PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de bebidas espirituosas creció en 2022 un 19,4%

25/05/2023
en Bebidas
Bosco Torremocha-Espirituosos España

El consumo de bebidas espirituosas en 2022 ha alcanzado los 197 millones de litros, lo que supone un 19,4% más que en 2021, según el Informe Económico y Social del Sector 2022 presentado este jueves durante el Congreso Nacional de Bebidas Espirituosas.

La Federación Española de Espirituosos, Espirituosos España, ha destacado que estas cifras “deben observarse con cautela pues, aunque cerca, aún no se han recuperado las cifras prepandemia, mientras que el aumento de las ventas de bebidas espirituosas está por debajo de la inflación general acumulada en los años 2021 y 2022”.

Los datos certifican la fuerte vinculación del sector a la hostelería, donde se registran casi siete de cada 10 consumiciones, y al turismo. En concreto, el crecimiento de las ventas del canal de hostelería en 2022 ha sido del 11,76% respecto al ejercicio anterior, mucho más dominado por las restricciones.

Las ventas en alimentación en 2022, sin embargo, descendieron un 13%. Además, la media anual de gasto per cápita fuera del hogar en bebidas espirituosas es de 52 euros, mientras que la media anual de gasto doméstico en estas bebidas es de casi nueve euros.

Récord en exportaciones

Las exportaciones de bebidas espirituosas en España alcanzaron en el año 2022 un récord histórico, situándose por encima de los 1.000 millones de euros y con un volumen de más 131 millones de litros. Estos datos suponen un incremento en valor de las exportaciones del 24% con respecto a 2021.

En 2022 el 40% de la producción nacional de bebidas espirituosas se destinó a la exportación, un total de 131 millones de litros. Así, hostelería, turismo y exportaciones son los tres grandes pilares que han impulsado el crecimiento en los niveles de consumo en 2022, ejercicio en el que el Comercio Exterior alcanza un nuevo récord histórico.

Pero además, el sector de bebidas espirituosas sigue siendo un importante generador de riqueza y empleo, como demuestran los más de 1.617 millones de euros con los que el sector ha contribuido en 2022 a las arcas del Estado. Además, por cada euro generado por el sector, se generan otros cuatro euros de valor añadido a la economía.

Asimismo, por cada empleo directo atribuible al sector, se generan nueve empleos indirectos, la mayor parte de ellos íntimamente relacionados con la restauración, la hostelería y el turismo. Contribuyendo de forma importante a fijar población en la España rural, con más de 390.000 empleos indirectos e inducidos en nuestro país.

En este sentido, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha destacado durante el acto la relevancia económica del sector de las bebidas espirituosas en España y su compromiso con los consumidores, al ser pionero en Europa en ofrecer en el etiquetado información completa sobre los ingredientes y su valor nutricional. También ha destacado la estrecha vinculación de este sector con la agricultura, la hostelería y el turismo.

Comercialización por categorías

Si atendemos a la comercialización por categorías, vemos que todas, salvo el brandy, registran crecimientos por encima del 4%. Así, el whisky registra un crecimiento del 8,9% representando la categoría más consumida, con un 24,5% de la cuota de mercado. Los licores, con un 21,6% de la cuota de mercado, registraron en 2022 un incremento de un 12,8% del consumo. El gin, con un 19,5% de la cuota de mercado, registró en 2022 un crecimiento del 12,9%. El ron, con una cuota de mercado del 14,6%, registró en 2022 un sólido incremento del 15,2%.

El brandy, con una cuota de mercado del 8,7%, se mantuvo estable en 2022. El anís, con una cuota de mercado del 5,6%, registró una evolución positiva del 6,1%. El vodka, con una cuota de mercado el 4,2%, registró en 2022 un crecimiento cifrado en el 9,8%. El ponche, con una cuota de mercado del 0,8%, registró el pasado año un incremento en el consumo del 4,2%. Por último, el tequila, con una cuota de mercado del 0,6%, registró el mayor incremento en el consumo de 2022, con un crecimiento histórico del 30%.

Expectativas para 2023

El sector de bebidas espirituosas espera que en 2023 “el mercado se estabilice y que se contenga la tendencia inflacionista y el enfriamiento económico de los últimos meses. Para ello, las condiciones económicas han de mantenerse estables para dar seguridad tanto al consumidor como a las empresas, para poder crecer”.

En este entorno “es necesario mantener la estabilidad y apostar claramente por medidas de refuerzo de la economía, el consumo, recuperar el liderazgo en turismo y apoyar a sectores claves como la hostelería y el turismo”, ha señalado Bosco Torremocha, director de Espirituosos España. “Estamos en un momento crucial, a punto de recuperar niveles prepandemia. Saber entender el momento y poner en práctica políticas acertadas será la clave para conseguir la estabilidad que tanto necesitan consumidores y empresas”.

En este sentido cabe recordar que las bebidas espirituosas aportan el 73% de la recaudación por impuestos especiales, pese a representar solamente el 5% del consumo de bebidas alcohólicas.

Mientras tanto, el sector sigue comprometido con el desarrollo de sus iniciativas en materia de responsabilidad social, con programas y campañas de mediante las que promueve el consumo responsable de bebidas alcohólicas, y en las que ha invertido más de 29 millones de euros.

Tags: bebidas espirituosasconsumoEspirituosos Españaexportacionesresultados
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE
Alimentación

Los acuerdos comerciales de la UE aceleran el crecimiento de las exportaciones y fomentan la diversificación

03/11/2025

El quinto Informe Anual sobre la Implementación y el Cumplimiento de la Política Comercial de la UE, publicado este lunes,...

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza. Fuente: Europlátano.
Empresas

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza

03/11/2025

Europlátano cumple diez años de actividad exportadora regular a Suiza, una trayectoria que ha permitido enviar plátano de Canarias a...

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025
Kimberly-Clark

Kimberly-Clark mantiene sus ventas entre julio y septiembre

31/10/2025
Pago movil-

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza

05/11/2025
Unilever

Unilever prevé completar la escisión del negocio de helados el 6 de diciembre

05/11/2025
Compra

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025
Coca-Cola

Coca-Cola Europacific Partners aumenta su facturación un 3,3% hasta septiembre

05/11/2025
Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies