PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 27 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Círculo de Empresarios señala al sector hortofrutícola como un modelo de éxito a escala global

27/11/2025
en Alimentación
La venta de productos gourmet a través de internet crece un 55% en España

El Círculo de Empresarios ha presentado su “Toma de Posición” sobre el sector agrícola español destacando que, gracias a la profunda transformación de las últimas décadas, España está entre los países más competitivos del mundo.

La organización subraya además que la adhesión a la Comunidad Económica Europea facilitó su modernización, innovación y su expansión. «El sector hortofrutícola español tiene un potencial de crecimiento considerable, y es el momento de actualizar la narrativa para reflejar las ventajas competitivas y oportunidades de crecimiento existentes” explica Ricardo Menoyo, coordinador del Laboratorio de Agricultura del sector hortofrutícola del Círculo de Empresarios, empresario y presidente de Agroatlas Europa.

Actualmente España está en pódium mundial ya que es el tercer país exportador mundial de frutas y hortalizas, solo por detrás de China y Países Bajos, según datos del documento elaborado por Roland Berger para el Círculo y base para la elaboración de la Toma de Posición. Este logro se debe a una combinación de dotaciones naturales, know-how empresarial y nuevas tecnologías, consolidando al sector como un pilar de productividad y competitividad para el conjunto de la economía española.

El Círculo de Empresarios destaca las ventajas de España para ser una plataforma comercial hortofrutícola europea, gracias a su proximidad a mercados de consumo, infraestructuras de calidad y experiencia en logística de productos perecederos. Particularmente estratégico es el desarrollo de vínculos comerciales con Latinoamérica, donde la experiencia española en comercialización puede complementarse con las capacidades productivas de la región, articulando cadenas de valor transatlánticas. El apoyo público debe facilitar joint ventures, transferencia tecnológica y desarrollo de infraestructuras logísticas para materializar estas sinergias.

Desafíos y dos ejes estratégicos

A pesar de su posición privilegiada, el sector enfrenta algunos desafíos crecientes que pueden cuestionar su liderazgo como el crecimiento de fenómenos meteorológicos adversos, la gestión de recursos hídricos, la emergencia de nuevos competidores (Norte de África o Turquía) con estructuras de costes más favorables, y problemas internos como la fragmentación excesiva, la escasez estructural de mano de obra y la ausencia de relevo generacional.

Para abordar estos retos y complementar la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) en curso, el Círculo de Empresarios propone reflexionar sobre dos ejes fundamentales: posicionar a España como plataforma comercial europea, trascendiendo su rol como líder productor para convertirse en articulador de cadenas de valor en la UE; e incrementar la productividad y la competitividad de las empresas en España, eliminando las restricciones normativas innecesarias porque ayudarían a optimizar la productividad.

Medidas para el incremento de la productividad

Fernando López de los Mozos, socio de Roland Berger señala que, “España cuenta con una ventaja competitiva única en el sector hortofrutícola, pero para reforzar este liderazgo no basta con tener el mejor producto. La consolidación del sector, el desarrollo del aprovisionamiento para tener producto durante los 12 meses del año, la adaptación de la política laboral que facilite el acceso a mano de obra y la simplificación regulatoria son factores estratégicos si queremos convertir a España en el hub de referencia en Europa”.

En este sentido, el Círculo de Empresarios propone una serie de actuaciones para favorecer el incremento de la productividad sectorial:

-Marco laboral: es imprescindible desarrollar instrumentos de contratación temporal que otorguen flexibilidad operativa, reflejando la estacionalidad del trabajo agrícola, sin menoscabar la protección social. Además, deben agilizarse los procedimientos para la contratación de trabajadores temporales. Por otro lado, la profesionalización de funciones directivas y técnicas mediante programas de formación especializados permitiría adoptar prácticas de gestión avanzadas que compensen parcialmente la escasez de trabajadores mediante ganancias de eficiencia.

-Marco fiscal: que incentive la inversión y el crecimiento de las empresas del sector.

-Ampliación de las líneas de financiación: para facilitar inversiones en sistemas de riego eficiente, instalaciones de energías renovables y modernización tecnológica de explotaciones y plataformas de comercialización.

-Gestión hídrica: la creciente escasez de agua exige un plan de riego eficiente con inversiones en tecnologías de reutilización y desalación, sensorización en tiempo real y modernización de infraestructuras obsoletas. La tarificación del agua debe reflejar su coste de oportunidad creciente para incentivar el uso eficiente. Es necesario extender a escala nacional aquellos modelos de gestión eficiente que ya han demostrado su eficacia en distintas regiones del país.

-Racionalización normativa: se debe acometer una racionalización normativa de fertilizantes, fitosanitarios y otros insumos, eliminando redundancias que generan costes de cumplimiento desproporcionados, especialmente para pequeñas explotaciones. Además, se eliminarían las barreras desincentivadoras que dificultan el acceso de las jóvenes generaciones que quieren incorporarse al mundo agrícola.

Tags: Circulo de Empresariosmodelo de éxitoRoland BergerSector hortofrutícola
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

El sector hortofrutícola consolida su liderazgo con 34 millones de toneladas y un superávit de 3.895 millones

06/10/2025

España afianza su liderazgo en el sector hortofrutícola con un total de 34 millones de toneladas y un superávit de...

Frutas y verduras
Alimentación

La balanza comercial entre EEUU y la UE soporta un déficit para la UE de 2.038 millones en el ámbito hortofrutícola

14/07/2025

El presidente de Estados Unidos ha anunciado este fin de semana la imposición de aranceles del 30% a productos procedentes...

Envases plástico

Cooperativas Agro-Alimentarias cree que las reglas de envasado de la UE son insostenibles para el sector hortofrutícola

17/12/2024
Frutas y Hortalizas-Mercabarna

El sector hortofrutícola de Mercabarna logra récord de comercialización gracias a la exportación

07/02/2023
cosecha de fruta helada

El sector hortofrutícola pide ayudas para los productores afectados por las heladas

08/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

De izquierda a derecha: Javier Juan, Project Manager de Vicky Foods; Pablo Juan, director de Organización Industrial de Vicky Foods; Rafael Juan, CEO de Vicky Foods; Dominique Julliot, presidente de Gran Chalon; Juan José Juan, presidente de Vicky Foods; Ángeles Estevan, directora de Gestión del Talento de Vicky Foods; Mariola Juan, Board of Directors de Vicky Foods; Dominique Dufour, prefecto de Saone-et-Loire; Sébastien Martin, ministro de Industria francés; Jérôme Durain, presidente de la région Bourgogne Franche-Comté; Paulette Matray, senadora de Saone-et-Loire; y Carlos Juan, General Manager de Vicky Foods. Fuente: Vicky Foods.

Vicky Foods inaugura su primera planta de producción en Francia tras una inversión de más de 100 millones

27/11/2025
Aceite de oliva

El precio del aceite de oliva se estabiliza tras las altas fluctuaciones de las pasadas campañas

27/11/2025
La venta de productos gourmet a través de internet crece un 55% en España

El Círculo de Empresarios señala al sector hortofrutícola como un modelo de éxito a escala global

27/11/2025
Mercalicante finaliza las obras de reforma del local de inspección para mercancías de exportación. Fuente: Mercalicante.

Mercalicante finaliza las obras de reforma del local de inspección para mercancías de exportación

27/11/2025
Inaugurado en Jaén el nuevo parque comercial Victoria Park. Fuente: Ayuntamiento de Jaén.

Inaugurado en Jaén el nuevo parque comercial Victoria Park

27/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies