PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 72% de los españoles se preocupa más ahora que hace cinco años por los alimentos que consume

21/06/2023
en Consumo
consumidor

El 72% de los españoles afirma estar más preocupado ahora que hace cinco años por los alimentos que consume. A pesar de ello, entre las personas de entre 30 y 40 años sigue abundando el consumo de procesados, y los jóvenes de entre 20 y 34 años beben menos cantidad de agua de la que deberían.

Así lo revela el estudio sociológico “¿Hemos madurado? No somos perfectos, pero lo estamos intentado”, realizado por Bruño para comprobar en qué punto estamos con relación a nuestros hábitos en alimentación, ejercicio y sostenibilidad y qué camino nos queda por recorrer.

“Vivimos en una época en la que todo parece perfecto, donde la mayoría de las personas afirmamos llevar un estilo de vida saludable, pero lo cierto es que en España no somos tan de dieta Mediterránea como creemos” afirma Teresa González, directora de marketing y sostenibilidad de Bruñó. “Hemos realizado este estudio para conocer como han avanzado las diferentes generaciones en los últimos cinco años y si tenemos realmente intención de mejorar y madurar como sociedad comprometida con nuestra salud y con el medioambiente”.

La encuesta sociológica, realizada a 1.200 personas de entre 20 y 65 años, refleja que los españoles no tienen una vida tan saludable ni sostenible como les gustaría. Solo el 12% se considera una persona más saludable que la mayoría, pero afirman ser conscientes de ello y trabajan para mejorarlo. Más de la mitad de los jóvenes menores de 35 años (60%) admite que su generación no es la más sana. Aun así, el 40% cree que en su estilo de vida la salud tiene más relevancia que en el de sus padres.

Más preocupados por la alimentación en verano

La llegada de la temporada estival suele ser un punto de inflexión a la hora de intentar mejorar prácticas saludables, principalmente en cuanto a la alimentación: aunque a lo largo del año los españoles destinan un tercio de su presupuesto a la compra de ambas, lo que denota la importancia que le dan, la ingesta de frutas y verduras aumenta claramente en primavera y verano, llegando a ser uno de cada cuatro españoles los que declaran comer fruta solo en verano.

En términos generales, un 64% afirma comer fruta diariamente y un 68% considera que come menos fruta de la que debería. Entre las seis frutas favoritas de los españoles se encuentran el melón y la sandía. Si hablamos en concreto de las verduras, no hay dudas: los españoles comen pocas y lo saben. El 45% afirma que le gustaría comer más verduras, frente al 47% que sí las come todos o casi todos los días.

Bruñó ha comprobado con este estudio que los falsos mitos alrededor de la comida influyen mucho en las conductas alimentarias: una de cada tres personas considera que comer fruta por la noche no es bueno y el 57% coincide en que es mejor tomarla entre comidas y no como postre. Las conclusiones dejan datos llamativos como que dos de cada cinco jóvenes de entre 20 y 34 años cree que los zumos envasados sustituyen a la fruta.

Al deseo de aumentar el consumo de fruta se suma también la reducción de procesados: este es, para los treintañeros (35- 45 años), el combo más deseado. Por su parte, los encuestados de entre 20 y 34 años se proponen tomar menos alcohol, beber más agua y elegir elementos integrales.

¿Y qué ocurre a la hora de la compra? Aunque la principal preocupación de los españoles es el precio, el 79% afirma preferir gastarse el dinero en fruta de buena calidad que en otros caprichos. En general, a la hora de comprar frutas y verduras, los españoles se muestran activos y sobre todos predispuestos a ser sostenibles: el 75% está evitando comprar fruta y verdura con envase y el 20% quiere empezar a hacerlo.

El 81% muestra una clara intención de ser más sostenible

Es cierto que en este ámbito se ha avanzado mucho, pero no tanto como sabemos que deberíamos. El estudio demuestra que más de la mitad de los españoles (62%) cree que su compromiso con el medioambiente es medio-bajo, pero ocho de cada 10 sabe que podría ser más sostenible y tiene la intención de hacerlo.

Por lo general, la sociedad percibe poca implicación con el medio ambiente por parte de las personas. Solamente el 23% se considera una persona con hábitos más sostenibles que el resto. Sin embargo, y aquí se refleja el avance, el 80% de los españoles afirma tener hábitos más sostenibles que hace 5 años.

En alimentación los que más fruta comen diariamente son los catalanes (72%), seguidos por los vascos (67%) y los cántabros (66%), siendo los dos primeros los que más han incrementado su consumo de frutas y verduras en los últimos 5 años (antes un 49,7% y un 50% respectivamente). Los andaluces se quedan a la cola (59% afirma comer fruta todos los días), pero son los más conscientes de que deberían incrementar su consumo. Éstos, junto a los madrileños, son los que más saludables se consideran: 53% y 52% respectivamente está algo, bastante o muy de acuerdo con la frase «me considero una persona más saludable que el resto».

 

Tags: alimentosBruñoconsumoFrutaspreocupa
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

fruta
Consumo

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Comer más frutas y verduras no es solo una recomendación dietética: se trata de uno de los hábitos más sencillos...

consumidor veggie

Las mujeres y los jóvenes lideran el consumo veggie en España

24/09/2025
consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025
Vino

El consumo de vino en España se mantiene estable en 9,75 millones de hectolitros

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies