PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio incrementó su endeudamiento un 9,7% en 2020

11/05/2021
en Distribución
comercio

Las empresas dedicadas a la actividad comercial y de reparaciones aumentaron su cartera de créditos en más de 7.677 millones de euros en 2020, hasta alcanzar un saldo de 86.856 millones de euros. Con este aumento, la cartera de comercio encabeza los créditos a empresas de servicios, concentrando alrededor del 20% del crédito a este sector. Asimismo, con una tasa de variación anual del 9,7%, este sector protagoniza uno de los porcentajes de crecimiento más altos entre todos los sectores de actividad, solo superado por las empresas de hostelería y de transportes, que presentan tasas del 31,7% y del 15,1% respectivamente, según el informe “Evolución del crédito a empresas en España 2020” elaborado por la consultora AIS Group.

En cuanto a los créditos dudosos, la cartera correspondiente a las empresas dedicadas al comercio se cifra en 5.970 millones de euros, lo que representa el 6,9% del total de préstamos al sector. Si bien es la tasa de mora más elevada de entre los subsectores de servicios, ha caído desde el 8,2% que registraba al cierre de 2019, rebajando en algo más de 525 millones de euros el saldo de operaciones dudosas. En este sentido, es junto a la cartera de empresas de actividades inmobiliarias, la única que presenta un saldo inferior al del año anterior.

En palabras de José Manuel Aguirre, economista y director comercial de AIS Group,  “estas cifras, especialmente las relativas a la morosidad, denotan que, desde una perspectiva macroeconómica, las medidas aplicadas por las administraciones han conseguido mitigar el impacto de la situación derivada del coronavirus en el corto plazo. Sin embargo, el destacado aumento del crédito obliga a plantearse hasta cuándo podrá alargarse esta situación”.

Pese a los números globales del ejercicio, se observa que, desde junio 2020 en adelante, se comienza a desacelerar el crecimiento. Un fenómeno relacionado con el fin de las líneas de ayudas del Instituto de Crédito Oficial. Los datos reflejan que mientras hubo líneas de financiación del ICO, avaladas y con condiciones muy favorables, el crédito se concedió con fluidez. No obstante, explica Aguirre, “es normal que se haya frenado el acceso al crédito en el momento en que el riesgo de los créditos a las empresas ha empezado a recaer más en la banca comercial. Las entidades, naturalmente, deben también garantizar su supervivencia y, por lo tanto, controlar su riesgo”.

Bancos y financieras están incrementando la prudencia a la hora de establecer sus criterios de concesión, con un importante reto por delante: tratar de ajustar sus modelos de evaluación de solicitudes de créditos al efecto Covid-19. “Un primer paso en esta línea, podría ser calibrar la probabilidad de impago para poder ajustar las provisiones de las entidades, algo que en AIS ya estamos aplicando”, señala Aguirre.

El informe explica que, para mantener un óptimo control del riesgo ante el complejo escenario que los expertos vaticinan, se deben alimentar los modelos de evaluación de solicitudes de crédito con información transaccional de las empresas, que proporcione una imagen a tiempo real de la situación de cada empresa, así como desarrollar sistemas de alertas que permitan detectar situaciones de riesgo de impago mucho antes de que se produzcan.

José Manuel Aguirre no descarta que, pese a que se esté tomando una posición más prudente en la concesión, se produzca un auge de la morosidad en unos meses, por lo que considera imprescindible no descuidar la recuperación. “Ahora que todavía hay margen, las entidades tienen capacidad de formar a su equipo, optimizar y digitalizar procesos, automatizar sistemas, dotarse de herramientas que las preparen para tomar decisiones inteligentes basadas en datos, que permitan una gestión de la recuperación más eficiente y enfocada a obtener un buen retorno de la inversión”. Y concluye que “no se trata de recuperar lo máximo, se trata de recuperar de manera rentable”.

Tags: AIS GroupcomercioCréditoDeudaEndeudamiento
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

empleo-logistica
Industria auxiliar

Las empresas de logística y comercio activan las contrataciones para la campaña prenavideña

27/10/2025

Con la campaña prenavideña ya en marcha, el empleo vinculado al gran consumo se mantiene estable en el arranque del...

comercio
Distribución

La CEC se muestra satisfecha de que se haya frenado la subida de las cuotas de autónomos

24/10/2025

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha expresado en un comunicado su satisfacción por la paralización de la propuesta realizada...

El presidente de AECOC asegura que la ruptura de las reglas del juego comerciales están condicionando el futuro de los negocios. Fuente: Aecoc.

El presidente de AECOC asegura que la ruptura de las reglas del juego comerciales están condicionando el futuro de los negocios

23/10/2025
comercio tecnologia

El Black Friday generará cerca de 110.800 empleos en comercio, logística y transporte

08/10/2025
comercio-inteligencia artificial

España es líder europeo en la implantación de IA en el comercio

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies