millones de euros (+55,3 millones). Este mayor aumento en valor (+4%) que en volumen (+2,4%), implica un aumento de los precios medios del 1,6% en este periodo, hasta situarse en 6,37 euros el litro.

Tags: consumoOIVEVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

vendimia DO Rueda
Bebidas

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

La Denominación de Origen Rueda da por finalizada la vendimia de este 2025 con un balance muy positivo en calidad...

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el plan blanco el favorito. Fuente. Puratos.

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el pan blanco el favorito

16/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
Compras

El consumo en España arranca el cuatro trimestre registrando un fuerte crecimiento

14/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies