PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 90% de la población sigue utilizando la tarjeta mensualmente como medio de pago

27/09/2022
en Distribución
Pago con tarjeta

Pese a la multiplicidad de medios de pago digitales disponibles, la tarjeta está lejos de ser un commodity, propiciando la creación de experiencias de pago innovadoras en diferentes verticales. Así lo revela Minsait Payments, la filial tecnológica de medios de pago de Minsait, una compañía de Indra, en su XI Informe de Tendencias en Medios de Pago en el que se recoge que ésta es la forma de pago preferida para un 66% de la población española, siendo utilizada mensualmente por el 90%.

Y es que la facilidad de uso, rapidez, comodidad y aceptación en comercios hacen de la tarjeta, física o digitalizada en una billetera móvil (Apple Pay, Google Pay, etc.), el instrumento de pago preferido por los consumidores bancarizados.

De este modo, proveedores de servicios de financiación Buy Now, Pay Later (BNPL) ya están ofreciendo a los consumidores tarjetas virtuales de un solo uso que les permite el acceso instantáneo y fluido al crédito. Compañías de servicios de movilidad o entrega a domicilio bajo demanda permiten un acceso flexible a los salarios y otros pagos del empleador vía tarjeta. Y diversas plataformas de intercambio de criptomonedas ofertan a sus usuarios tarjetas emitidas de forma instantánea para que puedan utilizar sus activos digitales en el pago en comercios.

Criptomonedas: oportunidad para el crecimiento de los pagos con tarjetas

Por otro lado, el informe también explica que a medida que la tecnología en la que se basan los pagos evoluciona y mejora, los consumidores se adaptan y la adoptan al mismo ritmo. Y el uso de las criptomonedas es un claro ejemplo de ello. “Si bien es cierto que son consideradas principalmente un instrumento de inversión, comienza a percibirse un cambio sustancial en el comportamiento de un consumidor que se muestra cada vez más predispuesto a utilizarlas en sus pagos”, señala.

Así, según es estudio, la dificultad de crear una red de aceptación global en la que los consumidores puedan intercambiar criptomonedas por bienes y servicios ha llevado a proveedores y billeteras cripto a apoyarse en los raíles de pago actuales de Visa y Mastercard. “Al vincular las criptomonedas a una forma de pago convencional y mayoritariamente aceptada como son las tarjetas, los titulares de estos activos digitales pueden realizar transacciones con ellas como lo harían con cualquier otro instrumento de pago digital”, explica.

El caso más llamativo es el de las tarjetas de débito y crédito que convierten las criptomonedas en dinero fiduciario antes o durante el mismo momento del pago, según se determine, y para el que se necesita conectar un intercambiador de criptomonedas con una moderna plataforma de procesamiento de pagos. Otra opción son las tarjetas respaldadas por dinero fiduciario que ofrecen criptomonedas como recompensa de devolución de dinero.

La aceptación de los pagos con criptomonedas en comercios, todavía incipiente

La aceptación de los pagos con criptomonedas por parte de los comercios es todavía incipiente, aunque algunos estudios coinciden en que un porcentaje elevado de estos minoristas ya se están planteando aceptar este tipo de pagos en los próximos años, señala el informe de Minsait, que recoge que, hasta la fecha, la mayoría de los volúmenes de pagos con criptomonedas proceden de verticales específicas de la industria minorista, como los juegos en línea, el entretenimiento y los servicios digitales.

Mientras, los comercios más convencionales aún no han aceptado las criptomonedas como una alternativa viable. La falta de claridad regulatoria, la fricción en la experiencia de compra del consumidor, la volatilidad y las preocupaciones por la privacidad y la seguridad siguen siendo grandes obstáculos. Pero además, “las innovaciones tecnológicas como los tokens no fungibles (NFT), las stablecoins y las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) o el propio metaverso amplían el horizonte de posibilidades para comerciantes y consumidores”, añade el trabajo.

Se espera, concluye el documento elaborado por Minsait Payments, “que la creciente aceptación y adopción de las criptomonedas en todo el mundo impulse el crecimiento de los pagos con estas monedas digitales en los próximos años, siendo muy pocos los expertos (3%) que consideran que pueda tener un uso mayoritario en transacciones de bajo valor en su país en 2030, en contraste con las tarjetas (34%) o los pagos push desde cuenta (24%)”.

Tags: comerciocriptomonedasMinsaitPagoTarjeta
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

La CEC celebra que no se haya aprobado la reducción de la jornada laboral

11/09/2025

La Confederación Española de Comercio (CEC), que representa al comercio de proximidad en toda España, celebra la decisión adoptada este...

Comercio
Distribución

Las ventas de los establecimientos de Comertia crecen un 2,7% en agosto

08/09/2025

Los establecimientos adheridos a Comertia registraron un crecimiento del 2,7% en agosto, en comparación con el mismo mes del año...

Almacén

El stock de mercancías en el comercio creció un 0,9% en el segundo trimestre

05/09/2025
Comercio

Cada día cierran 38 comercios en España, un total de 14.041 en el último año

14/08/2025
Comercio cerrado

El comercio continúa su caída con la pérdida de casi 1.300 comercios en julio

08/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies