PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio mundial de vino se desploma un 7,2% en volumen

31/01/2024
en Bebidas
Vino

El comercio mundial de vino cayó un 7,2% en términos de volumen en el interanual a septiembre de 2023, la mayor caída de la serie histórica, hasta los 9.945 millones de litros, según datos de aduanas de distintos países, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

En una coyuntura actual cargada de incertidumbre (tensiones políticas, conflictos bélicos, inflación, aranceles al comercio internacional de vino, crisis del transporte, subida de costes y encarecimiento de la vida en general), el comercio mundial de vino baja unos 10 años después de los 100 millones de hectolitros.

En cuanto a la facturación, según explica el OeMv, hasta hace pocos meses, el valor de las exportaciones mundiales de vino lograba mantenerse al alza, influido en parte por la fuerte inflación, aunque gracias también a la buena marcha de los vinos con mayor valor añadido; sin embargo, el dato interanual a septiembre del 2023 muestra un descenso del 2,1% hasta los 36.537 millones de euros, cayendo por primera vez desde el interanual a marzo de 2021, periodo entonces afectado por las restricciones comerciales derivadas de la pandemia de Covid-19.

De este modo, en el interanual a septiembre de 2022, el comercio mundial de vino ha perdido 768 millones de litros y 802 millones de euros, con un precio medio que subió un 5,4% hasta los 3,67 euros/litro (+18 céntimos).

Mes a mes, el comercio mundial de vino registró 26 meses consecutivos (de febrero de 2021 a marzo de 2023) registrando crecimientos en términos de valor. Sin embargo, ha enlazado seis meses seguidos de pérdidas (de abril a septiembre del 2023), siendo éstas especialmente acusadas en agosto (-12,5%) y sobre todo septiembre (-17%), ambos con caídas a doble dígito. En volumen, de los últimos 12 meses, sólo marzo del 2023 registró una evolución positiva (+2,5%), con descensos que rozaron el 15% en agosto y septiembre.

Todos los tipos de vino cayeron en volumen, sobre todo el envasado, si bien espumosos y bag-in-box aumentaron su facturación. El granel fue el único que bajó de precio. El vino envasado pierde cuota como el más exportado, aunque su liderato es claro al representar el 52% del volumen y el 67% del valor total, seguido del granel en litros (32,4% del total) y del espumoso en euros (24,4%). Aunque desde bases aún pequeñas, el bag-in-box sigue cobrando relevancia en el mercado internacional.

De los 11 principales exportadores mundiales de vino, cuya suma representó más del 85% del comercio global, sólo Nueva Zelanda y, en menor medida, Portugal, crecieron en volumen en el interanual a septiembre de 2023; los dos anteriores, más Alemania y Francia, aumentaron su facturación. Italia cayó menos que España en volumen y consolida su liderato mundial, seguidos de lejos por Francia, que pierde cuota. Sin embargo, el liderato de Francia en valor es indiscutible, al registrar un precio medio muy superior al resto. Desplome de las exportaciones de Chile, Argentina, y EEUU, con malos datos también de Sudáfrica y Australia

En cuanto a los nueve primeros meses de 2023 (periodo acumulado a septiembre), el comercio mundial de vino registró pérdidas del 7,3% en volumen y del 4,5% en valor, hasta los 7.352,5 millones de litros y los 26.436,8 millones de euros. Respecto al mismo periodo de 2022, las exportaciones han disminuido en 570,5 millones de litros y en 1.246,4 millones de euros, con un precio medio que ha subido un 3%, hasta los 3,64 euros/litro (+10 céntimos). De estos casi 1.250 millones de euros que se han dejado de facturar en estos nueve meses, 974 millones corresponden a agosto (-382 millones) y septiembre (-592 millones), meses muy negativos en los que el comercio mundial de vino cayó alrededor del 13% y el 17%, respectivamente.

Todos los tipos de vino cayeron en volumen, aunque, como ya ocurriera en el interanual, espumosos y bag-in-box crecieron ligeramente en valor. El mosto mejora, y mucho, su tendencia, al registrar un mes de septiembre espectacular.

Tags: Comercio mundialOeMvVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional

28/10/2025

La Denominación de Origen Calificada Rioja encara la recta final de su campaña 2025, una vendimia que coincide con el...

Vino
Bebidas

El comercio mundial de vino cayó un 2,3% en volumen y un 3,7% en valor en el primer semestre

28/10/2025

Según los datos de las aduanas de distintos países, analizados por la Interprofesional del vino de España (OIVE), el primer...

vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025
Viñedo ecologico

El 18% de la superficie total de viñedo se destina a producción ecológica

13/10/2025
Viñedo

Arranca la campaña 2025/26 con un incremento en la producción de vino del 5,9%

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza

05/11/2025
Unilever

Unilever prevé completar la escisión del negocio de helados el 6 de diciembre

05/11/2025
Compra

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025
Coca-Cola

Coca-Cola Europacific Partners aumenta su facturación un 3,3% hasta septiembre

05/11/2025
Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies