PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio global crecerá un 1,9% en 2023

08/09/2023
en Consumo
comercio

El comercio global, motor fundamental de la economía mundial, ha enfrentado un panorama complejo en los últimos años. Sin embargo, según el último Economic Outlook de Crédito y Caución, se espera que en 2023 experimente un crecimiento del 1,9%. Aunque esta cifra representa una desaceleración en comparación con el 3,2% registrado en 2022, es importante destacar que la situación actual es menos sombría de lo que se preveía hace seis meses.

La reapertura de China ha sido un catalizador esencial para este crecimiento. No solo impulsará sus importaciones, sino que también contribuirá a la reducción de los costes comerciales y aliviará las presiones en la cadena global de suministro. Estados Unidos y la Unión Europea también juegan un papel fundamental al mantener su demanda de importaciones, lo que contribuirá a evitar un crecimiento negativo en 2023. Esta mejora en las perspectivas del comercio refleja la resiliencia de estas regiones.

A pesar de la mejora general en las perspectivas, varios desafíos siguen lastrando el crecimiento del comercio como el aumento de costes financieros como el endurecimiento monetario que ha elevado los costes financieros, especialmente en el comercio de bienes de equipo. Exportadores de países como Estados Unidos, Alemania y Japón han experimentado reducciones en sus envíos en los primeros meses de 2023.

Además, los flujos de inversión extranjera directa están bajo presión, lo que afecta la inversión y el comercio y después de la pandemia, la demanda se ha reorientado hacia los servicios, lo que ha tenido un impacto en la evolución del comercio de bienes. Este cambio se ve agravado por el aumento de los precios de la energía, lo que dificulta la producción en ciertos países.

Por otro lado, a pesar de la mejora general, persisten los desafíos comerciales en algunas regiones. El colapso comercial entre la Unión Europea y Rusia sigue siendo una preocupación y aunque no se observa un desacoplamiento total entre China y Estados Unidos, el comercio entre ambas naciones, especialmente en sectores como la tecnología de la información y comunicación (TIC), ha disminuido.

Cambio en la dinámica de sectores

La evolución del comercio por sectores en 2022 revela un cambio significativo. Los sectores que prosperaron durante la pandemia están perdiendo terreno, mientras que aquellos afectados por las restricciones están recuperándose. La demanda de bienes ha sido sustituida en gran medida por la de servicios, especialmente en turismo y transporte.

En países como Reino Unido, Francia, España o Italia, se ha logrado recuperar terreno perdido durante la pandemia. Sin embargo, Estados Unidos, Japón, Australia y Tailandia aún enfrentan desafíos debido a las restricciones en China. La normalización hacia niveles de consumo de 2019 genera oportunidades comerciales en sectores como la automoción, los productos aeroespaciales y el turismo. Por otro lado, la demanda de semiconductores, que experimentó un auge durante la pandemia, ha disminuido, afectando a economías avanzadas de Asia como Corea del Sur y Taiwán.

En 2022, la mayoría de las regiones experimentaron crecimientos positivos en el comercio, con excepciones notables, como China debido a su política de «covid cero» y Europa del Este, más afectada por la guerra en Ucrania.

De este modo, el comercio global enfrenta desafíos y oportunidades en 2023. A pesar de la desaceleración, la reapertura de China y la demanda sostenida de Estados Unidos y la Unión Europea ofrecen esperanzas de un crecimiento continuo. Sin embargo, los desafíos persistentes, como los costes financieros y los cambios en la dinámica de sectores, requieren una atención cuidadosa por parte de los actores económicos y las autoridades gubernamentales para garantizar una recuperación económica sólida y sostenible a nivel mundial.

Tags: comercioCrédito y Caución
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

empleo-logistica
Industria auxiliar

Las empresas de logística y comercio activan las contrataciones para la campaña prenavideña

27/10/2025

Con la campaña prenavideña ya en marcha, el empleo vinculado al gran consumo se mantiene estable en el arranque del...

comercio
Distribución

La CEC se muestra satisfecha de que se haya frenado la subida de las cuotas de autónomos

24/10/2025

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha expresado en un comunicado su satisfacción por la paralización de la propuesta realizada...

El presidente de AECOC asegura que la ruptura de las reglas del juego comerciales están condicionando el futuro de los negocios. Fuente: Aecoc.

El presidente de AECOC asegura que la ruptura de las reglas del juego comerciales están condicionando el futuro de los negocios

23/10/2025
comercio tecnologia

El Black Friday generará cerca de 110.800 empleos en comercio, logística y transporte

08/10/2025
comercio-inteligencia artificial

España es líder europeo en la implantación de IA en el comercio

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies