PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 85% de los españoles está preocupado por la subida del precio de los alimentos

12/01/2023
en Consumo
Compra

El 85% de los españoles afirma estar preocupado por el impacto del aumento del precio de los alimentos en su capacidad para pagar facturas o destinar dinero al ahorro, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, que señala que esta cifra se sitúa tres puntos por encima de la media europea (82%).

Concretamente, entre los 24 países europeos encuestados, los españoles ocupan el noveno lugar. Los habitantes más preocupados por esta subida de los precios de los alimentos y el impacto de la misma sobre su bienestar financiero son los de Estonia (92%), Grecia (91%), y Letonia (90%), mientras que al otro extremo se sitúan Países Bajos (74%), Noruega (73%) y Suiza (69%), como los países cuyos habitantes están más tranquilos con esta situación.

Asimismo, los resultados del estudio revelan que la población española también está preocupada por el impacto en sus finanzas personales de la subida del precio del combustible y la energía (85%) o las elevadas tasas de interés (65%). Mantener su puesto de trabajo es otra de las inquietudes de los españoles: el 56% de los encuestados admite tener miedo a perder su empleo o principal fuente de ingresos, a la vez que el 46% admite estar preocupado por padecer problemas de salud que le impidan desarrollar su trabajo.

Propósitos para 2023

En vista de este contexto, la población española se está interesando más por proteger su bienestar financiero en 2023. Así lo refleja el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, del que se desprende que el 56% de los españoles suele tomar medidas para gestionar mejor sus facturas y ahorros, una cifra que ha aumentado siete puntos porcentuales respecto al estudio del año anterior. Por su parte, el 55% leerá atentamente los términos y condiciones de las transacciones financieras, como nuevos préstamos y pólizas de seguro, para entender cómo pueden afectar a su salud financiera.

Otras tendencias que marcarán los hábitos de consumo y ahorro de los españoles serán reservar dinero adicional por si España entra en recesión (54%), ahorrar a largo plazo y realizar planes de inversión (44%) y unificar las tarjetas de crédito y otros préstamos para reducir la deuda total (38%).

“No cabe duda de que existe una mayor preocupación en los españoles por la gestión de sus finanzas personales y por mantenerse informados de la actualidad. De cara a superar la cuesta de enero, los hogares deberán tener una mejor planificación de los gastos mensuales para evitar contraer deudas, reducir los gastos innecesarios y realizar un consumo responsable”, señala Intrum.

Tags: AhorroalimentosespañolesIntrumPreciopreocupadoSubida
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.
Alimentación

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025

La media semanal en los hogares se sitúa en tres kilogramos de alimentos desperdiciados a la semana. Así lo revela...

cesta compra
Consumo

El precio de la cesta de la compra ha subido de media un 2,5% en el último año

24/09/2025

El incremento medio anual de los productos que componen la cesta de la compra que analiza OCU ha sido del...

desayuno

El precio del desayuno sube un 8% en un año y un 14% desde 2023

19/09/2025
Alimentos frescos

¿Qué alimentos básicos son los que más se han encarecido en septiembre?

19/09/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
Nueva tienda de bonÁrea en Castellterçol. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea amplía su red comercial en la provincia de Barcelona

29/09/2025
Fruit Attraction 2025 contará con un 10% más de superficie y un 8,4% más de expositores. Fuente: Fruitt Attraction.

Luis Planas inaugura este martes la mayor edición de Fruit Attraction

29/09/2025
bonÀrea se suma a concienciar sobre el desperdicio alimentario. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea se suma a concienciar sobre el desperdicio alimentario

29/09/2025
Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies